Nikola Mirotić y Bobby Portis no pueden jugar juntos

es necesario un interior rotacional sólido

nikola Mirotić
Nikola Mirotić y Bobby Portis han demostrado ser incompatibles. Matt Sisneros.

Estos últimos partidos ha sido fácilmente apreciable cómo el banquillo de los Chicago Bulls ha mostrado su peor cara en lo que llevamos de temporada. Especialmente ante el encuentro de hace unos días frente a Denver Nuggets, en que tras que la primera unidad lograra una buena ventaja al inicio del partido, los suplentes encajarían un parcial de 24-0.

La pasada madrugada ante Phialdelaphia 76ers, el mal hacer del banquillo volvió a ser rutina, aunque esta vez, por suerte, no hizo un daño real al partido. Aun así, la segunda unidad se combinó para un pésimo 9 de 36 en tiros de campo, encajando un parcial de 2-14 en los últimos siete minutos de partido. Todo esto tiene dos factores comunes que, desde luego, no facilitan la labor del equipo: Nikola Mirotić y Bobby Portis.

Actualmente, la defensa de Chicago Bulls se encuentra en la novena posición en cuanto a Deffensive Rating, con 102.1 puntos encajados cada 100 posesiones, una notable marca. Sin embargo, y tal y como apunta el periodista Sean Highkin, cuando Mirotić  y Portis coinciden en cancha, dicho Deffensive Rating se dispara hasta los 108.5 puntos por partido, lo que supondría la cuarta peor marca de la competición, por detras de Sacramento Kings y Brooklyn Nets (108.6).

Y no es que únicamente produzcan un mal nivel defensivo cuando ambos coinciden, sino que están presentes en la mayoría de peores parejas defensivas del equipo (mínimo de 100 minutos):

  • Isaiah Canaan y Bobby Portis – 115.9 puntos encajados por cada 100 posesiones
  • Dwyane Wade y Bobby Portis – 113.8 puntos encajados por cada 100 posesiones
  • Nikola Mirotić  y Rajon Rondo – 110.4  puntos encajados por cada 100 posesiones
  • Isaiah Canaan y Dwyane Wade – 109.8 puntos encajados por cada 100 posesiones
  • Nikola Mirotić  y Bobby Portis – 108.5  puntos encajados por cada 100 posesiones
  • Nikola Mirotić  y Dwyane Wade – 107.5 puntos encajados por cada 100 posesiones

Desde luego, si algo reflejan dichos números, es que la presencia defensiva de la segunda unidad dista mucho de la que logran realizar los titulares. El hombre que, con diferencia, afecta más negativamente a la defensa de Chicago es Bobby Portis, especialmente si observamos que el resto de intengrantes de dicha lista presentan marcas defensivas de menos de 100 puntos por posesión cuando son emparejados con otro compañero.

El daño que realiza Portis a nivel defensivo también salta a la luz si observamos sus números individuales, ya que a pesar de defender menos de cinco tiros por encuentro, los rivales anotan con un 4.6% más de efectividad. Especialmente alarmante es el hecho de que contra más cerca del aro «defiende», mayor es el acierto de los rivales.

Esto no es algo que suceda con el español Nikola Mirotić, ya que a nivel individual se ha mostrado muy sólido. No solo defiende más del doble de tiros que Bobby Portis por encuentro (10.7), sino que en promedio reduce la efectividad de sus rivales en un 2.6%. A pesar de eso, donde y aunque sigue teniendo buenos números, el impacto de dicha defensa individual se reduce al acercarse al aro, lo que sumado a la nula presencia defensiva de Bobby Portis, provoca que la mayoría de rivales encuentren demasiado fácil el atacar el aro de los de Illinois.

La poca presencia defensiva que combinan ambos jugadores no es algo que se traslade únicamente a los números, sino que es fácilmente apreciable en pista. Jugadores como Isaiah Canaan o Dwyane Wade ven su trabajo defensivo facilitado cuando Taj Gibson o Robin Lopez se encuentran en pista, sin embargo, cuando estos dos jugadores desaparecen, el núcleo defensivo sufre un duro revés. Lopez y Gibson son grandes defensores, el primero por su enveregadura e intimidación, y el segundo por versatilidad. Cuando ambos son sustituidos por Mirotić y Portis, las condiciones defensivas del grupo cambian salvajemente, haciendo que los exteriores tengan un trabajo mucho más complejo a la hora de defender.

Es necesario un traspaso por un interior

Todos estos comprometidos datos nos llevan a una sola conclusión: ambos jugadores no pueden compartir pista, y teniendo en cuenta que son las principales referencias desde el banquillo, es necesario que la directiva se plantee un traspaso por un interior. 

En vistas del principal problema de la segunda unidad, el impacto defensivo, las opciones más viables serían jugadores como Willie Cauley-Stein (Sacramento Kings) o Nerlens Noel (Philadelphia 76ers). Interiores con una clara intimidación alrededor del aro que no permitan constantes penetraciones de sus rivales.

Si bien es cierto que Cauley-Stein ha estado recientemente involucrado en rumores de traspaso, también es cierto que, según parece, la franquicia tiene todavía bastantes esperanzas puestas en él, por lo que sacarle de Sacramento (teniendo en cuenta además su posición contractual) podría acabar saliendo demasiado caro. En cuanto a Noel, sería sin duda la opción más viable. Se da por hecho que esta temporada será traspasado, tanto por acabar contrato en verano, como por haber expresado públicamente su desacuerdo con la presencia de tantos interiores en el equipo.

La adquisicón de unos de estos dos jugadores, o por lo menos uno de perfil similar, posiblemente implicaría que o bien Mirotić, o bien Portis, se verían obligados a abandonar el equipo. Queda por ver si la franquicia se estaría realmente planteado un traspaso así, aunque vistos los números y las impresiones en pista, es prácticamente una obligación.