El Real Madrid rompe su mala racha desde la defensa

Real Madrid 82-76 Kirolbet Baskonia

Tremendo partido el que recibían en la capital, dos de los mejores equipos del campeonato se enfrentaban en un duelo que reunía a dos de las mejores pizarras habidas y por haber en el baloncesto español, Pablo Laso y Velimir Perasović. Estas tendrían el último asalto antes de la competición copera en la que ambos participan y cuentan con muchas opciones. Un partido en el que había que tener en cuenta que el Real Madrid llevaba dos partidos consecutivos tachados en rojo y el Kirolbet Baskonia podía encadenar su quinta victoria consecutiva, yendo así al parón con las mejores sensaciones posibles.

Los quintetos titulares de ambos conjuntos eran: Fabian Causeur, Anthony Randolph, Facundo Campazzo, Walter Tavares y Gabriel Deck por parte del Madrid; y Luca Vildoza, Johannes Voigtmann, Matt Janning, Vicent Poirier y Shavon Shields por parte del Baskonia. El partido estaba condicionado por las  serias bajas de jugadores vitales para el sistema del conjunto blanco como Sergi Llull y Trey Thompkins (Kuzmic tampoco, no contaba con la ficha). Por otra parte, el equipo vasco no podía contar con las ya conocidas y también relevantes ausencias de Tornike Shengelia, Jayson Granger y Tadas Sedekerskis.

https://twitter.com/RMBaloncesto/status/1094667152718790656

El primer cuarto empezaba con un Real Madrid bastante flojo en el aspecto defensivo, con fallos de concentración obvios y malas lecturas en la protección del aro. En la que Perasovic le hizo jaque mate a Tavares, anulando su dominio intimidador (algo que cambió con la entrada de Ayón) con la constante penetración de Vidolza y jugando a sus espaldas. No obstante el conjunto local aguantó el golpe gracias a un Anthony Randolph muy acertado y a unos Causeur y Campazzo muy activos. Sin embargo el primer cuarto del Madrid en la ofensa fue bastante flojo en lo que a movimiento sin balón se refiere. Una tónica muy mala tras realizar su rutinario pick and roll; que contrasta mucho con la actividad de Poirier y Shields. Finalmente, el primer cuarto acabó con un 15-19 favorable a los visitantes, tras un contraataque de los de Laso sobre la bocina.

En lo que al segundo cuarto respecta, vimos a un Baskonia en el que la pizarra buscaba las zonas muertas cercanas al tiro libre para el tiro fácil de dos. Mientras que el Real Madrid se aferraba al talento y la garra de los de siempre, diversificando mucho su ataque, jugando muy bien todas sus cartas. Este tramo del partido brillo por la tensión y la cautela, ninguno de los dos quería salirse del guión establecido, en cada acción se peleaba y aseguraba todo. El cuarto finalizaba con un arreón final de los de Laso, que situaba el empate en el marcador pese a su desacertado tiro, yendo 37-37 al descanso con un Baskonia decadente en los últimos minutos.

La segunda parte del partido estaría marcada por un tercer cuarto en el que el conjunto de la capital empezaría muy enchufado gracias a la maravillosa dirección de juego de Campazzo. Aún así el equipo a domicilio no se dejaba meter mano con un ataque en transición muy mal defendido y un Shavon Shields muy avispado e incisivo. El Real Madrid seguía con su tendencia alcista, moviendo muy bien el balón y encadenando muy buenas defensas de la mano de Gustavo Ayón y Facundo Campazzo, ambos estuvieron imperiales. La tónica dominante de este cuarto fue la misma que la del final del segundo, ambos entrenadores aguantando el marcador sin grandes rachas. Finalmente el cuarto terminó con Ayón, Randolph y compañía marcando el ritmo del encuentro con un 57-52 final.

El conjunto de Pablo Laso seguía matando el partido desde la defensa, llegando a ponerse con dobles dígitos de diferencia con una jugada de 5 puntos y un Jaycee Carroll que echaba chispas (7 puntos seguidos). El mejor Madrid en sensaciones encaminaba el partido poco a poco, constante en los dos extremos de la cancha, aún así no acaba de rematar el encuentro. Y los vascos se acercaba poco a poco, sin embargo, su mal desempeño desde los libres y la profundidad del Madrid seguían siendo superiores. El partido lo acabó matando el mismo que lo descorchó, un genial Anthony Randolph desde la línea de 3.

Finalmente se acabó imponiendo el Real Madrid por 82-76, en un partido en el que Anthony Randolph brilló por su propia luz y guió a los suyos con 18 puntos y 3 rebotes. También destacar a Luca Vildoza, que pese a la derrota de su equipo no pasó desapercibido por el WiZink con 11 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias, siendo el motor de su equipo. Clave también Ayón y Campazzo desde la defensa.