Previa temporada SB 2017-2018: Houston Rockets
La llegada de Chris Paul, el punto de inflexión
Los Houston Rockets estarán metidos de lleno en toda la guerra de la Conferencia Oeste, dejándose la piel durante la larga temporada regular para conseguir una posición beneficiosa de cara a los Playoffs.
La franquicia de Texas ha pasado por un notable lavado de cara, recordemos que el traspaso de Chris Paul comprendía nada más y nada menos que a siete jugadores, que acabaron en su mayoría en Los Angeles Clippers. Sin lugar a dudas, Houston ha apostado por un cambio de rumbo, dejando de tener varios sextos hombres como Lou Williams y Eric Gordon y pasando a tener un quinteto titular fuerte y una segunda y tercera unidad equilibrada con piernas jóvenes y mentes veteranas.
Por supuesto, la llegada más importante y la que más incógnitas genera es la de Chris Paul, pero no olvidemos los recién llegados Tarik Black, Demetrius Jackson, Chris Johnson, Shawn Long, Luc Mbah a Moute, Tim Quarterman, P.J. Tucker, y los novatos Cameron Oliver y Zhou Qi. Con estas nuevas incorporaciones y los nueve jugadores que continúan, los Rockets deberían mantenerse en una posición similar a la del año pasado.
Jugador estrella:
Más que jugador, jugadores. A pesar de las dudas sobre tener dos bases top en el mismo equipo, esta dupla tiene mucho que aportar. Teniendo en cuenta la dinámica de los Houston Rockets, es posible que Chris Paul haga del Chris Paul de siempre, base organizador y anotador, mientras que Harden deje de actuar como el base puro al que nos tuvo acostumbrados el año pasado y pase a ocupar un rol de tirador y penetrador sin tener que subir el balón. Teniendo en cuenta su rol de líder de la franquicia, digamos que Harden volverá a su posición natural de escolta con la posibilidad de coger el balón para guiar al equipo hasta la victoria.
De todas formas pese a la llegada de CP3, se espera que Harden siga llevando la voz cantante y siga siendo el líder de los Houston Rockets durante la mayoría de los partidos de esta campaña-
Jugadores clave:
Es importante destacar el balance entre jugadores jóvenes y veteranos del que goza la plantilla de los de Houston Rockets. Jugadores como Isaiah Taylor, Troy Williams o Tarik Black podrán darle vitalidad y frescura al equipo, pero sin duda alguna, la veteranía de P.J. Tucker, Trevor Ariza, Luc Mbah a Moute, Ryan Anderson e incluso Nenê Hilario serán la pieza clave para estos Rockets.
Está muy claro que el poder de estos Rockets no está únicamente en los jugadores titulares, sino en el banquillo. Tucker, Mbah a Moute o Eric Gordon por ejemplo bien podrían ser titulares en otros equipos, pero en Houston son la clave, ya que pueden aportar puntos y juego siempre y cuando tomen su rol y sean sustituidos en momentos adecuados.
Jugador joven:
Sin duda alguna Clint Capela debe dar un paso adelante. Pese a que el año pasado el pívot pudo estar eclipsado por Harden consiguió promediar 9,9 puntos y 8,8 rebotes. Ahora, con 23 años, Capela debe potenciar su defensa para convertirse en el ancla defensivo del equipo y asociarse con Chris Paul para dar espectáculo a través de alley-oops, tal y como venía haciendo el base con DeAndre Jordan en los Clippers.
Los Houston Rockets han apostado por él desde hace dos años y no tiene ningún tipo de competencia en su posición, ya que Nenê afrontará esta temporada a sus 35 años, así que la madurez de Capela es vital en esta temporada.
Entrenador:
Mike D’Antoni continuará al frente de la plantilla texana. El entrenador es uno de los veteranos de la liga y cuenta con experiencia suficiente para guiar al equipo y hacer un balance muy similar al del año pasado (55-27). Según la plantilla, D’Antoni parece que apostará por un equipo tirador, con Harden, Ariza y Gordon a la cabeza, aunque con algo más de organización en el juego de la mano de Chris Paul. El coach deberá actuar de manera similar al año pasado y tener muy en mente los Playoffs, con el gran desafío de jugar con dos bases y con acertar a la hora de hacer los cambios.
Plantilla y salarios:
Jugador | 2017-2018 | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 |
James Harden | $28,299,399 | $30,421,854 | ||
Chris Paul | $24,268,959 | |||
Ryan Anderson | $19,578,455 | $20,421,546 | $21,264,637 | |
Eric Gordon | $12,943,020 | $13,500,375 | $14,057,730 | |
PJ Tucker | $7,590,035 | $7,959,537 | $8,349,039 | $7,969,537 |
Trevor Ariza | $7,400,000 | |||
Nenê | $3,477,600 | $3,651,480 | $4,825,360 | |
Tarik Black | $3,290,000 | |||
Clint Capela | $2,334,528 | $3,429,421 | ||
Luc Mbah a Moute | $2,116,955 | |||
Bobby Brown | $1,524,305 | |||
Troy Williams | $1,471,382 | $1,600,520 | $1,734,954 | |
Chinanu Onuaku | $1,312,611 | $1,544,951 | ||
Tim Quarterman | $1,312,611 | |||
Isaiah Taylor | $1,312,611 | $1,544,951 | ||
Zhou Qi | $815,615 | $1,378,242 | $1,618,520 | $1,752,950 |
Demetrius Jackson | VARIABLE* | |||
George de Paula | $815,615 | |||
Christapher Johnson | $815,615 | |||
Cameron Oliver | $815,615 |
*Demeterius, cuenta con un two-way contract y su salario será mayor o menor dependiendo de los partidos que juegue en la NBA.
Pronóstico
¿Como creéis que será la temporada de los Rockets?
— The Red Rocket (@TheRedRocket_) 2 de octubre de 2017
Los seguidores de @TheRedRocket_ opinan que el equipo tendrá un récord parecido al que vimos la pasada campaña. Con más de 55 victorias, entrando cómodamente en puestos de PlayOffs, y luchando, una vez allí, por intentar conseguir un progreso positivo respecto a la pasada campaña.