Los Blazers necesitan un traspaso cuanto antes
No han comenzado la temporada como se esperaba de ellos
La temporada de los Portland Trail Blazers no ha empezado con buen pie, pues a pesar de que están en puestos de PlayOffs, y con récord positivo (12-11), se puede decir que han decepcionado a los aficionados y a la prensa. Se suponía que tras superar con creces la marcha de los titulares hace dos veranos, en la regular season deberían ser claros candidatos al título, o por lo menos, poder luchar cara a cara contra Warriors, Spurs y Cavaliers.
Visto el mal inicio de liga, nos vemos obligados a sugerir unos ligeros cambios que, aunque no se produzcan de inmediato, sí que podrían ayudar al equipo a partir de Enero. En este artículo propondré algunos posibles trades, en los que Portland consiga lo que le sigue faltando desde que se fue Aldrige, un hombre alto que domine las cercanías al aro.
DeMarcus Cousins
Promedios 2016/17: 28’8 pts – 10’8 reb – 3’4 asist – 1’1 rob – 1’4 tap

El pívot de los Sacramento Kings sigue dando guerra a los directivos de la franquicia californiana. Desde su llegada a la NBA se ha mostrado dominante en la cancha, pero siempre ha tenido problemas con sus entrenadores. Es un jugador al que no le faltarán pretendientes acerca de un posible traspaso, pues Boston es uno de los equipos que más ha sonado desde hace tiempo.
A cambio de Cousins, los Blazers enviarían a Meyers Leonard, y a Allen Crabbe a Sacramento, pues en los Kings necesitan puntos desde el perímetro que Allen Crabbe aportará, ya que Arron Afflalo y Ben McLemore no han cuajado bien. Además, en los Blazers, Cousins se uniría a su amigo Damian Lillard.
En el traspaso se incluiría a Meyers Leonard porque llegando Cousins a Oregón, la rotación interior sería más complicada, pues ya están Mason Plumlee, Ed Davis, Vomleh y Festus Ezeli, quien cada día va mejorando y se acerca la fecha de su debut.
Nerlens Noel
Promedios 2015/16: 11’1 pts – 8’1 reb – 1’8 asist – 1’8 rob – 1’5 tap

Otra pieza interesante para los Portland Trail Blazers podría ser el center de los Sixers, Nerlens Noel, pues el debut de Embiid le ha cortado un poco los planes de futuro. Eso y una lesión más de muchas. El jugador declaró hace tiempo que quería ser traspasado. Hay varios equipos interesados aparte de los Blazers. Los Raptors, por ejemplo, son uno de los que más sonaron, pero el inicio de Valanciunas, sumado a la gran mejora de Lucas Nogueira, parece que dejan esto en un simple rumor pasajero.
En cambio, en Portland el pívot podría seguir creciendo como jugador, aportando defensa y capacidad reboteadora, facetas en las que Portland no puede presumir, precisamente. El trade que se llevaría a cabo sería uno en el que a Philadelphia llegase un jugador capaz de defender el perímetro, como es el caso de Al-Farouq Aminu. Además, en el trade los Sixers también enviarían a Covington, pues de lo contrario, en Philly habría demasiados jugadores aptos para la posición de alero – escolta, ya que se le sumaría a Ben Simmons, Holmes, Ilyasova, Saric y Hollis Thompson.
Lo mejor de este trade es que, a diferencia del anterior, se podría realizar a partir del primer día en que se abriese el mercado, es decir, el 15 de Diciembre. Esto no sucede en el anterior caso porque Meyers Leonard no puede ser traspasado hasta el 14 de Enero de 2017.
Estas dos posibilidades de traspaso que se acaban de comentar tienen posibilidades de producirse, pero para ello tendrían que juntarse muchos parámetros. De hecho, el primero es complicado para cualquier equipo, pues la franquicia de los Sacramento Kings está formada por muchos accionistas, por lo que, hasta que todos se pongan de acuerdo la decisión costará tomarla.
El segundo es bastante más probable, pues se adapta a las necesidades de ambos equipos, ya que los Sixers quieren deshacerse de Noel en cuanto tengan una opción viable, y por parte de Neil Olshey y compañía, la única duda que tengo es sobre si de verdad aceptarían a un jugador joven como Noel, que cuenta con virtudes como las ganas de victoria y todas esas cualidades que tiene para jugar al baloncesto, aceptando con eso, que puede cometer errores de juventud.
La resolución a todas nuestras dudas la podremos saber a partir del 15 de Diciembre, fecha en la cual, el mercado de traspasos abrirá las puertas. Finalizará tras el All Star, y ahí se verá quién ha sido el ejecutivo que mejor ha sabido moverse.