¿Será Jamal Murray el base del futuro de los Nuggets?

El rookie canadiense está jugando mejor que Emmanuel Mudiay

Jamal Murray
Jamal Murray podría ser el base del futuro de los Nuggets (Foto: FIBA/Reel Motion Imaging)

Los Denver Nuggets 2016-17 están siendo hasta el momento una montaña rusa: una temporada de altibajos que en el primer mes y medio de competición ha regalado a sus aficionados pocas bonitas victorias y varias desoladoras derrotas, ha generado muchas dudas y ofrecido bien pocas certidumbres. Entre estas últimas, la más destacable es seguramente el papel del rookie Jamal Murray.

El canadiense, escogido rookie del mes de noviembre en la Conferencia Oeste, está desarrollando bien su papel de escolta tirador, promediando más de 10 puntos por encuentro, aunque, de cara al futuro, su posición en la cancha podría cambiar, según los planes que pueda tomar la directiva al respeto.

Michael Malone, Tim Connelly y la entera organización de los Denver Nuggets, de hecho, se está topando con una cuestión espinosa, a la cual tienen que intentar dar una respuesta cuanto antes, para definir el rumbo del equipo para lo que queda de temporada y de cara al futuro: establecer quién es y tiene que ser el base sobre el cual construir su equipo.

Desde el draft 2015 este rol parecía estar firmemente en las manos de Emmanuel Mudiay, que de hecho progresó muchísimo a lo largo de la temporada pasada. Todo el mundo en el ambiente de los Nuggets daba por descontado que esta progresión habría seguido así, y que de hecho los Nuggets hubiesen acertado poniendo la pelota en sus manos. Desgraciadamente, no está siendo así. Durante los primeros 22 partidos de la temporada, el joven congoleño no está jugando bien, no desempeñando lo que tendría que ser el papel fundamental de un base, o sea organizar el juego y repartir asistencias, y esto repercute negativamente sobre el equipo.

En los últimos seis partidos Michael Malone ha reducido drásticamente los minutos de Mudiay en la cancha, pasando de 36 a 35, luego a 29, 21, hasta los 18 del últimos encuentros frente a los Brooklyn Nets. Está perdiendo la confianza del entrenador y de sus compañeros; la falta de acierto en el tiro no acompaña (34.8% en tiros de campo y 26.5% en triples) y en los últimos tres encuentros tan solo fue capaz de repartir una asistencia.

El ojo de halcón de las estadísticas avanzadas no tiene piedad con el joven congoleño, y nos enseña cuanto, en 22 partidos, el net rating de los Nuggets es 5.9 cuando Mudiay está fuera de la cancha, parecido al total de los Cleveland Cavaliers (5.8), y -10.3 cuando está dentro de ella, rozando el de los Philadelphia 76ers (-10.2).

Emmanuel Mudiay On/Off Court (vía NBA Stats)

Esta diferencia de -16 puntos es llamativa y preocupante.

De hecho, de todos los jugadores que han jugado por lo menos 15 partidos y 25 minutos, Emmanuel Mudiay es el tercer peor de la liga en esta clasificación, por detrás de dos jugadores de los 76ers y por delante de otro.

Si el corazón y la lógica dicen que los Nuggets deberían de seguir teniendo paciencia con su base titular, los fríos números expresan el exacto contrario: por cómo está jugando Mudiay ahora mismo, no solo no aporta mucho a su equipo, sino que más bien su presencia en la cancha parece dañina.

¿Qué deberían de hacer entonces los Nuggets? La lógica diría que sentar al jugador en el banquillo, aunque sea para unos partidos para que pueda recuperarse más bien mentalmente y centrarse en su juego y progresión. ¿Pero quién debería de remplazarle en el rol de base? Ahora mismo la alternativa más explotada por Michael Malone está siendo la del veterano Jameer Nelson, que frente a los Nets también jugó más de 29 minutos, pero también Jamal Murray podría cubrir el rol.

Salta a la vista, por ejemplo, la diferencia estadística del rookie canadiense, que promedia un net rating de 1.3 cuando está en la cancha y -8.9 cuando se encuentra fuera de ella, una diferencia de 10 puntos a favor.

Jamal Murray On/Off Court (vía NBA Stats)

Cuando los Nuggets seleccionaron Jamal Murray en el último draft, expresaron claramente que esta elección estaba hecha mirando más bien al jugador como un posible futuro base, y no solamente como un escolta tirador. Aunque el reparto de asistencias ahora mismo no es el punto fuerte de Jamal (2 por partidos), está claro que el joven jugador tiene muy buena visión de juego y lo ha demostrado en los limitados minutos durante los cuales ha sido empleado en esta posición.

La presencia iluminadora de Jamal Murray en la cancha ha sido clave en las victorias frente a los 76ers (22 puntos y 2 asistencias en 23 minutos) y los Bulls y el reconocimiento a mejor rookie del mes de la Conferencia Oeste jugando tan solo 22 minutos por partidos es un premio importante. La temporada pasada Mudiay gozó de mucho más espacio en su año de novato, promediando más de 30 minutos por encuentro.

Ahora mismo, por lo que se está viendo en este momento, Emmanuel Mudiay no parece estar más preparado que Jamal Murray para ser el base titular de un equipo NBA. Entonces, si hay que seguir experimentando y creciendo, ya que las cosas ahora mismo es evidente que no van bien, más valdría empezar a hacerlo alrededor de Jamal Murray y no Emmanuel Mudiay, por lo menos hasta que el congoleño recupere su mejor estado anímico, como pasó el año pasado, cuando jugó mucho mejor en los últimos meses de la temporada que al principio.

No cabe duda que Jamal Murray el principalmente un anotador, pero sus características en cuanto a creador de juego están ahora mismo infravaloradas. El canadiense demostró saberse mover muy bien en situaciones de pick-and-roll y jugadas en transición, enseñando una mezcla de creatividad e inteligencia cuando tiene el balón en sus manos. Y lo mejor es que parece que estos movimientos de base le salgan instintivamente: Murray demostró saber crearse sus tiros y también poder crear ocasiones para sus compañeros.

Otra nota positiva de Murray con el balón entre las manos es que parece saber seleccionar bien los tiempos, o sea cuando ralentizar el juego o cuando, en cambio, agilizarlo para dar vida a una transición rápida.

Jamal Murray se parece siempre más al combo-guard que Michael Malone y Tim Connelly describieron en la rueda de prensa tras el draft: sus habilidades tanto de tirador como de creador de juego elevan su potencial.

Emmanuel Mudiay tiene 20 años, Jamal Murray tiene 19: ambos jugadores son muy jóvenes y pueden crecer y mejorar. Rendirse ahora mismo con Mudiay por parte de la franquicia de Colorado podría significar que todo lo que se ha construido la temporada pasada no ha valido de nada, ya que se empezó poniendo mal los cimientos. Aunque con Jamal Murray en el roster, se podría corregir el rumbo.