Orlando Magic tiene que pasar a la acción
Sufrieron otra abultada derrota ante los Chicago Bulls
Orlando Magic tuvo diversos problemas en el partido frente a los Bulls de Chicago, pero el más preocupante fue la defensa. La derrota se produjo de manera similar a las anteriores en la temporada, recibiendo muchos puntos y mostrando un equipo frágil y sin la identidad que debería tener. El entrenador Frank Vogel recordaba las palabras que había dirigido a sus jugadores en el primer cuarto: »Esto parece el All-Star, quién se ponga a defender ganará el partido».
No debió gustar nada a un entrenador que está muy pendiente de una buena defensa como Vogel, el que Orlando Magic encajara 37 puntos en el primer cuarto, algo extraño debido al claro carácter defensivo que debería tener la plantilla. Este equipo está confeccionado para ser muy rocoso y defender sobremanera, ya que cuenta con un muy poderoso juego interior, uno de los más potentes de la Conferencia.
Orlando planteó un partido muy rápido, tratando de mantener un ritmo de juego alto y atacar en transición con el manejo de balón de Elfrid Payton. Sin embargo, se pudo apreciar un juego precipitado, sin orden ni jugadas preparadas para buscar la superioridad en los poste, y si estos factores enlazan con malos porcentajes de tiro y mala selección del mismo, el resultado hace justicia.
Orlando Magic solo ha funcionado bien por momentos esta temporada, no dan todavía la sensación de un equipo cohesionado. La falta de rumbo en ataque provoca que las salidas rápidas tras pérdida se queden en inocuos ataques a mitad de cancha, quedando como último recurso intentar hacer llegar la bola a Nikola Vucevic en la pintura.
Las estadísticas de lo que llevamos de competición reflejan que Orlando Magic juega más posesiones por partido que equipos como Toronto Raptors, Utah Jazz o San Antonio Spurs. No obstante, estos equipos han conseguido definir mejor su idea de juego. La ventaja para Orlando Magic es que la competición acaba de empezar y todo lo que pueden hacer es mejorar, el próximo partido les enfrentará a los Minnesota Timberwolves; hoy mismo.
La falta de coherencia ofensiva hace que estos ataques en transición no acaben de ser todo lo efectivos que deberían, deben replantearse su estrategia ofensiva cuando se les compliquen los partidos y sea necesaria más calma. Además, los porcentajes en lanzamiento de 3 puntos no están siendo positivos y hay jugadores muy hábiles como Mario Hezonja o Evan Fournier que deberían dar un paso adelante en ese aspecto.
¿Cómo solucionar el problema?
Es obvio que el primer paso debe ser mejorar en defensa, esto ayudaría a unas transiciones que sin duda deben ser más organizadas. Deben aplicar un juego más de conjunto y ayudar a Elfrid Payton, D.J. Augustin y Mario Hezonja ofreciendo buenas situaciones de pases inteligentes para que no se atasquen los contraataques. La precipitación que mostraron algunos jugadores también debe mejorarse, muchos de los tiros se produjeron en los primeros 15 segundos de los ataques.
Orlando Magic tiene que aprovechar las posibilidades que le ofrece su potente juego interior. Serge Ibaka y Bismack Biyombo son dos de los mejores intimidadores de la liga, pero también se les puede sacar mucho partido en la ofensiva, tanto jugando situaciones directas con ellos como aprovechando los espacios que habilitan en la pista. El equipo ha de afrontar los siguientes partidos con una idea más clara de juego y con mayor confianza en sus capacidades, es importante que recuperen la actitud defensiva tan necesaria para ganar partidos.
En materia ofensiva, ante los Chicago Bulls el mejor jugador fue Aaron Gordon con 15 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias. Para que la anotación de Orlando Magic prospere necesitan que otros jugadores importantes sumen mejores porcentajes; como por ejemplo Elfrid Payton o Jeff Green desde el banquillo, que solo anotaron 4 y 5 puntos respectivamente.
El próximo encuentro en el calendario de Orlando Magic es hoy en casa ante Minnesota Timberwolves, con un importante detalle ya que se podrá disfrutar del duelo de los que fueron los mejores en el pasado concurso de mates, Aaron Gordon y Zach LaVine. En referencia al partido, el equipo se enfrenta a una franquicia joven y con muchas aspiraciones, pero que tampoco atraviesa un buen momento de forma al haber ganado tan solo un partido. Las claves del partido se pueden encontrar en la defensa que se realice sobre Andrew Wiggins o Karl-Anthony Towns, ambos consiguieron 57 puntos en el partido ante Brooklyn Nets y pueden hacer daño a la defensa de los Magic.
Concretamente, pueden llegar con las salidas de la zona que suele provocar Karl Towns para buscar el lanzamiento triple, dependiendo de qué jugador de la zona interior esté encargado de su marca tendrá más dificultades para seguirle. Biyombo puede sufrir en esta situación, pero por el contrario puede adaptarse bien a la defensa en la pintura de Gorgui Dieng; con lo que la defensa sobre Towns recaería en Ibaka, mucho más versátil y dinámico.
Una de las soluciones en defensa pasa por probar a reducir los minutos de Vucevic y ganar consistencia en defensa con Bismack Biyombo, reduciendo también capacidad e imaginación ofensiva. Si el lanzamiento exterior estuviera resultando más amenazante, esta podría ser una posibilidad útil para Frank Vogel puesto que a los Wolves les está costando defender esa línea exterior, aunque no hay declaraciones que hagan ver que se puede cambiar el quinteto inicial. También será importante el ambiente que presente el partido y la afición, este duelo se ha resuelto en los últimos enfrentamientos con finales ajustados y con apenas diferencia de puntos.