Análisis | ¿Cómo juegan los Utah Jazz sin Rudy Gobert?

Los cambios en el funcionamiento ante la lesión del francés

Rudy Gobert
Nil Alemany (SB) – Rudy Gobert, una amenaza defensiva constante en los Utah Jazz, sin jugar desde el 10 de noviembre.

El pasado 10 de noviembre los Utah Jazz recibían a los Miami Heat en el Vivint Smart Home Arena. Venían de 3 derrotas consecutivas y buscaban cortar la racha negativa e igualar la cantidad de derrotas y victorias. Llevaban 5 triunfos y 6 derrotas. Hasta que a mitad del tercer cuarto, ocurrió esto con Rudy Gobert:

Rudy Gobert salió con dolores, pero volvió a jugar para tranquilizar a la afición. Lamentablemente, al otro día, esa calma se esfumó. Le hicieron estudios y se encontró un golpe en el hueso de la rodilla, que lo deja fuera de las canchas entre 4 y 6 semanas. Con los Jazz en récord negativo, con las nuevas incorporaciones todavía dando examen, y sin su máxima estrella hasta casi el 2018, el panorama de Utah era complicado.

Se presentaba otro desafío para Quin Snyder, como ya pasó el los playoffs contra Los Ángeles Clippers la pasada temporada, que terminó ganando en 7 partidos. El entrenador perdía a su mejor jugador, su eje defensivo, y tenía opciones para reemplazarlo, pero ninguna segura.

Las opciones para reemplazar a Rudy Gobert

El quinteto que venían presentando los Utah Jazz era el de Ricky Rubio, Donovan Mitchell (para otro análisis, como se ganó el puesto de escolta titular por sobre Rodney Hood), Joe Ingles, Derrick Favors y Rudy Gobert.  El cambio lógico, sin modificar el esquema del equipo, era colocar a Ekpe Udoh como centro titular. Mantener a Derrick Favors de 4 y que alterne su posición como 5 para no forzar a Udoh que juegue más de 30 minutos como lo hace Rudy Gobert. También darle más minutos al novato Tony Bradley  y ver como responde. Quin Snyder no eligió esta opción.

Recordando los últimos playoff contra Los Ángeles Clippers, la opción que el entrenador de los Jazz utilizó ante la ausencia de Rudy Gobert fue Joe Johnson como 4, pasando a Derrick Favors de 5. El problema en este momento es que Iso Joe también está fuera por lesión. Snyder utilizó la misma estrategia, pasando a Favors como centro titular, y con un 4 con tiro de triple y capacidad para jugar abierto. Al no estar Joe Johnson, el primer partido el titular fue Thabo Sefolosha. Luego el ex Atlanta Hawks volvió a salir desde el banco y el titular fue Jonas Jerebko.

Al principio despertó dudas esta formación. Jonas Jerebko pasó de no jugar la mayoría de los partidos a ser titular. Su rendimiento es bueno. Promedia desde el 11 de noviembre, fecha del primer partido sin Rudy Gobert, 8,2 puntos, 4,6 rebotes y 0,7 asistencias. Todo en 20,4 minutos y con porcentajes de 50,9 en tiros de campo y 48,3 en triples. Individualmente, fue un acierto de Quin Snyder este cambio, pero en este análisis nos vamos a centrar en el rendimiento a nivel equipo de los Utah Jazz.

Las estadísticas avanzadas con la salida de Rudy Gobert

En el análisis de los cambios en las estadísticas avanzadas, vamos a diferenciar 3 valores: El rating defensivo, el rating ofensivo y el net rating. Vamos a definir estos conceptos en cada etapa. Utilizamos los mismos porque nos permite comparar los rendimientos de los equipos y ordenarlos en base a estos resultados. Esto sucede ya que iguala los ritmos de cada franquicia. Por ejemplo, no podemos decir que los Ángeles Lakers son mejores ofensivamente porque promedia más puntos por partido que los Jazz, ya que lo hacen en más de 105 posesiones, mientras que Utah promedia 98 posesiones solamente.

Rating Defensivo

El rating defensivo son los puntos recibidos cada 100 posesiones. Estamos acostumbrados a ver a los Utah Jazz entre la elite defensiva de la NBA. El principio de esta temporada no fue la excepción. Hasta el 10 de noviembre, jugados 12 partidos, los Utah Jazz tenían la tercer mejor defensa de la NBA. Con Rudy Gobert participando.

Rating defensivo al 10 de noviembre de 2017. Fuente: NBA Stats.

El gran desafío para Quin Snyder era mantener un nivel defensivo sin el pivote francés, no un top-3, pero quedarse en la primera mitad de la tabla. Tomando en cuenta los 9 partidos jugados sin Rudy Gobert, los Utah Jazz son la décima mejor defensa de la NBA.

Rating defensivo del 11 al 28 de noviembre de 2017. Fuente: NBA Stats.

Se puede decir que el objetivo está cumplido. A pesar del impacto del pivote, segundo en el premio de defensor del año la pasada temporada, estos datos demuestran que el sistema defensivo es la clave de los Utah Jazz. Tomando el total de la temporada hasta el 28 de noviembre de 2017, la franquicia tiene la cuarta mejor defensa de toda la liga.

Rating Defensivo hasta el 28 de noviembre de 2017. Fuente: NBA Stats.

Rating Ofensivo

El rating ofensivo son los puntos anotados cada 100 posesiones. Los Utah Jazz terminaron la temporada pasada en el puesto 12 en rating ofensivo. Lo que le permitió junto a su defensa de elite (top-3) clasificar a los playoffs y pasar una ronda hasta caer contra los Golden State Warriors, luego campeones. El desafío esta temporada era registrar números similares sin su principal estrella, Gordon Hayward. El oriundo de Indiana era el base de facto dentro del campo, quién organizaba la ofensiva, además de ser el máximo anotador.

A pesar del gran inicio anotador de Ricky Rubio, y el rendimiento inesperado de Donovan Mitchell, los primeros 12 partidos la ofensiva de los Utah Jazz estaba en los últimos lugares de la NBA. En rating ofensivo, era directamente la tercera peor, sólo detrás de los Chicago Bulls y los Sacramento Kings.

Rating ofensivo al 10 de noviembre. Fuente: NBA Stats.

La salida de Rudy Gobert, y sobre todo el ingreso de un tirador «extra» a la formación inicial, le dió mucha fluidez a la ofensiva de los Jazz. Al principio se podía pensar en los rivales débiles, o partidos puntuales donde se logra una efectividad fuera de lo normal. Pero ya con 9 encuentros disputados, el rendimiento ofensivo llama la atención. Estamos hablando en este período de tener el tercer mejor ataque de la NBA. Algo impensado en Salt Lake City.

Rating ofensivo del 11 al 28 de noviembre. Fuente: NBA Stats.

Tomando en cuenta el total de temporada, los Utah Jazz ahora están en el puesto 20 en rating ofensivo.

Conclusión

Sería ilógico decir que los Utah Jazz son mejores sin Rudy Gobert. Estos últimos partidos demuestran que Derrick Favors es muy determinante si la ofensiva pasa por sus manos. Pero al iniciar de 4 titular junto a Rudy Gobert su rol se ve disminuido y todo su talento no se aprovecha. Además, con la falta de tiro exterior de Ricky Rubio, Derrick Favors y Rudy Gobert, es fácil para las defensas rivales colapsar la zona teniendo sólo 2 jugadores que «respetar» cuando lanzan de tres puntos. El ingreso de Jonas Jerebko sumó un tirador extra. Sólo se perdió un puesto en rating defensivo sin Gobert, y se subieron 8 (del 28 al 20) en rating ofensivo. Sin dudas un cambio que mejoró el rendimiento del equipo.

¿Tiene Derrick Favors que salir desde el banquillo cuando vuelva Rudy Gobert? ¿Se debe aprovechar este gran rendimiento y traspasarlo?