Miami Heat, constante inconstancia

No se encuentra aún estabilidad en su juego

Miami Heat tiene potencial para más

Llevamos 12 partidos de Miami Heat en esta temporada 2017-18 (a fecha de este artículo), y si tras analizar la actuación de los chicos de Eric Spoelstra  tuviésemos que resumir ésta en una palabra sería: INCONSTANCIA.

Los Heat llevan un balance (a fecha de este artículo) de 6 victorias y 6 derrotas, en las cuales en ningún momento han mantenido un buen nivel de manera constante, alternando momentos de gran defensa y acierto en ataque con desastrosos parciales negativos. Como ejemplo podemos tomar el partido contra Los Ángeles Clippers, que acabó en victoria por 104-101, para analizar esta falta de continuidad.

Primer cuarto impresionante, último cuarto horrible

Miami Heat promedió un 50% en tiros de dos y 50% en triples para en los primeros 12 minutos de partido, y secando al equipo angelino (0% en tiro exterior y 35% en tiros de media y corta distancia) llegando a los 34 puntos en el primer cuarto (progresión de 128 puntos) y ventaja de 14 puntos. Además, 7 jugadores anotaron antes del inicio del segundo cuarto.

En el siguiente periodo se mantuvo el mismo nivel en ataque pero la defensa dejó de ser tan intensa, que si bien es normal no defender a tal nivel de manera constante, se permitió a los Clippers alcanzar el nivel de acierto de los propios Heat, lo que provocó que el parcial se fuese a favor de los locales por la mínima (28-29). En el tercero se volvió a la defensa del primero, por lo que a falta de un cuarto, se ganaba de 23 puntos. Y llegó la debacle.

Con un ataque horrible y una defensa aún peor, el equipo angelino, liderado por Blake Griffin y Lou Williams, le endosó un parcial de 20-0 para iniciar el último periodo y un 30-15 en todo el cuarto. Se salvó el partido gracias a dos tiros libres de James Johnson. Y gracias.

Dion Waiters ya no es tan importante en los minutos finales 

dion waiters miami heat
Keith Allison (CC)

Aunque en el partido de anoche frente a Utah fuese al contrario, ya sea por rendimiento propio, o por decisión de Spoelstra, el caso es que Waiters ha perdido peso en el tercer y último cuarto. Apenas tira (y anota) y muchas veces incluso ni juega en el cuarto periodo, pese a que el número de minutos es similar a los de la temporada pasada (de hecho está jugando un poco más, de 30.1 a 32.5) . Y cuando tuvo la oportunidad de ser «clutch» contra Denver, falló el tiro decisivo (en una situación que la temporada pasada resolvía bastante bien, recordemos los triples decisivos frente Golden State Warriors y Cleveland Cavaliers).

Aún así, sus números son bastante buenos :15.9 puntos ,3.1 rebotes ,1 robo y 0,4 tapones

Sin Whiteside, la defensa y el juego interior sufre más de lo normal 

Un choque fortuito en el partido inaugural frente a Orlando Magic ocasionó que el pivot se perdiera los siguientes 5 partidos, en los cuales se vió lo mucho que sufre la pintura de Miami sin él.

Está claro que es el que mejor protege el aro y el que más intimida con diferencia del equipo. Sin embargo, se esperaba que buenos defensores como Justise Winslow, James Johnson o Bam Adebayo (que pese a ser rookie Spoelstra apostó por él como titular para sustituir a Hassan), compensaran su ausencia. La pintura sufrió más de lo esperado, siendo de los equipos que más puntos encajaban dentro de la zona.

En cuanto al ataque, si bien Adebayo (quien llegó a tener el 100% de sus puntos vía mates durante un par de partidos), James Johnson, el buen nivel que está presentando Josh Richardson junto a la regularidad de Goran Dragic y Kelly Olynyk, sumado a buenos momentos de Tyler Johnson y Wayne Ellington compensaron los más de 15 puntos de media que promediaba Whiteside, el rebote ofensivo fue el principal vacío que dejó el «center» de Miami Heat. Apenas había puntos por segunda oportunidad, ya que jugadores como Winslow u Olynyk no son capaces de cargar el rebote ofensivo de manera constante y eficaz, y Adebayo y Johnson (si bien lo hicieron bien) no llegaban al nivel de Hassan.

Winslow sigue sin ser una amenaza seria en ataque

El chaval lo está intentando, y de vez en cuando tiene fases de partido donde anota consistentemente (al igual que Waiters, contra los Suns fue capaz de anotar continuadamente). Sin embargo, la defensa rival sigue sin sentirse en demasiado peligro cuando tiene el balón en situación de ataque, sobretodo en el tiro exterior, lo que genera que pueda haber situaciones de dos contra uno hacia jugadores como Dragic o Whiteside cuando regresó.

Como dije antes, se está esforzando y creo que veremos a un Winslow más eficaz en ataque, lo que sumado a su gran defensa, convertiría al ex jugador de Duke en un alero muy completo y a tener más en cuenta.

Pese a todo, 6-6 y en racha de victorias

Aún con todos estos aspectos a mejorar, ahora mismo Miami Heat es séptimo en una conferencia Este que está dando muchas sorpresas, (como la de Orlando Magic ganando partidos y estando muy arriba, los Knicks compitiendo o los Cavaliers en crisis de resultados). Además, actualmente, con dos victorias seguidas y tres en los últimos cuatro partidos, siendo esa única derrota contra Golden State Warriors (que ya están arrasando de nuevo), algo nos hace pensar que si estos Heat empiezan a ser constantes, pueden entrar en Playoffs. Y no ya a las últimas posiciones, sino en zona media alta. Todo es cuestión de trabajar los fallos.