PREVIA PLAYOFFS 2018-19 | Milwaukee Bucks vs Detroit Pistons
Duelo entre el primero y el octavo del Este
Bienvenidos, queridos lectores bienvenidos a lo que importa, sean bienvenidos a la fase final de la liga, es el momento de los grandes, es la hora de los mitos y las leyendas, familia, bienvenidos a playoffs. Todo el año centrado en esto, la gran cita de cada temporada para los amantes del baloncesto, y es que en apenas horas veremos como los mejores se miden cara a cara por el ansiado anillo. Hoy analizaremos el enfrentamiento que tiene como protagonistas a los Milwaukee Bucks y a los Detroit Pistons en la primera ronda del Este. Un choque entre el primero y el octavo que descuartizamos en los siguientes párrafos de tinta digital.
Milwaukee Bucks, la primera cita con la historia
![playoffs](http://sb.bahaisongs.org/wp-content/uploads/2019/03/bucksraptors-1.jpg)
La magia del contexto
Como si de un mal de ojo se tratase, la franquicia de Wisconsin lleva sin ganar una ronda de playoffs 19 años, un dato tormentoso pero efímero. Pues a diferencia de otras temporadas ya no hablamos de proyecto de futuro ni de lo que puede venir, estos Bucks nos han demostrado que ahora es su momento, estamos sin duda ante el inicio de una era. Pues por primera vez en la historia los de Milwaukee se han consagrado como líderes del Este, además han sumado 60 victorias, logrando así su tercer mejor récord y el mejor de la liga este año. Esto se transmite en sensaciones para los playoffs, debido a que da la sensación de que este año escribiremos un capítulo muy importante en los anales de este equipo. Por primera vez en mucho tiempo, el talento es infinitamente superior a uno de nuestros mayores lastres, la falta de experiencia y eso se siente en el vestuario y es clave ante la cita.
Malcolm Brogdon, te echaremos de menos
Si hay algo negativo en los condicionantes previos al encuentro para los favoritos es sin duda la salud, pues uno de sus jugadores claves verá la eliminatoria desde la enfermería. Malcolm Brogdon es una baja muy delicada, porque lo que aporta él no lo puede aportar prácticamente nadie, ni en el equipo, ni en la liga. Se echará en falta su defensa inteligente, la buena lectura del juego y lo rápido que es para pensar-ejecutar la mejor opción, sistemáticamente es una baja muy dura y se ha visto en estos últimos partidos. Es un jugador que falla muy poco y es muy fiable en cada acción, elemento destacable cuando tratamos su disparo y sobre todo sus sustitutos. Ya que si algo le diferencia de ellos es como nadie le puede seguir el ritmo en eso de hacerlo bien y fallar poco, no obstante hay un tandem bastante bueno para salir del paso. Pat Connaughton y Sterling Brown serán los elegidos, y es que ambos están en pleno auge, especialmente el segundo, que intentará aprovechar su oportunidad entre los más grandes. En mi opinión la baja se notará pero no será determinante en la eliminatoria, siguiendo el mismo tema, Niko Mirotic llega para el encuentro inicial según el míster.
Mike Budenholzer contra el pick and pop, segunda parte
No cabe duda, la clave de esta eliminatoria la tiene un tipo con traje y corbata que porta su pizarra en la mano izquierda. Mike Budenholzer será el factor más determinante junto a Giannis Antetokounmpo, el entrenador mejora cada día más a este equipo, ha corregido casi todos sus errores y los ha llevado al terreno de las virtudes. Tras corregir temas de espacio y tiro en ataque y pick and roll, ayudas laterales, transiciones y rebote en defensa, Mike se enfrenta a un viejo enemigo el pick and pop. Un recurso que en todos los partidos contra los Pistons ha sido doloroso para los Bucks, veremos como adapta a Brook López a esta situación y si pone en la ecuación a D.J. Wilson. Ya que tanto Celtics como Pacers nos pueden hacer daño con la misma jugada de la mano de Horford y Turner, por el momento solo habrá que parar a Griffin en esto (o ni eso).
En ataque las reglas del juego están más claras, los Bucks pueden matar a estos Pistons en diferentes escenarios. El más importante en mi opinión es el partido particular que habrá entre bases, pues Bledsoe está muy fino en defensa y por estilo va a secar mucho a Jackson. Mientras que en ataque el ex de los Suns va a ser una gran baza, debido a que la defensa de Reggie no se adapta a un rival como él, será un cuchillo muy afilado y preciso en la eliminatoria. A esto le tenemos que sumar como Brook López va a tener que bailar con Andre Drummond, lo que puede ser una sangría de espacios nunca mejor aprovechada. Por último añadir que Mike juega muy bien con la profundidad de vestuario y las decisiones en caliente, ahí también vamos a sumar mucho.
Detroit Pistons: el incómodo y peligroso invitado
![Blake Griffin es la esperanza Bad Boy en playoffs.](http://sb.bahaisongs.org/wp-content/uploads/2018/10/blake_griffin_extra_happy_after_beating_76ers.jpg)
Luchando contra la inconsistencia
Los Pistons no han sido un equipo sólido durante la temporada. Empezaron con una buena racha de victorias, luego entraron en depresión para a tres cuartos de temporada hacer un sprint que les aupó hasta la sexta plaza del Este y terminaron sufriendo las dos últimas semana y jugándose su presencia en la fase final de la temporada en el último día de regular season. Con una alta dependencia de Blake Griffin, un esquema ofensivo previsible y una defensa que va a tirones, los Pistons no se presentan en el mejor momento de la temporada.
Con la llegada de Dwane Casey, Detroit quería empezar su enésimo intento de abrir una nueva etapa que les permitiera volver al lugar al que pertenecen, entre los equipos de arriba de la Conferencia Este. Un entrenador consagrado en la liga, reciente ganador del premio al Mejor Entrenador del Año y uno de los mejores interiores del campeonato serían los puntales del nuevo ciclo en la Motown. Pese al buen cartel, no tardamos en ver los primeros flecos de lo que sería un equipo con debilidades notorias. Una alta concentración en el triple ligada a la peor efectividad de los 30 conjuntos ya nos hacía prever que la maquinaria no estaba muy bien programada, y sus rachas de buen juego y noches para olvidar no transmitían la confianza de un equipo hecho para ser un serio contender.
El balance entre pintura y perímetro
Dwane Casey y un servidor tenemos opiniones muy diferentes sobre cómo se debería ajustar el ataque de los Pistons. Hasta ahora, el equipo se ha caracterizado por jugar de fuera hacia dentro, con Griffin produciendo desde la pintura o cogiendo la pelota en el perímetro y lanzar o bien buscar al lanzador liberado. El problema es que el tiro desde el perímetro se ha utilizado en exceso y sin filtro, lo que ha producido que los Pistons hayan pasado la mayor parte de la temporada como farolillo rojo en lo que a efectividad en el triple se refiere. Cuando veas que los Pistons llevan muchos triples lanzados, tiembla, porque eso significa que están jugando como si de conseguir el primer pick del draft se tratara.
Detroit debe aprender a seleccionar bien los tiros, y esto no ha sucedido en ningún momento de esta temporada. Un completo olvido de la media distancia para doblar el balón al tirador cubierto ha hecho que muchos tiros fáciles de cinco metros se convirtieran en errores desde más allá del 7,25. En playoffs veremos si con un estilo de juego más lento podemos ver más pintura y menos escopetas de feria, pero para coger los rebotes ya tienen los Pistons al mejor reboteador de las últimas temporadas: Andre Drummond. Su batalla frente a Brook Lopez en ataque y defensa marcará uno de los puntos importantes de la serie.
La vieja guardia para presentar batalla
Los Pistons en su esencia son Blake Griffin y amigos, pero una serie de jugadores aparecen en ciertas noches para acompañar al ala pívot en las victorias de los Pistons. Reggie Jackson y Andre Drummond forman el núcleo duro del viaje de los Pistons a los playoffs de 2016, y su actuación, pese a desencadenar en un 4-0 ante los que iban a ser futuros campeones de la NBA, fue competente, plantando cara en los 4 partidos.
Jackson y Drummond serán los mayores socios de Griffin en el quinteto inicial, y los que deberán parar y cansar en ataque y defensa a Bledsoe y Lopez. Ambos jugadores de Detroit han tenido sus buenos y malos momentos durante la temporada, más Jackson que Drummond, y deberán mostrar su mejor baloncesto durante estos futuros partidos. Jackson tuvo un inicio de temporada horrendo, con más de pie y medio fuera de la franquicia, pero a partir de febrero, con un cambio de rol más participativo en uso de balón y lanzamiento exterior fue capaz de revertir la situación. Drummond por su parte ha demostrado que no puede llevar el la iniciativa del equipo. Esta temporada ha mejorado en el pase y encuentra mucho mejor a tiradores abiertos, pero a la que quiere hacer alguna floritura se lía y pierde el balón. Ante los Bucks, tendrá que ser capaz de cerrar el rebote en defensa y poder defender a un pívot tan sumamente abierto como Brook Lopez, además de hacer su habitual tarea de llevarse algún rebote ofensivo.
Duelo de titanes: Giannis Antetokounmpo vs Blake Griffin
Giannis Antetokounmpo
En el cara a cara, por parte de los Milwaukee Bucks no presentamos a otro individuo mejor, al que para muchos y muchas es el mejor jugador de esta temporada, el MVP. Pues con tan solo 24 años el ateniense Giannis Antetokounmpo se ha echado a la espalda al mejor equipo del año noche sí y noche también. Y no cabe duda de que en playoffs será de nuevo ese martillo pilón que todos esperan, el sistema casi perfecto de Budenholzer le permite hacer de todo y contra todos, pocos han conseguido frenar su impacto en el juego. No creo que estos Pistons consigan eclipsarlo, pues como hemos dicho antes tienen unos enfrentamientos individuales muy descompensados que no le ayudan para frenar a este jugador.
En ataque va a aprovechar mucho la combinación de marcas defensivas entre él y Brook López, y va a jugar mucho uno contra uno, de fuera a dentro o de dentro al fondo. Su valor subirá en las transiciones y la lectura de espacios, se anticipa muy importante también en lo que a la labor defensiva respecta. Va a ser el encargado de cubrir a Blake Griffin y será la pista perfecta para la solución al problema del pick and pop, su tamaño y movilidad se harán de ver ante un rival más físico que otros. Abriremos muchas portadas con él las próximas semanas si todo sale bien.
Blake Griffin
No hay que ser un gran analista para haber previsto que el ala-pívot iba va ser la estrella polar de los Detroit Pistons. De la manera en la que Griffin juega ya puedes detectar como va a ser el devenir del partido. Y la razón de esto es clara: no hay balón en jugada estática que no pase por las manos de Griffin. El mayor uso de balón de su carrera, más tiros de campo, más triples, más puntos por partido y más minutos jugados desde la temporada 2014/2015. Griffin ha sido la extensión de Casey en pista, y se ha consagrado como un jugador franquicia total que ha sido capaz de llevar a un equipo con un pobre esquema ofensivo a unos playoffs.
Los Detroit Pistons han cambiado su estilo con la llegada de Casey. Jugar más rápido, abonarse a los triples y en el interior, posteos de Griffin y rebotes de Drummond. Blake Griffin ha estado presente en todas las facetas del juego. Ha actuado de point forward, ha repartido juego, ha lanzado el mayor número de triples de su carrera en una temporada y ha jugado en el interior apabullando al ala pívot contrario. Cuando Griffin está en pista su equipo suma en positivo, y tanto en defensa como en ataque los Pistons tienen números estadísticos verdes. El problema es que todo esto desaparece cuándo los Pistons se enfrentan a los Bucks. Los de Wisconsin han barrido a los Pistons esta temporada. 0-4 para los del ciervo, y Griffin, pese a buenas estadísticas en cada uno de ellos (con un triple doble añadido), no ha conseguido llevar en volandas a su equipo. Los Bucks tienen quilos y altura en la pintura para hacer frente a las acometidas de Griffin, y veremos si la estrella de la Motown ha sabido estudiar los movimientos que le barran el paso hacía la canasta para poder esquivarlos durante está serie.
Antetokounmpo ha sabido, por el momento, contrarrestar la fuerza bruta de Griffin, y esta vez, el ala pívot de los Pistons llega con dudas físicas provocadas por su rodilla, motivo por el cuál ha estado dos de los últimos tres partidos a medio gas y se ha tenido que sentar en el último ante los Knicks. Los Pistons sufren mucho cuándo Griffin no está en pista, ya que se quedan sin su principal referencia en ataque, empiezan a lanzar triples sin sentido y no consiguen crear una dinámica positiva de juego. Blake Griffin tendrá que arreglarse la rodilla y jugar su baloncesto más completo si los Pistons quieren tener alguna opción para llevarse esta serie.
Pronóstico
Nos encontramos ante una eliminatorio presumiblemente muy impar. Los Bucks han sido el mejor equipo de la temporada regular, y se enfrentar ante el más irregular de octubre a abril. Además, los Pistons llegan con Griffin entre algodones. Los Bucks han lanzado bien desde el exterior y tienen a uno de los mejores penetradores de la liga y de las últimas décadas. Además, su banquillo es profundo, lleno de tiradores y jugadores versátiles. Los Pistons deberán jugar a su mejor nivel para poder plantar cara al rival, y hacer del Little Caesar’s Arena un fortín que recuerde a los días de gloria.
Nuestra predicción para esta serie es que los Bucks avanzarán a semifinales de conferencia, y que los Pistons podrás llevarse algún partido en su pabellón. Resultado final de 4-1 para los de Budenholzer.