¿Hay asignaturas pendientes en la defensa de Utah Jazz?

Análisis de la defensa y posibles mejoras

rudy gobert utah jazz
Nil Alemany (SB)

Como bien he señalado, la defensa de estos Utah Jazz es más que notable. De hecho estamos ante el equipo que menos puntos encaja por partido, algo para ponernos serios con el tema, ¿no? Sean cuales sean los motivos de estas estadísticas, veamos detenidamente los síntomas de este hecho, tanto positivos como negativos.

El Bloque

¿Qué decir de Quin Snyder y los suyos? Mejor defensa de la liga encajando 95.4 puntos por partido en una liga donde lo común es ver a ambos equipos en cualquier partido pasar los 100 puntos. Una liga con ataques espectaculares. Pues bien. Este bloque está cuajando partidos serios. Nos tiene acostumbrados a cuajar partidos muy serios. Ataques trabajados y defensa como filosofía de la casa. Pero con todos estos síntomas positivos, aún así, podemos señalar.

Antes de indagar más en el tema. Destacar las labores de jugadores como Hayward e Ingles y, cómo no, Gobert, candidato a defensor del año. De ellos hablaremos más adelante. Se adaptan perfectamente a la mentalidad defensiva de este equipo. Eso sí, sin quitar mérito a cómo están adaptados el resto de jugadores que forman este equipo.

Me encantaría señalar la comunicación que tienen todos los integrantes del equipo como bloque. Y es que al sentarse a ver un partido de Utah Jazz, los amantes de la defensa gozan con la química que tienen entre ellos. Véanse los casos de defender un pick & roll, salidas de jugadores a perímetro, anulación de generadores en ataque. Y todo esto en un salvaje oeste en el cual encontramos ataques bien estructurados. Ya sabéis, equipos con posesiones cortas como Warriors, Rockets o Blazers. Sí, es verdad que en esta temporada dichos equipos han pasado los 100 puntos en todos sus enfrentamientos con Utah Jazz. Pero bueno, los pongo como referencias.

Rudy Gobert: Blindaje de primera calidad

Y aquí tenemos a la torre francesa. Nada más y nada menos que 2,16 de altura y 2,36 de envergadura. Candidato a defensor del año. Lo gracioso de todo, es que Rudy Gobert, a pesar de todo, es un jugador que sigue teniendo algún fallo dentro de esta asignatura que es la defensa. Pero bueno, vamos por partes. Vamos a ver un pequeño resumen de su rendimiento esta temporada.

Sus promedios son espectaculares. Promedia un doble-doble con 12.8 puntos y 12.6 rebotes por partido, sin dejar atrás los 2.6 tapones, que lo colocan como el líder en esta faceta actualmente. Pero fuera de números, hay que destacar sobre todo sus méritos no estadísticos. Gobert lee muy bien el sistema defensivo de Utah Jazz. Ya sabéis, a la hora de llegar a las ayudas, intimidar y blindar la zona es de los mejores centers de la liga. Aunque esté más limitado, ofensivamente hablando, en comparación a Cousins, Whiteside o KAT, es la pieza perfecta para blindar la zona en un equipo como es Utah Jazz.

Pero no todo es de color rosa para Gobert y Utah Jazz. Porque, como bien he dicho antes, es un jugador que aún tiene detalles por pulir en esta faceta del juego. Mejor dicho un detalle. Y es la concentración en algunas situaciones de juego, y sobre todo a la hora de defender algún que otro pick&rollNo es nada destacable ni por quitarle mérito a Gobert, pero son detalles que si se trabajan pueden hacernos ver a un center aún más dominante en la pintura. Como en el partido ante Lakers disputado recientemente, en el cual colocó 6 tapones.

Joe Ingles y, otra vez, el factor X de Utah Jazz

Nuestro factor X. Como bien señalé en un artículo publicado hace una semana acerca de las alternativas a Rodney Hood, Ingles es nuestro as en la manga. Y es que sabemos de sobra que Joe Ingles no es un jugador que tome riendas en ataque. Aunque podamos verlo de forma esporádica cuajar buenos partidos en ataque con muy buenos porcentajes.

Pero bueno. Nuestro factor X se dedica sobre todo a anular a rivales exteriores. Es muy bueno con el juego de manos en defensa. Y aunque sea una faceta que no se suela destacar, deberíamos de fijarnos más en su labor defensiva. Sobre todo a la hora de leer la defensa, lo cual no lo hace nada mal. ¿Tendrá parte de la culpa el hecho de haber recalado en Europa muchos años? La respuesta es sí, ya que Joe Ingles aterrizó a la NBA con 27 años ya cumplidos. Esto quiere decir que anteriormente ha jugado en equipos de alto nivel europeo, por lo que ha llegado, a la liga, con esa filosofía defensiva que, a muchos jugadores salidos de NCAA se les echa en falta, sobre todo, en sus primeros años.

Jugador infravalorado. En el cual hay que depositar confianza, sobre todo, desde las oficinas de Utah Jazz y aficionados del equipo.

Jugadores que necesitan mejorar

Vamos con los NM. Aquellas notas que nos ponían a algunos en primaria los profesores, las cuales significan que estás suspenso. Y es curioso, porque voy a hablar de tres jugadores que aún se encuentran en su etapa de «años jóvenes». Hood, Exum y Lyles son los implicados. La juventud necesita madurez. Veamos un poco de ellos.

El primero acaba de volver de su lesión, tenemos de vuelta a uno de los principales generadores de ataque. Pero bueno, dejando este tema al margen, centrémonos en el tema principal de la noticia, que es la defensa. Y son lagunas, las cuales Rodney Hood tiene aún en esta asignatura con su equipo. En muchos partidos se le ve perdido y con falta de intensidad. Esto es algo que en franquicias con menos implicación este aspecto podría pasarse por alto, pero en Salt Lake City no. Tengamos paciencia y veamos cómo progresa en esta faceta.

Proseguimos con dos chavales de 21 años: Exum y Lyles. Segundo año en la liga para cada uno. Hay que decir que les falta mucho camino aún. Si es verdad que son jugadores con cualidades físicas para adaptarse a la filosofía que tenemos en Utah. Pero a veces pueden pecar de novatos. Llegando tarde a ayudas, falta de confianza, etc. Síntomas de ello, son los minutos que vemos en pista a Exum o la falta de años en la liga por parte de ambos

Mostrados ya los casos, podemos decir que la defensa que encaja menos puntos en la liga podría ser mejor aún. Es curioso, ¿verdad? Ojalá sea así y veamos una pedazo de defensa. Capaz de anular a cualquier equipo. A los amantes de un baloncesto entretenido no les parecerá muy bien. Pero a los de la defensa le es una bendición.