
Los Boston Celtics deberían intentar un traspaso por Andrew Bogut
Ayudaría a paliar los problemas de rebote en Boston

Si algo ha quedado patente en el inicio de esta temporada para los Boston Celtics y los Dallas Mavericks es que los primeros tienen un problema grave con el rebote y los segundos tienen un grave problema; en general. Con un récord de 4-15 los texanos son el peor equipo de la NBA mientras que los de Nueva Inglaterra son el sexto peor equipo en cuanto a eficiencia reboteadora se refiere.
En este contexto, un trade en el que los Dallas Mavericks envíen a los Boston Celtics a Andrew Bogut a cambio de cualquier combinación de jugadores que cuadre los salarios (Amir Johnson cobra 11 millones, lo mismo que el australiano) más un par rondas, sería un win-win para ambos equipos.
¿Por qué es una buena idea para los Dallas Mavericks?
Los Dallas Mavericks están en caída libre y cualquier cosa que sea acabar con un récord mejor que otros cuatro equipos sería realmente sorprendente. Por suerte para ellos, conservan su pick de primera ronda y el «NBA Draft 2017» no podría estar más cargado de talento. ¿Estoy insinuando que deberían tankear? Sí. Es más, la calidad de esta camada de jugadores es, en mi opinión, tan buena, que el principal activo que debería pedir Mark Cuban en la negociación con Danny Ainge es al menos dos de las tres segundas rondas que tienen para este año
No debería ser un requisito demasiado difícil de conseguir puesto que los Orgullosos Verdes ya tienen la joya de la corona de este Draft (el pick de los Brookln Nets), así como dos sophomores en plantilla, tres jugadores de Erasmus en Europa y un roster en el que solo dos jugadores pasan de la treintena de años. En el caso de que Danny Ainge no quiera soltar esta ronda y Mark Cuban no esté muy quemado por cómo acabó desarrollándose todo el traspaso de Rajon Rondo, los derechos de cualquiera de los jugadores jóvenes que los Celtics tienen entre Boston, Maine o Europa valdría para completar un traspaso aceptable para ambas partes.
Lo ideal para Boston sería soltar a cualquier jugador llamado Jordan Mickey, Demetrius Jackson o James Young, mientras que los Mavericks estarían haciendo un negocio redondo en caso de llevarse a Terry Rozier, Ante Zizic, Gerschon Yabusele o, incluso, Abdel Nader.
Una tercera vía, también beneficiosa para Dallas sería sumar el jugador que cuadre el contrato (Amir Johnson), el joven con contrato rookie aún vigente (Jordan Mickey) y una primera ronda (la que los Celtics tienen para 2019 proveniente de los Clippers).
¿Por qué Andrew Bogut es el candidato ideal para los Boston Celtics?
Salvo una sorpresa de estas que te dejan durante diez minutos más inutilizado que el autocontrol de DeMarcus Cousins, los Boston Celtics no van a realizar ningún traspaso importante de aquí a Febrero. ¿Por qué? Porque desde que empezó esta reconstrucción en Julio de 2013, ha habido una idea en la cabeza de Danny Ainge que ha marcado los límites de cada movimiento que ha realizado: mantener la flexibilidad salarial.
Ahora mismo, los Boston Celtics están justo por debajo del límite salarial, pero este verano liberarían hasta 30 millones de dólares al acabar los contratos de Jonas Jerebko, Amir Johnson, Tyler Zeller y James Young. Este dinero es más que suficiente para atraer a cualquiera de los dos grandes agentes libres de este verano que, además, encajan como anillo al dedo en el sistema de juego y las necesidades del equipo dirigido por Brad Stevens: el sueño imposible Blake Griffin y la más factible reunión de Stevens con Gordon Hayward.
Si alguno de los que aquí están leyendo creen que Danny Ainge va a hacer un movimiento por un jugador al que le quede más de un año de contrato, lo siento por él: los reyes magos son los padres y no DeMarcus Cousins, Paul George y Anthony Davis. Ahora mismo, cualquier jugador que llegue a los Boston Celtics tiene que cumplir estas características, en orden descendiente de importancia:
- Ser expiring
- No haberse pegado con alguien en las últimas 48 horas en un bar de New York
- Medir más de 2 metros
¿Qué jugadores nos quedan con estas dos características? Nerlens Noel y Andrew Bogut.
Algunos, lógicamente pensaréis, ‘joder, y por qué no vamos a por Nerlens Noel‘. La respuesta es la más aburrida de las asignaturas que jamás cursaste: geografía. ¿Quién es más fácil que esté dispuesto a mejorar tu equipo a cambio de prácticamente nada: un rival de conferencia y división o uno con el que has jugado seis partidos en tres años? Exacto.
No solo eso, sino que hay otros factores menores como el temor a las lesiones o el aporte inmediato que hacen de Andrew Bogut una mejor opción. Todo eso sin tener en cuenta la más evidente: Andrew Bogut es un más que competente reboteador (ahora mismo está cogiendo el 23% de los disponibles) mientras que Nerlens Noel (15 %) solo podría ser menos eficiente si se llamase Jahlil Okafor.
Por último, queda la cuestión salarial. En caso de que los Boston Celtics se hagan con uno de los dos ahora en Febrero y tengan la bendita suerte de firmar a uno de los dos agentes libres anteriormente mencionados, es más fácil de convencer al australiano (32 años y un anillo de campeón en su mano) de que firme un contrato por menos dinero y más corto (en 2018 acaban los contratos de Marcus Smart, Avery Bradley e Isaiah Thomas) a cambio de estar en un vestuario sano y aspirante a todo, que a un Nerlens Noel al que seguramente haya varios equipos dispuestos a ofrecerle un contrato máximo (15/18 millones, dependiendo del nuevo convenio).
¿Cuándo firmamos?
Realmente, suponiendo que Danny Ainge tenga algún interés en el australiano, Mark Cuban ha afirmado que la idea del tanking no le convence en absoluto, que no cree en ella, y que no tiene pensado volar el edificio por los aires. Así que la maquinaria se podría poner a funcionar tan pronto como Cuban cambie de opinión – unos 10, 15 días viendo el calendario NBA y las fechas habituales de traspaso. Si cogen un calendario que vaya desde el 12 de Diciembre hasta el 25 de Febrero, pueden pintar los días más cercanos a la primera fecha de azul y los de la segunda de verde. Si el día que el traspaso se realiza en un día azul, los Mavs ganarían el supuesto traspaso, y viceversa.
La segunda quincena ed Diciembre se acerca, y con ella llegan las curvas. Pónganse cómodos y refresquen SomosBasket cada 15 minutos.