10 jugadores con una última oportunidad en la NBA

grandes fracasos de los drafts de los últimos años

10 – Derrick Williams (Miami Heat, 25 años)

derrick-williams
Michael Tipton (CC)

El que fuera número 2 del Draft de 2011 se prepara para entrar en su sexto año como profesional, siendo Miami Heat la cuarta franquicia con la que jugará. Desde luego, el rendimiento de Williams no ha sido para nada el esperado por un número 2 del Draft, pues en 5 años como profesional NBA ha promediado 9.3 puntos y 4.2 rebotes, con unos porcentajes de acierto del 43% en tiros de campo, y un bochornoso 29% en triples.

Y no únicamente hablamos de números bajos para lo que debería ser su rendimiento, sino que las sensaciones también tienen un gran papel en este claro estancamiento. Especialmente en el costado defensivo parece no esforzarse todo lo que uno desearía, aunque a pesar de ello, la pasada campaña dejó buenas sensaciones en NY al aportar anotación constante desde el banquillo. Veremos cómo aprovecha la oportunidad en unos Miami Heat que han vivido un increíble éxodo durante este último verano.

9 – Roy Hibbert  ( Charlotte Hornets, 29 años)

Roy Hibbert
Keith Allison (CC)

Roy Hibbert, número 17 del Draft de 2008, seleccionado por los Toronto Raptors, aunque rápidamente traspasado a los Indiana Pacers, se encuentra en un punto crucial de su carrera NBA. Tras que en Indiana viviera un paso realmente destacado, siendo invitado a dos All-Star Games y seriamente considerado para el premio a Defensive Player Of The Year (DPOY), ha visto su rendimiento caer en picado en los dos últimos años, y aunque su valor tal y como hemos destacado se encuentra en el apartado defensivo, es ofensivamente donde ha sufrido una mayor regresión.

De llegar a promediar casi 13 puntos en la temporada 2011-12, a ni siquiera 6 en la anterior con Los Angeles Lakers. Y es que en este último año Hibbert ha visto varios de sus promedios situarse en la peor marca de su carrera desde su temporada de novato, como puntos (5.9), rebotes (4.9) o tapones (1.4). Con la baja este verano de Al Jefferson, Roy Hibbert tiene la oportunidad de hacerse valer en los Charlotte Hornets de Steve Clifford.

8 – Dion Waiters (Miami Heat, 24 años)

Erik Drost (CC)
Erik Drost (CC)

El que fuera seleccionado por los Cleveland Cavaliers con la elección número 4 del Draft de 2012, Dion Waiters, se prepara para afrontar su quinta temporada como profesional NBA en su tercera franquicia, los Miami Heat. Hasta este punto en su carrera, si hay algo que realmente ha lastrado a Waiters ha sido su inconsistencia. A pesar de ser un jugador claramente ofensivo que apuntaba a convertirse en un versátil anotador, estas dos últimas temporadas ha visto cómo sus porcentajes de acierto disminuían de forma continua.

Esta pasada temporada, en Oklahoma City Thunder, firmó su marca más baja en anotación desde que llegara a la NBA, promediando únicamente 9.8 puntos por encuentro. Al igual que Derrick Williams, tiene una gran oportunidad de demostrar en Miami Heat que sigue teniendo por explotar ese gran talento ofensivo que demostró en sus dos primeras campañas en Cleveland Cavaliers, donde llegó a promediar casi 16 puntos por encuentro en la temporada 2013-14, con un acierto del 36% desde el triple.

7 – Omer Asik (New Orleans Pelicans, 30 años)

Fuente: thepanamerican (CC)
Fuente: thepanamerican (CC)

Omer Asik fue seleccionado por los Portland Trail Blazers con la elección número 36 del Draft de 2008, aunque fue enviado un par de días después a los Chicago Bulls como parte de un traspaso a tres bandas. Debutaría con la franquicia de Illinois un par de años después de su elección, aunque sería con los Houston Rockets en la temporada 2012-13 cuando más brillaría. Ese año promedió 10.1 puntos y 11.7 rebotes, además de mostrarse como un gran valor defensivo en la zona interior. A partir de ese momento, las lesiones lastraron su juego.

La pasada campaña nos encontramos con el peor Asik desde su llegada a la competición, promediando únicamente 4 puntos y 6.1 rebotes, y con su valor defensivo más en entredicho que nunca. Esta temporada afrontará su séptima campaña como profesional, siendo su segunda en la franquicia de New Orleans, por lo que deberá de demostrar que todavía puede ser un activo útil en esta liga tras que viera la pasada temporada cómo sus minutos alcanzaban mínimos de carrera (17.3) desde sus temporadas como rookie y sophomore.

6 – JaVale McGee (Golden State Warriors, 28 años)

JaVale McGee
Keith Allison (CC)

JaVale McGee, seleccionado con la elección número 18 del Draft de 2008 por los Washington Wizards, ha visto con el paso de los años cómo su imagen como profesional se ha degradao hasta convertirse, en muchos casos, en un hazmerreír de la NBA. Sin embargo, antes de esto y especialmente en las temporadas 2010-11 y 2011-12, fue posible ver a un McGee que, mediante su gran poderío físico, lograba dobles figuras en anotación constantemente, sumando una buena cantidad de rebotes y haciéndose valer como baluarte defensivo.

Tras ver sus actuaciones caer en picado desde su llegada a Denver, y en los años posteriores, McGee logró despertar el interés de los Golden State Warriors durante este verano, y a pesar de firmar por el mínimo y con dicho sueldo no garantizado (invitado al training camp), de lograr convencer al cuerpo técnico podría suponer un gran año de redención para él. Sea cual sea el desenlace final en las próximas semanas, McGee debe demostrar que todavia puede utilizar en su favor ese gran físico que en su momento le hizo destacar.

5 – Lance Stephenson (New Orleans Pelicans, 26 años)

Lance Stephenson
Mark Runyon (CC)

Lance Stephenson, elegido en la posición número 40 del Draft de 2010, parece haber ido perdiendo poco a poco su valor de «robo» que consiguió ganarse gracias a sus grandes actuaciones con Indiana Pacers. Su mejor temporada (2013-14)  será recordada por muchos, ya que logró múltiples triples-dobles durante el transcuros del año, llegando a proemdiar 13.8 puntos, 7.2 rebotes y 4.6 asistencias. Sin embargo, tras su firma con Charlotte Hornets, sus actuaciones empeoraron en gran medida.

El pasado año fue traspasado a Los Angeles Clippers, y posteriormente sería enviado a los Memphis Grizzlies, lugar en el que se mostró muchísimo más cómodo tras un año lleno de cambios. Así pues, esta temporada afrontará su séptima temporada como profesional en su quinto equipo diferente, los New Orleans Pelicans. Dada la baja de Jrue Holiday a inicios de temporada, Lance Stephenson tiene la oportunidad de demostrar ese valor organizativo que mostró en su momento en Indiana, ganándose de nuevo la atención de la NBA.

4 – Josh Smith (Agente Libre, 30 años)

josh smith
Fuente: Mark Runyon (CC)

Josh Smith no ha logrado encontrar (por el momento) un equipo que decida apostar de nuevo por él, y gran causa de ello es sin duda el rendimiento que ha mostrado en sus últimas temporadas. Tras pasar la mayor parte de su carrera NBA en los Atlanta Hawks,  y promediar 18.8 puntos, 9.6 rebotes y 3.9 asistencias en la temporada 2011-12, ha visto como en las dos últimas campañas ha sido traspasado de forma constante, llegando a jugar en Detroit Pistons, Houston Rockets, Los Angeles Clippers y, nuevamente, Houston Rockets.

Posiblemente, lo que ha provocado que en los últimos años se haya devaluado rápidamente sea su toma de decisiones, fuertemente relacionado con su extraña tendencia a lanzar triples a pesar de poseer uno de los peores porcentajes de acierto de la competición (28%). A pesar de eso, Smith siempre fue un jugador atractivo dada su capacidad de jugar como combo-forward, (alero y ala-pívot), y aunque su habilidad para abrir la cancha sea nefasta, sigue contando con unas cualidades físicas de las que necesita sacar provecho para mostrar su valor una vez más.

3 – Michael Beasley (Milwaukee Bucks, 27 años)

michael beasley
Keith Allison (CC)

El que fuera la elección número 2 del Draft de 2008, ha visto su carrera truncada debido a la incapacidad de adaptarse a las necesidades de sus equipos, algo que le he llevado a incluso visitar la liga China en un par de ocasiones. Entrando en su novena temporada como profesional, y en unos Milwaukee Bucks que apuntan a ir hacia arriba dados los jóvenes talentos que representan Jabari Parker y Giannis Antetokounmpo, se encuentra en una situación idílica para asentarse como un líder del equipo.

La pasada temporada demostró una clara mejoría saliendo desde el banquillo de los Houston Rockets, aportando una anotación que siempre había caracterizado su juego, pero con un criterio que siempre había echado en falta. La presencia defensiva es un apartado en el que sigue siendo prácticamente nulo, por lo que si realmente quiere ganarse un puesto en la NBA en el que será su quinto equipo, debe demostrar poder ser un valor ofensivo al que puedan recurrir constantemente.

2 – Ty Lawson (Sacramento Kings, 28 años)

ty lawson
Fuente: Game Face (CC)

Ty Lawson, el cual durante su paso por Denver Nuggets llegó a ser considerado por muchos como un base de categoría All-Star, ha visto como su carrera ha tomado un increíble e inesperado giro debidos a sus problemas extraoficiales, comunmente relacionados con el alcohol, lo que llevó a la franquicia de Colorado a traspasarlo. Con los Houston Rockets como nuevo hogar, fracasó de gran manera a nivel deportivo, lo que le llevó a ser cortado. Este verano, los Kings decidieron apostar por él por el mínimo salarial, y su desempeño sigue siendo toda una incógnita.

Es increíble cómo en menos de dos temporadas su carrera se ha visto reducida a prácticamente la nada, y los Sacramento Kings podrían perfectamente ser su última oportunidad en esta competición. Si bien es cierto que puede no ser el destino más idílico, debería de contar con minutos y protagonismo suficientes para demostrar que puede rendir la NBA, a menos que sea incapaz de centrarse en su nuevo hogar y deje que sus malos hábitos terminen por completo con su carrera.

1 – Anthony Bennett (Brooklyn Nets, 23 años)

Erik Drost (CC)
Erik Drost (CC)

Tras ser escogido por Cleveland Cavaliers como el número 1 del Draft de 2013, la trayectoria de Anthony Bennett ha sido, realmente, un completo fracaso. De hecho, en muchas ocasiones ya se habla de uno de los peores números 1 del Draft de la historia, estando una posición bastante alta de esta lista. En su cuarto año como profesional se prepara para llegar a, precisamente, su cuarto equipo, cinco en realidad, si es que contamos su glorioso paso por la D-League. Sí, un número 1 del Draft en la Liga de Desarrollo, poco más hace falta decir.

Nada ha acompañado a Bennett desde su llegada a la competición, desde sus malos hábitos alimenticios a una dudosa ética de trabajo, culminada con unas pésimas actuaciones cada vez que salía a la pista. 4.2 puntos y 3.1 rebotes por partido son sus promedios de carrera, con unos muy bajos porcentajes de acierto del 38% en tiros de campo y del 25% en triples. Ser número 1 del Draft le ha permitido cierto tiempo y lujos que muchos otros jugadores no se pueden permitir, y posiblemente, el haber aterrizado en el equipo que en peor situación se encuentra de toda la liga, es una clara señal de que esta será, posiblemente, la última oportunidad de Anthony Bennett para demostrar que merece estar en la NBA.