
Físico
John Collins físicamente es muy poderoso, toda una bestia, podríamos decir que uno de las mejores de esta camada. La mezcla de su gran motor y potencia combinada con la gran versatilidad, le hacen un jugador non grato para las defensas rivales e incomodo para cualquier contrario. Su resistencia y forma le ayuda a ser lo más productivo posible, y rendir al máximo la mayor cantidad de minutos. Finalmente el toque que lo completa, es quizá esa habilidad de velocidad punta y agilidad en la realización de movimientos.
Juego Ofensivo
Como hemos dicho antes es un jugador muy físico, y tu mayor problema como defensa es darle espacio, pues es suficiente para que este coja carrerilla y se vuelva imparable encontrando una autopista hacia el aro. Y ya ni mencionar el contraataque, con el cual rompe mucho, un jugador que es muy agresiva yendo directo hacia el aro y es un fenómeno del baloncesto en transición algo que en la NBA no le irá mal. Y para culminar, añadir lo eficiente que es cerca del aro, increíble olfato anotador, convirtiéndose en prácticamente el mejor de la NCAA en la media-corta.
Otro aspecto en el que John Collins es un referente es en la lucha ofensiva, como va a la «pelea», como busca cada contacto y no los teme, mucho lo hemos visto sumar 2+1 en jugadas como esta. Y como buen jugador duro e interior es un gusto verle en el poste, peleando la posición y recibiendo, donde tiene un potencial brutal. Aquí usa recursos muy efectivos en su juego, como el gancho y el tiro a la media vuelta que son gran baza de sus puntos.
Para finalizar su juego ofensivo, no acabar sin decir el potencial que tiene como tirador de media-larga distancia, donde se le ve mejora anual. Ya que cada vez, le vemos más saliendo del poste bajo a la cabeza de la botella para tirar, o que un Pick & Pop, donde mete un bloqueo muy duro y espera el balón para el tiro posterior.
Juego Defensivo
En el juego defensivo también aprovecha mucho su físico, sobretodo en la lucha de balones, llegando a cualquier balón que llega por sus cercanías. Un jugador extremadamente concentrado en defensa y que usa su envergadura en esta, sin duda el típico jugador que quieres tener en tu equipo. También entre otras por el número de tapones que realiza, y la facilidad con la que lo hace, dejando claro que es un gran protector del aro.
Entre sus mayores habilidades, está la defensa del bloqueo directo, en la cual sale muy bien y recupera rápidamente, sin llegar tarde, algo con mucha complejidad. Y por último hablar de su lucha y garra, tirándose al suelo a por cada balón, con lo que se ha ganado una gran fama.
Rebote
El rebote es un fuerte de este jugador, es el resultado de mezclar la potencia, el empeño,el magnetismo mental con el balón, y el buen posicionamiento y la manera de sellar a su defensor. Es seguramente de los mejores jugadores del draft en este apartado y a equipos con necesidades reboteadoras les iría como anillo al dedo. Pues este es el mejor jugador en cantidad y calidad de rebotes que pueden conseguir.
Pase
En el pase poco y muy poco que decir, un jugador que no destaca por este, de hecho es por lo único que no destaca prácticamente. La mayoría de ellos son para asegurar, le hemos visto dar alguno bueno cuando le salta la ayuda en la preparación, pero nada más, incluso precipitándose en algunas situaciones.
Comparación: Chris Wilcox
Es un jugador que recuerda mucho a Chris Wilcox, es su perfil totalmente, no hay duda de que quitando detalles es un jugador muy similar. Sobretodo por dos cosas, su garra y ganas de comerse al rival, mezclado con su físico tan móvil a la par que potente, y su juego de espaldas a canasta, como los gancho y los tiros a la media vuelta. También las penetraciones son muy similares, como en carrera son prácticamente imparables, en ocasiones es un calco del ex de los SuperSonics.