La revitalización de Bobby Portis como titular
Su aportación ha resurgido de la nada

Tras disputar una gran temporada rookie (7 puntos y 5.4 rebotes en 18 minutos, pero habiendo jugado al menos 10 minutos en 36 de los últimos 38 partidos de esa temporada) Bobby Portis parecía haberse deshecho (y la confianza del equipo en él también) como jugador en el reciente curso 2016/2017, y viendo como sus minutos se reducían a alrededor de 10 por partido (habiendo más de un descenso a la G-League, y jugando en 18 de los 60 partidos totales de Chicago esta temporada), muy deprimente tras sus 17.8 minutos por noche en 2015/16, su aportación al equipo era casi nula. Y cuando digo casi nula es porque en este último tramo de temporada, el joven ala-pívot ha resurgido para demostrar su potencial. Tiene varias carencias, pero sus actuaciones últimamente están siendo una gran noticia para los Chicago Bulls.
Más minutos, más acierto, más anotación
A vista gorda, lo más destacable del reciente éxito de Bobby Portis es su incremento en el tiempo de juego, en el apartado anotador, y en el acierto de tiros de campo y de triples. El 24 de febrero vs Phoenix fue el primer partido en el que Portis estrenó titularidad este curso tras el traspaso de Taj Gibson y Doug McDermott, el primer partido después del parón del All-Star. Precisamente antes de dicho parón fue cuando Portis realizó su mejor partido, de 19 puntos, con un respetable 61.5% de acierto en su registro de tiros. Todo ello en 25 minutos.
Tras esta gran actuación, Portis se sucedió estrenando titularidad y, acariciando el 50% de acierto en TC, alcanzó los 9 puntos con un 1/1 desde el triple. Desde entonces, ha lanzado con un 6/9 en triples en total, es decir, un 66,7% de acierto desde el perímetro que han impulsado a su equipo a su mejor semana de la temporada en cuanto a lo que acierto desde lejos respecta, que se ha traducido en unos excelentes resultados: 5 victorias en los últimos 6 partidos, y contra potentes rivales como Boston Celtics, Toronto Raptors, Cleveland Cavaliers o Golden State Warriors.
Debido a que Portis es un jugador, al igual que, por ejemplo, Nikola Mirotić, muy dependiente de su acierto en el tiro, sus buenas y malas rachas se definen por éste. Por consiguiente, es fundamental que Portis esté acertado para que encadene momentos positivos. Como consecuencia de su buena racha y confianza en su tiro, Portis ha visto como su anotación ha aumentado hasta los casi 13 puntos en algo más de 23 minutos de juego.
Defensa y aportación avanzada
Sin embargo, aparte de su mejora ofensiva, Portis ha mostrado flashes de buena defensa colectiva y buena participación en pista. Por ejemplo, en el partido contra Golden State Warriors consiguió alcanzar el +21 en la estadística de +/-, que refleja el resultado del equipo mientras el jugador está en pista. Sin embargo, la defensa y la consistencia defensiva de Portis han estado más en ausencia durante la última temporada.
No debemos olvidar que al hablar de Portis, nos estamos refiriendo a un jugador que llegó a la liga con el cartel de ‘gran defensor’, de mucha intensidad y actitud, y, sin embargo, su aportación estadística en lo relativo al rebote y la intimidación han ido en detrimento desde su temporada rookie, así como su defensa individual y colectiva, más allá de los stats. Portis se ha ido centrando en el ataque, perdiendo esa implicación en defensa muy característica de un jugador esencial como Cristiano Felicio, que colabora muy eficientemente en ataque, y se aplica en defensa como nadie en estos Bulls.
1 tapón y 3 robos son los números totales de dichos apartados del juego en los 4 partidos que el interior de 22 años de los Bulls ha salido de titular. Sin duda, números lamentables para un jugador con una capacidad defensiva a la altura de pocos a su edad. El desaprovechamiento de dicha capacidad defensiva y su interés únicamente por el ataque provocan muchas veces que su presencia en pista pudiese llegar ser algo negativo para el equipo. 1.2 Win Shares (número de victorias contribuidas por un jugador) es un dato que respalda esa tesis y que pone en duda la aportación de Portis.
Sin embargo, a pesar de esos bajos promedios defensivos esta temporada, la defensa de Bobby Portis ha mejorado muy considerablemente desde su titularidad, llegando a alcanzar de media un 90.75 Rating Defensivo (número de puntos permitidos por un jugador cada 100 posesiones), cifra muy positiva y que respalda la colaboración defensiva de Portis los últimos encuentros, ensalzando su figura y colocándole como un gran defensor con acierto y posibilidades ofensivas. Aparte de esto, el más-menos (+/-) de Portis durante su último periplo como titular también ha sido una gran noticia para Fred Hoiberg, ya que el joven procedente de la Universidad de Arkansas ha conseguido un aceptable +7 de promedio en esta respectiva estadística.
Selección de tiros
Como no, no hay ningún jugador perfecto y, a pesar de la sobresaliente mejora de Portis en defensa y ataque desde su titularidad, hay 1 aspecto muy claro que debe mejorar. Y se trata de su selección de tiros, ya que a pesar de que ahora pase por una buena racha y sus porcentajes superen el 50% de acierto, muchos tiros que realiza Bobby son forzados e innecesarios. Muy típico de los jóvenes son las situaciones en las que el jugador «se vuelve loco» en ataque tirando sin lógica alguna.
A pesar de que el eFG% (Porcentaje efectivo de Tiros de Campo) de Portis registra un destacable 52.3%, hay situaciones determinadas en partidos en las BPortis acentúa su obsesión en ataque, tomándose muchos tiros que no debería en situaciones incómodas para su estilo de juego. Si Portis no realizase estas erróneas decisiones, su porcentaje de acierto en TC podría fácilmente ascender hasta el 65%, ya que su tiro de media-larga distancia es de gran confianza, y puede moverse bien en el poste.
En resumen, este efectivo multiusos ha medio-explotado con su titularidad, y si progresa de esta manera, recibiendo además la confianza del entrenador y las órdenes adecuadas, puede llegar a ser un jugador importantísimo en cualquier equipo, dada su gran capacidad defensiva y su gran habilidad en el ataque. La correcta toma de decisiones puede ser un aspecto que no se alcance hasta una tardía madurez como jugador que podría llegar en 1/2 años más.
Sin embargo y a pesar de todas las críticas que ha recibido Portis por este aspecto, su mentalidad no le permite ceder, sino todo lo contrario:
«No me preocupo por nadie que me critique. Al fin y al cabo, voy a jugar al baloncesto, ese es mi trabajo, voy a salir ahí fuera y hacer lo que se me da bien».
Por supuesto, no podían faltar los halagos por parte de su entrenador:
«Creo que Bobby ha hecho un gran trabajo. Fue muy importante en la victoria contra Boston. Simplemente, sale y juega con mucha intensidad y ganas. Lo que realmente me gusta de él ahora es su consistencia y acierto desde el perímetro».