Los puntos débiles de los nuevos Lakers
flojean con las pérdidas, rebotes y faltas personales
Tras el arranque de la nueva temporada en la NBA, Los Ángeles Lakers han conseguido obtener dos victorias contra todo pronóstico, ante Houston Rockets y Atlanta Hawks, de los 5 partidos que han disputado. Bien es cierto que es muy temprano para sacar conclusiones, pero sí que se pueden apreciar algunas diferencias que mejoran el juego de la pasada temporada.
En cuanto a estos pequeños cambios que se atisban en estos cuatro partidos, nos quedamos sobre todo con el nivel de competitividad de los chicos. Esto tiene respuesta en cómo en una situación idéntica en la que el equipo se ve por más de 10 puntos abajo en el marcador, en la pasada campaña bajaba los brazos y terminaban con una derrota de +20. Este año eso parece que ha cambiado, ya que, pase lo que pase, pelean hasta el último segundo para intentar ganar el partido.
También es cierto que se han visto problemas y errores recurrentes a la vez que desesperantes para todo infectado en estos primeros partidos, en especial en la faceta reboteadora, en las pérdidas de balón y en las faltas cometidas. Por ello vamos a detenernos para analizar todo esto e intentar descifrar el por qué.
REBOTES
En el apartado reboteador, con 41,6 rebotes por partido, somos el octavo equipo que menos rebotea. Solo lo hacen peor Boston, Sacramento, 76ers, Knicks entre otros. Llama la atención los rebotes defensivos (30,8 por partido) siendo los segundos peores solo por detrás de Wizards.
Todos estos rebotes defensivos que pierde el conjunto angelino se convierten automáticamente en rebotes ofensivos para el rival, lo que ha propiciado que seamos el equipo que más puntos recibe en segundas oportunidades, con 19,2 puntos por partido.
Dentro de la plantilla de Los Lakers en particular, destaca que por cada 36 minutos de juego Randle consigue atrapar 8,4 rebotes defensivos, mientras que nuestro pívot titular, quien en teoría debería dominar esta faceta del juego, solo atrapa 5,3 rebotes defensivos por cada 36 minutos jugados.
CAUSAS
La ausencia de contundencia en los rebotes puede tener varias explicaciones. Una de ellas es la ausencia de centímetros de la segunda unidad. Es tal esta falta de altura, que Tarik Black se convierte en nuestro hombre más alto con solo 2,06 m.
La juventud del grupo también es una de las causas de esto, ya que la experiencia en la liga ayuda bastante a mejorar en estos aspectos del juego.
PÉRDIDAS
En cuanto al cuidado del balón, 18 perdidas por partido es lo que nos hace ser ahora mismo el tercer equipo que más balones pierde, solo superados por OKC y Wizards. Perdemos casi 8 balones más por partidos que los Hornets, conjunto que mejor cuidadado del balón tiene.
A su vez, si establecemos un mínimo de 3 partidos jugados con el equipo, el quinteto que peor ha cuidado el balón es el formado por: Tarik Black, Larry Nance, Brandon Ingram, Lou Williams y Jordan Clarkson. Este quinteto acumula 12,7 pérdidas por cada 36 minutos.
Si profundizamos un poco más, la estadística AST/TO ratio (Número de asistencias que se reparten por cada pérdida cometida) nos coloca terceros por la cola con un ratio de 1,06 asistencias por cada pérdida. Solamente tiene peor ratio OKC y Denver.
Asimismo, en el Ratio de Pérdidas (Numero de pérdidas por cada 100 posesiones que tiene el equipo) somos el segundo peor equipo con 17,2 pérdidas cada 100 posesiones.
Todo ello conlleva a una gran cantidad de contrataques y canastas fáciles para el rival. Esto se aprecia en la estadística de puntos recibidos tras pérdida de balón, en la que estamos los segundos con peores números con 23 puntos por partido, solo por detrás de Washington.
En cuanto a las pérdidas de balón de los jugadores de la franquicia californiana, Clarkson y D’Angelo se llevan la palma, con 6,7 y 4 pérdidas por cada 36 minutos respectivamente.
CAUSAS
La combinación de la juventud del equipo con el novedoso cuerpo técnico y con ello un nuevo estilo de juego, hacen que la tendencia a perder balones sea mayor. El equipo está experimentando grandes cambios en su plan de juego con la llegada de Luke, y esto siempre provoca falta de entendimiento sobre la pista de los jugadores, sobre todo en el principio de la temporada.
A medida que el nuevo plan de ataque vaya madurando y se vaya asentando en el equipo, las pérdidas de balón disminuirán.
FALTAS
24,2 faltas por partido nos convierten en los quintos peores de la liga en ese aspecto. Esto se traduce en 28,4 tiros libres en contra por encuentro.
Si nos centramos en la plantilla de Los Ángeles Lakers y revisamos las estadísticas de los jugadores, por cada 36 minutos jugados, los jugadores que más faltas cometen son Metta World Peace con 12,3, Tarik Black con 8,6, Julius Randle con 5,8, y Nick Young con 5,4.
CAUSAS
Luke Walton ha hecho mucho hincapié durante el training camp en la defensa del equipo. En los partidos podemos ver como las ayudas son mucho más agresivas este año que el anterior bajo las órdenes de Byron Scott. La falta de costumbre de los jugadores provoca que en muchas ocasiones lleguen tarde a estas ayudas y cometan la falta personal.
Otra de las razones por las que el equipo comete tantas faltas, es por la falta de fundamentos defensivos de los jóvenes del equipo. Estos fundamentos se aprenden poco a poco con la experiencia y con el entrenamiento.
Todo esto no es más que un análisis prematuro de algunos de los puntos débiles que han mostrado Los Ángeles Lakers. Dicho esto, todo queda en manos de Luke Walton y su staff para solucionar los errores y explotar al máximo las fortalezas del equipo.
A pesar de esto, todo aficionado a Los Ángeles Lakers pueden dar por seguro que esta temporada se llevarán mas alegrías en comparación a la temporada pasada.