El curioso método de entrenamiento de Stephen Curry
Mira a la nariz de su defensor
A veces parece complicado imaginar una realidad distinta a la del mundo de la NBA que no relacione a los Golden State Warriors con los temas de Kevin Durant o el de las Finales del pasado mes de junio, donde dejaron escapar una ventaja de 3-1 contra los Cleveland Cavaliers. Pero a veces surgen noticias que estaban bajo el radar, historias que son más curiosas de lo que parecen, y en esta tiene mucho que ver Stephen Curry.
Tras afrontar su segundo verano consecutivo habiendo ganado el MVP de la NBA, es difícil imaginar maneras en las que el mejor jugador de la liga, actualmente con el nombre de Stephen Curry, pueda mejorar su juego. Sin embargo, el base de los dubs es un trabajador incansable, como cada jugador de la NBA, y ha dedicado la ‘Offseason’ ha ejercitarse con su entrenador personal, Brandon Payne.
Con ocasión de que la temporada está a punto de comenzar en la NBA, algunos medios ya están calentando motores, y han ido preguntando al círculo de las superestrellas cómo y qué han trabajado durante el verano. Ejemplo es el del reportero de USA Today Sam Amick, que hizo una entrevista al entrenador personal de Stephen Curry, Brandon Payne, nombrado anteriormente. Esto dijo sobre lo que han querido mejorar durante el verano:
P: «¿Alguna lección aprendida de la serie contra OKC? Su longitud realmente parecía tenerlo bloqueado».
R: «Hemos trabajado muy duro para combatir eso de la altura durante cada postemporada. Diferentes maneras de neutralizarla, o de intentar ‘sabotear’ el juego de manos de los defensores. Una de las grandes cosas en las que nos centramos es cuando un defensor baja sus manos, y nos aseguramos de que los tipos grandes están en una posición donde tengan que bajar las manos para abrir espacio para el tiro. Por ello hablamos mucho de hacer eso este año, y lo hemos trabajado un poco».
«Hay tres cosas que buscamos cuando se encuentra con su par. La primera cosa que hacemos es buscar la posición de la nariz en relación con el resto de su cuerpo. Está su nariz de un lado o mira para el otro? Porque, si es así, ya sabemos que podrá atacar por un lado u otro. Por tanto miramos el posicionamiento de la nariz, y queremos que un pie caiga en el amago, y así ambas manos lo harán. Si haces eso, sabes dónde va a caer el tiro. Si no lo hacen, entonces encontramos maneras de espaciar de un lado a otro. Pero el patrón principal es posicionamiento de nariz, pie, manos abajo, suspensión».
Esto que revela Brandon Payne son detalles de experto, uno no se fija día a día en esos pequeños detalles, pero a la vez es lo que marcan la diferencia de un campeón y un jugador normal. Por tanto, si le sumamos a la habilidad de manejar el balón, y la rapidez para lanzar a canasta, esta mecánica de la nariz, obtenemos un tirador letal, capaz de acertar desde distancias «kilométricas», en un sentido que algún día hasta podría hacerse realidad, quién sabe.