Las claves de los Dallas Mavericks y el Draft 2017

¿Quién será el nuevo pupilo de Carlisle?

Los Dallas Mavericks buscan soluciones en el Draft/Michael Tipton (CC)

No hubo suerte en la lotería del Draft y los Dallas Mavericks, que iban con el noveno peor récord de la NBA, se ha quedado con la elección número 9. La última victoria ante los Memphis Grizzlies privó a los texanos de escalar un puesto más; el que, casualmente, terminó subiendo al TOP3. Pero el tema de líneas temporales y cambiar el pasado con repercusiones en el futuro mejor dejárselo a Marty McFly y nosotros a lo nuestro: ¿Quién la próxima futura promesa de la franquicia de Mark Cuban?

Tal y como han venido transcurriendo las cosas en la últimas horas, parece claro que hay un selecto grupo de jugadores que se moverán entre las cinco primeras posiciones y, por lo tanto, están muy lejos del alcance de los Mavericks: Fultz, Ball, Jackson, Tatum y Fox. A partir de ahí, las cosas están mucho más difusas y la elección texana dependerá de qué escojan tres de los equipos más imprevisibles que hay ahora mismo en la NBA: Orlando Magic, Minnesota Timberwolves y New York Knicks.

Ante esta situación, hay tres claves que, tal vez, nos permitan acercarnos a la decisión final de Cuban, Nelson y Carlisle para un equipo que tienen el mayor hueco en la dirección del equipo:

La necesidad de bases de sus predecesores:

No es ningún secreto, este Draft está cargado de talento en la posición de base con hasta cinco PG candidatos a estar en el TOP10. A esto, hay que sumarle la necesidad de Kings y Knicks por conseguir un base a toda costa. Con la situación tan favorable para los de Sacramento (probablemente tengan vía libre para Fox), los New York Knicks, si siguen con su supuesta intención de escoger a un base, se quedan solo con dos opciones: Smith Jr. y Ntilikina, siendo el francés el que tiene ventaja según varias fuentes, sobre todo después del buen rendimiento que han dado en la franquicia jugadores jóvenes europeos como Porzingis y Hernangómez.

A todo esto, no olvidarse de los Magic, que con un proyecto tan poco consolidado pueden tirar por cualquier lado y no sería una sorpresa que optasen por un base más el traspaso de Payton.

Ntilikina: ¿entre New York y Dallas?/Fansided

¿Qué le falta a los Timberwolves?

Los Minnesota Timberwolves son una de las franquicias con más talento joven acumulado con, por ejemplo, hasta 3 bases todavía con mucha carrera por delante en el plantel. Rubio, LaVine, Wiggins y Towns forman un grupo joven muy ilusionante para sus aficionados; pero puede suponer un problema cuando sigues estando en la zona baja de la tabla… ¿Repites talento en posiciones ya cubiertas o adaptas jugadores que no tengas?

Analizando al conjunto de Thibodeau, lo menos sorprenden sería que seleccionen a algún jugador capaz de jugar de «4», ya sea a nivel más puro como Markkanen o con uno más híbrido como Isaac.

La incógnita Malik Monk:

Monk es, probablemente, uno de los mejores tiradores de esta generación que está a punto de llegar. Antes de la lotería, el jugador de Kentucky tenía escrito «Philadelphia 76ers» en la frente, todo parecía indicar que el escolta aportaría amenaza exterior para favorecer el juego de Ben Simmons. Pero ahora los Sixers tienen el TOP3 y parece que es un puesto muy alto como para seguir con ese plan inicial; pero si lo hacen, todo los planes del resto podrían irse por la borda. Si mantenemos en la ecuación que los Sixers escogerán a uno de los «cinco fantásticos», la situación de Monk no está nada clara. Y es que es un tipo de jugador que podría ser seleccionado por todas las franquicias sin ser la respuesta idónea para ninguno, y así lo vemos:

¿Podría parar en los Magic? Sí, pero teniendo a Fournier… Mejor otro tipo de exterior.

¿Y en los T-Wolves? Por supuesto, pero ya hay mucho talento anotador en ese equipo, ¿le quitará balones a Wiggins y Towns?

Puesto entonces a los Knicks seguro, ¿verdad? Bueno… Los Knicks tienen huecos por todos los lados, pero deberían centrarse en el puesto de base

Vale, ¿cae en los Mavericks entonces? Depende de como congenie con Curry, que ambos son buenos tiradores y tal vez no es lo que necesiten.

¡A los Kings! Ah! ¿Es que no lo escogieron antes? Es tiene pinta de ser muy buen jugador…

Malik Monk, la variante menos clara de esta ecuación/Kentucky Sports

¿La decisión de los Dallas Mavericks?

Con todo esto, sabiendo que puede haber mil sorpresas y que, como se ha visto, dependen mucho de lo que hagan el resto de franquicias, la respuesta no estará en la posición de base debido a la gran demanda que hay de ellos en las ocho primeras posiciones. Los jugadores que más han sonado hasta ahora son de europeos: el del francés Ntilikina y el del finés Lauri Markkanen. Dos jugadores muy diferentes entre sí y que ayudan a los Dallas Mavericks en facetas donde tienen algún problema. Pero, en opinión de un servidor, la decisión estará entre Isaac y Markkanen y los Mavs dependerán de la elección de los Minnesota Timberwolves.

En el caso de Ntilikina, con un interés más que evidente por parte de los texanos, el problema está en los New York Knicks, también muy interesados y que escogen una posición antes. Otras sorpresas también serían Malik Monk —por talento debería salir antes—, Dennis Smith Jr. —cada semana que pasa parece alejarse del TOP10—o un Zach Collins que, sin hacer mucho ruido, está rondando la décima posición.

No sabremos información más concreta hasta que comiencen los workouts pero, y esto es lo mejor de todo. Nada será definitivo hasta que llegue la noche del Draft.

¿Y para vosotros? «En el puesto número 9 del NBA Draft 2017, los Dallas Mavericks escogen a…»