Los nuevos e inmejorables Raptors

El equipo está mejorando su ritmo y nivel de juego

Los Toronto Raptors protestaron durante el partido ante los Warriors. Shaheen Karolia (CC).
Los Toronto Raptors en la eliminatoria de 2014 ante los Nets. Shaheen Karolia (CC).

Los Raptors están en una racha positiva de 6 victorias seguidas que les han aupado desde la mitad de la tabla del Este hasta la cima. Los Raptors con su 14-6 están por encima de unos Cleveland Cavaliers que andan con un 13-5 y que esta noche visitan Toronto en un duro encuentro que determinará o bien la supremacía de los de Ohio o la candidatura de los Raptors al primer puesto.

En esas 6 últimas victorias canadienses destaca el dato de lo abultado que han sido. Las últimas 5 han sido todas ellas por un mínimo de 15 puntos, anotando más de 113 puntos y recibiendo una media de 89 tantos en contra. No hay que olvidar que la última ante los Hawks por 44 puntos supuso la mayor diferencia de la franquicia canadiense en la historia. Quizás este impulso renovado de la plantilla se deba a los «cambios» que recogen desde Fox Sports. Dwane Casey parece haber querido implantar nuevas ideas en los sistemas de su equipo, especialmente en el lado ofensivo de la cancha.

Cambios en la pintura

Lucas «Bebe» Nogueira: el pívot brasileño ha comenzado a ser importante en la rotación de los Raptors. En su tercera temporada ha adquirido el rol de pívot suplente y ha captado el papel de líder físico que dejó libre Biyombo con su marcha. Con todo esto, en los últimos cuatro partidos ha firmado 8.5 puntos, 4.3 rebotes, 2.0 robos, 1.8 tapones y un ¡86.7%! en TC. ¿Será «Bebe» tan crucial contra los Cavaliers como lo fue Biyombo?

Pascal Siakam: el rookie sigue asombrando a propios y extraños. La baja de larga duración de Jared Sullinger le otorgó un rol de titular simbólico que últimamente ha ido materializando. En los últimos 5 partidos se ha dejado ver más en el ataque manteniendo la intensidad defensiva que le ha venido caracterizando. En los últimos 5 partidos se ha ido a 8.6 puntos, 4.2 rebotes, 0.6 asistencias, 0.6 robos y 1.2 tapones. A esto ha sumado un 67.9% en TC, intentando dos triples en los últimos dos partidos (errados ambos) y atreviéndose con lanzamientos de larga distancia. Al parecer, Casey ha comenzado a confiar en sus tiros y el novato está respondiendo con efectividad.

Además, parece que una jugada muy mecanizada del equipo se basa en que rebotee Kyle Lowry y que sea Siakam quien corra el contrataque. Se han visto tres intentos de alley-oop entre estos dos jugadores en transición siendo este último ante los Hawks el más bello de todos.

DeMar DeRozan, el altruista de los Raptors

Tras el fascinante inicio de temporada que firmó el escolta angelino. parece que su ritmo en anotación ha disminuido considerablemente. En los primeros 12 partidos firmó 33.0 puntos de media (con 50% en TC), logrando más de 30 tantos en 10 encuentros, junto a 4.0 asistencias. Sin embargo, en los últimos 9 partidos ha bajado su ritmo en anotación, pero ha mejorado en visión de juego.

Promedia 21.3 puntos, 5.7 rebotes y 5.4 asistencias, junto a 1.0 robos y un mejorable aún 31% en T3. Ha encadenado 12 partidos con 4 o más asistencias, siendo su mejor registro en su carrera. Además, está a un paso de ser el jugador con más partidos en la historia de la franquicia. El jugador ha firmado 6 asistencias o más en los últimos 7 partidos, sabiéndose la Opción A pero buscando una posible Opción B.

¿El mejor banquillo de la NBA?

Los canadienses han visto como, en los últimos 8 partidos, su equipo ha mejorado claramente desde el banquillo. Tanto en la derrota ante los Clippers como en los siguientes 7 partidos, el equipo mejoró claramente la aportación de la segunda unidad, siendo esta la principal razón por las que la franquicia ha ganado con tantas diferencias.

A continuación, os mostraremos las cifras de los cinco principales integrantes del banquillo de Toronto en las últimas 6 partidas:

  • Cory Joseph: 12.3 puntos, 4.0 rebotes, 3.2 asistencias, 0.5 robos. 50% en TC, 45% en T3 y 90% en TL.
  • Terrence Ross: 11.3 puntos, 1.7 rebotes, 0.8 asistencias, 0.3 robos. 51% en TC, 45% en T3 y 100% en TL.
  • Norman Powell: 7.0 puntos, 2.0 rebotes, 1.5 asistencias, 0.8 robos. 52.4% en TC, 43% en T3 y 60% en TL.
  • Patrick Patterson: 10.0 puntos, 6.0 rebotes, 1.2 asistencias, 1.3 robos. 54.1% en TC, 57.7% en T3 y 100% en TL.
  • Lucas Nogueira: 5.8 puntos, 3.3 rebotes, 1.5 robos, 2.0 tapones. 76.5% en TC, 75% en TL.

Está claro que este paso adelante del banco de los Raptors ha supuesto un impulso en el juego del equipo. Tanto Patterson como Joseph están jugando su mejor ofensiva de los últimos dos años y Terrence Ross ha vuelto a recuperar su toque de muñeca. Además, Norman Powell sigue rindiendo cuando se le necesita, anotando desde el triple de manera fiable (el mejor tirador del equipo) y defendiendo a los aleros suplentes.