Se acerca el momento de conocer el nuevo quinteto de los Blazers

Evan Turner podría volver a mediados de marzo

Evan Turner, Blazers
Evan Turner, adquisición estival de los Blazers, se lesionó poco después de encontrar su sitio en los esquemas | Wikimedia (CC)

Los Portland Trail Blazers han tenido una temporada verdaderamente ajetreada. A las lesiones de jugadores importantes como Damian Lillard, Al-Farouq Aminu o Evan Turner, hay que sumar un difícilmente explicable bajón de rendimiento colectivo. Hoy son décimos en la Conferencia Oeste con un balance de 24 victorias y 34 derrotas. El octavo y último puesto de playoffs no está lejos: lo ostentan los Nuggets, que acumulan hasta ahora 26 victorias y 33 derrotas. Las expectativas de igualar o mejorar los registros del año pasado ni se han cumplido ni se cumplirán.

Dudando de los Blazers

Por tanto, es lógico que a cualquier aficionado de Portland se le venga a la mente alguna de las siguientes preguntas. ¿A qué aspira el equipo este año? ¿En qué dirección avanza el proyecto? ¿Cuál es el objetivo real de esta franquicia? Y más lógico es todavía el no saber responder con seguridad a ninguna de ellas. Puede parecer que los Blazers se encuentran ahora mismo en medio de la nada. Las lesiones y el bajo rendimiento han cortado la progresión esperada. El plan está viéndose cuestionado.

Pero de todas las situaciones cargadas de adversidades se pueden sacar conclusiones positivas. Justo antes de la lesión de Evan Turner, parece que los Trail Blazers habían encontrado la fórmula o, al menos, un camino menos pedregoso que el emprendido al comienzo de la temporada. Terry Stotts decidía blindar la segunda unidad con Moe Harkless y Al-Farouq Aminu a la vez que daba una nueva dimensión al quinteto titular gracias a Turner y Noah Vonleh. Parecía que el equipo estaba de nuevo en la senda correcta y acumulaba un balance positivo desde los cambios de Stotts.

Y en ese momento se rompió la mano derecha de Evan Turner. A continuación, Jusuf Nurkic llegó a Portland. El principio de estabilidad conseguido se derruía. Con Mason Plumlee aterrizando en Denver, daba la sensación de que los Blazers pasarían página y volverían a empezar el año que viene un nuevo viaje, manteniendo el núcleo actual pero afrontando el reto de construir un bloque distinto al que arrancó esta temporada.

A pesar de lo aparentemente inestable de la situación, la llegada de Nurkic ha sido cómoda y fluida. Hasta ahora ha intervenido en solo tres partidos, en Utah, Orlando y Toronto, pero las primeras sensaciones han sido muy positivas. El bosnio acumula un +44 en el apartado del +/-, lo que invita a pensar que su adaptación será menos costosa de lo esperado. Es un jugador que puede aportar desde el principio gracias a sus capacidades ofensivas y reboteadoras.

Respuestas

Con la situación descrita y la luz ya arrojada sobre las más que comprensibles dudas, solo queda sugerir cuáles son las intenciones de la franquicia.

El traspaso protagonizado por Plumlee y Nurkic parecía, de primeras, enfocado al futuro. Las opciones de llegar a playoffs (y pelear una vez allí) serían mayores, en principio, si se hubiera optado por mantener a Mason. Pero el buen rendimiento inmediato de Nurkic es una llamada al optimismo, a no bajar los brazos y dar todo lo posible para acabar la temporada ganando partidos.

Portland no puede permitirse olvidar tal optimismo, ese que infunde tener un equipo joven y a la vez acreditado por lo conseguido la temporada pasada. Si todo va según lo previsto, Evan Turner volverá a las canchas mediados de marzo, jugará varios partidos y volverá al quinteto inicial que tan bien funcionó hasta el día de su lesión. En caso de que no haya más contratiempos, este quinteto inicial estará formado por Damian Lillard, CJ McCollum, Evan Turner, Al-Farouq Aminu y Jusuf Nurkic. Quizá la posición para la que existan más dudas sea la de 4, ya que el puesto se disputará entre Aminu y Harkless, por lo que la decisión de Stotts dependerá seguramente de cómo llegue cada uno a la recta final de la temporada.

Está claro que este curso ha sido, hasta ahora, decepcionante. Es indiscutible que el equipo ha dado un paso atrás o que al menos no ha dado el paso adelante que han dado sus competidores… pero, desde un punto de vista objetivo, esto no debe ser tan preocupante como parece. Las lesiones han limitado a jugadores importantes; la temporada empezó con un Evan Turner aún inadaptado. Por tanto, aunque lo presenciado durante este ejercicio haya sido motivo de pesimismo, entre los Blazers hay talento y potencial de sobra como para realizar un buen papel en el futuro a corto y medio plazo. Una base sólida, jugadores jóvenes pero con experiencia y un bloque que ahora sí parece que se mantendrá unido.

¿Qué es lo que se debe hacer antes de que llegue el verano? Los de Stotts saldrán a ganar, a buscar la última plaza de playoffs. Porque, seguramente, el octavo no tenga posibilidades contra el primero. Pero hay que pensar en los detalles, en aquellos efectos secundarios que conllevaría participar en los playoffs…

Esta temporada, el equipo ha echado de menos el espíritu combativo, las ganas de pelear y ese instinto ganador que tanto los caracterizó en un pasado muy cercano. Así que tan malo no debería ser quitar un par de días de vacaciones  a los jugadores. Podría darse el caso de que en octubre de 2017 llegasen motivados para, ya de alcanzar unos nuevos playoffs, hacerlo con posibilidades de seguir avanzando. Nunca hay que perder la perspectiva. Los Trail Blazers tienen buenos jugadores de banquillo y un quinteto titular con un potencial envidiable. Las piezas están sobre la mesa. La luz está sobre ellas y se conocen ya los problemas. Solo les falta encajar.