Estos New York Knicks sí son de playoffs
Los New York Knicks esperan volver a los playoffs tras las nuevas incorporaciones del verano
La temporada regular de los New York Knicks comenzó el pasado miércoles con derrota ante los Cleveland Cavaliers, el partido se inició tras la ceremonia de entrega del anillo de campeón de la pasada temporada y los Knickerbockers no fueron capaces de aguantar el ritmo de LeBron James. Las expectativas que se crearon sobre la franquicia neoyorquina eran muy altas debido al gran trabajo realizado por Phil Jackson durante el verano con las incorporaciones de Derrick Rose mediante traspaso, y los fichajes de Joakim Noah, Brandon Jennings y Courtney Lee como jugadores importantes. Sin embargo, el resultado en el primer partido no fue el esperado, una derrota muy contundente que deja varios interrogantes sobre el equipo, sobre todo en defensa.
El devenir de esta temporada va a ser crucial para la franquicia, ya que los New York Knicks llevan tres años perdidos, sin jugar los playoffs y con la sensación en los aficionados de que la llegada de Phil Jackson no ha servido para nada. Pero no todo es malo, creo que para evaluar bien la situación del equipo hay que ir un paso más allá de los últimos resultados.
La revolución de Kristaps Porzingis
Hace poco más de un año los aficionados neoyorquinos abucheaban la cuarta elección del Draft, Kristaps Porzingis, y a día de hoy se debate sobre la posibilidad de que la franquicia juegue la postemporada de nuevo. ¿Significa que Porzingis es la salvación? Obviamente no, la temporada pasada del letón fue espectacular y, sin duda, decisiva para volver a poner el foco en La Gran Manzana. Sin embargo, no hay que acelerar su crecimiento baloncestístico ni darle más presión de la que pueda soportar. Carmelo Anthony declaró hace unos días en rueda de prensa que no quiere que su compañero tenga demasiada presión en su segunda temporada, que él ha tenido que lidiar toda su carrera con mucha presión y que va a intentar ayudarle.
Lo que ha provocado Kristaps Porzingis con su gran temporada es que haya jugadores interesados en jugar para los New York Knicks y, sobre todo, franquicias dispuestas a negociar traspasos. He aquí el punto clave del verano, la incorporación de Derrick Rose mediante intercambio con los Chicago Bulls. En el acuerdo los neoyorquinos recibieron al base, a Justin Holiday y una segunda ronda del Draft de 2017 a cambio de José Manuel Calderón, Robin López y Jerian Grant.
¿Volverá Derrick Rose a ser el de antes?
Derrick Rose ganó en sus dos primeros años los títulos individuales más valiosos a los que aspiraba, fue el mejor novato en su temporada inaugural y consiguió el MVP en la segunda. Desde entonces el base ha sufrido múltiples lesiones que le han alejado de las canchas por mucho tiempo, algo que le ha hecho menos vertical de lo que era.
Desde la llegada de Derrick Rose no dejo de ver chistes acerca de su incorporación y que va a ser un nuevo lastre para la franquicia. Sin embargo, desde mi punto de vista el base ha llegado en el momento más oportuno, y lo creo por tres motivos:
El primer punto que quiero remarcar es precisamente el número de lesiones que ha tenido. Es cierto que a todos nos habría gustado disfrutar más de Derrick Rose estos años atrás porque su nivel estaba un paso por encima del resto. Pero hay que ser realistas, el base está en los New York Knicks “gracias” a esos parones, si hubiera mantenido el nivel durante todo este tiempo seguiría en Chicago como intocable. De hecho, creo que ni siquiera Carmelo Anthony habría vuelto a firmar con la franquicia neoyorquina el verano de 2014 y estaría en los Chicago Bulls intentando luchar por el campeonato.
Su llegada no solo ha significado una dosis de confianza para los aficionados en que se pueda salir del agujero, sino que también ha influido en otros jugadores, como Joakim Noah, para que decidieran firmar con los New York Knicks en verano. Que Derrick Rose esté en la franquicia neoyorquina va a ser decisivo para saber si la idea que tiene Phil Jackson de la plantilla para el futuro es la correcta o, por el contrario, es necesario un cambio drástico.
Y el punto más importante, para mí, es que Derrick Rose está ante su último año de contrato. El próximo verano será agente libre y los últimos cursos fuera de las canchas no van a su favor, esta temporada el base debe mantenerse sano, conseguir recuperar su estatus en la liga (o al menos mejorarlo) y, sobre todo, hacer ver a la franquicia neoyorquina que es clave para el futuro y, así, ganarse una gran oferta.
La plantilla en general
Pese a la abultada derrota del pasado miércoles en el partido inaugural, la franquicia muestra ciertos aspectos positivos. Lo mejor es que hay más de una referencia ofensiva porque Carmelo Anthony, Derrick Rose y Kristaps Porzingis superaron los 15 puntos y con porcentajes de tiro decentes. Sin embargo, hay fallos que solventar como la falta de actitud defensiva, la pobre aportación del banquillo (salvo Justin Holiday) o la reducción del número de pérdidas.
En definitiva, todos sabemos que una temporada en la NBA es muy larga y puede surgir cualquier inconveniente. Sin embargo, creo que si las lesiones respetan, el roster de los New York Knicks es uno de los más completos de la liga, ya que cuenta con experiencia y juventud a partes iguales, y sobra calidad para llegar a los playoffs. Solo se necesita paciencia y ganas de crecer en el juego colectivo del equipo.