La adaptación de los rookies de OKC Thunder

Una de cal y una de arena para los novatos

OKC Thunder-Nil Alemany(SB)
Los rookies de OKC Thunder se están adaptando-Nil Alemany(SB)

OKC Thunder ha recibido en su plantilla a tres novatos este verano, aunque no esperaba ninguno. Domantas Sabonis, el lituano elegido por Orlando Magic en el puesto número 11 del Draft de 2016, llegó a Oklahoma esa misma noche, junto con Victor Oladipo y Ersan Ilyasova, a cambio del hispano-congoleño Serge Ibaka, que puso rumbo a Florida. Semaj Christon fue invitado al “training camp”, y su buen desempeño en pretemporada y su juventud hicieron que se ganara el puesto de segundo/tercer base del equipo por delante del veterano Ronnie Price o del díscolo interior Mitch McGary. Ambos están teniendo oportunidades para demostrar su valía, y no están decepcionando. Por otro lado, hoy no hablaré de Álex Abrines, ya que el mallorquín está pasando una etapa en OKC Thunder que merece la pena ser tratada de manera individual.

Domantas Sabonis

El ala-pívot lituano proveniente de la Universidad de Gonzaga, en la cual estuvo dos años, después de debutar en el Unicaja Málaga, se ha hecho con el puesto de ala-pívot titular de la franquicia de OKC Thunder.

Es titular desde el inicio de la temporada. Billy Donovan decidió darle confianza desde el principio, y no está decepcionando. Los números no son nada espectaculares, y aún se le ven cosas en las que necesita madurar, como el aspecto defensivo o las faltas. La defensa, junto con la posibilidad de atacar más el aro y poder sacar faltas implican la necesidad de un físico más privilegiado, que le permita equipararse a los 4 más potentes de la liga, como Blake Griffin o Anthony Davis.

El hijo del gran Arvydas Sabonis basa su ofensiva en el tiro de media distancia y los triples, algo en lo que ha mejorado mucho desde su etapa universitaria. En dos años jugados en Gonzaga, únicamente intentó 14 triples, de los cuales convirtió 5, todos en el segundo año. En sus primeros 23 partidos en la NBA, el total de Domantas Sabonis es de 24/56 T3, que le deja con un porcentaje de 42,9%, número 16 en la clasificación de mejor porcentaje de triples de toda la liga. Aunque solo sea un triple por noche, sus constantes movimientos permiten que el campo se abra y haya mejor movimiento de balón, además de que ya le hemos visto un par de partidos anotando cuatro triples, por lo que se ve que el potencial está ahí. También ha heredado de su padre un buen manejo del balón y una buena visión de juego. Apenas da una asistencia por noche, pero se le ven maneras a la hora de ser un interior con un gran pase. El apartado reboteador lo cubre decentemente, aunque la falta de físico le juega malas pasadas con los rivales más fuertes. Solo atrapa 3,1 por noche, aunque sus cuatro compañeros del quinteto titular de OKC Thunder son auténticas bestias en el apartado físico, capaces de promediar un buen número de rebotes, por lo que Sabonis no debe preocuparse tanto de andar peleándose con gente más grande que él, ya que, a pesar de su baja aportación OKC sigue siendo uno de los equipos que más rebotean en toda la liga. Todas estadísticas mencionadas las hace en una media de 21,8 minutos por encuentro, un número un poco bajo para un jugador titular, pero comprensible dada la gran nómina de interiores que posee OKC Thunder.

En resumen, Domantas Sabonis es el típico ala-pívot europeo, que sufre contra interiores más grandes a la hora de entrar a canasta y rebotear, pero que destaca por su calidad e inteligencia, aprovechando el plus de técnica que ha aprendido en el Viejo Continente, con muy buena visión de juego, y un control del balón que le permite driblar, dar buenos pases y tirar de media y larga distancia. Aún queda un mundo de mejoras posibles para el rookie de 20 años, pero el potencial late en su juego, y esperemos que salga a relucir en la franquicia de OKC Thunder.

Semaj Christon

El base de 24 años formado en la Universidad de Xavier fue elegido en el Draft de 2014, y pasó un año en los Oklahoma City Blue de la D-League, y el año pasado en el Pesaro de la liga italiana. Llegó como invitado al “training camp”, pero, como hemos dicho, consiguió un puesto entre los 15 definitivos de OKC Thunder para esta temporada. Con la lesión del base suplente, Cameron Payne, está teniendo oportunidad de demostrar su valía en la pista, y la vuelta de Payne se acerca, así que veremos cuál de los dos se queda con el puesto de base suplente. Es un puesto importante, ya que se trata de encontrar al jugador que haga no se note tanto la suplencia de Russell Westbrook en sus pocos minutos de descanso. Las estadísticas de Christon demuestran que durante los 13 minutos que suele estar en el campo en cada partido, se dedica casi exclusivamente a subir el balón a campo contrario, y a partir de ahí no participa mucho en el juego. Los primeros 10 partidos fueron de una aportación mayor, pero desde entonces ha bajado su rendimiento, con lo que deja espacio a Cameron Payne cuando éste vuelva de su lesión y vuelva a coger ritmo de competición.

El base natural de Ohio promedia 2,4 puntos, 2,5 asistencias y únicamente un rebote por partido, estadísticas pobres y que demuestran su escaso impacto en el campo. Además, solo tiene un 29,5% en tiros de campo y un 20% en triples. Eso sí, también es bueno que no se la juegue e intente continuar con el ritmo que impone Russell Westbrook. Cuando Christon está en pista, comparte minutos con Oladipo de manera habitual, y es este último el que suele hacer de base.

OKC Thunder es un equipo joven, y estos “rookies” deben crecer al mismo ritmo que el resto de la franquicia si quieren formar parte de este proyecto. Domantas Sabonis puede tener un gran futuro, y seguro que le vemos en algún quinteto de rookies al final de temporada, a lo mejor incluso en el primero. Semaj Christon es más mayor, pero también el que más debe madurar, y tiene la ventaja de tener en la franquicia a Russell Westbrook, uno de los mejores profesores posibles.