ANÁLISIS | Verano clave en Hollywood

Los Lakers vivirán uno de los veranos más cruciales de su historia

Hoy no vengo a hablar de la esperada película de Tarantino, sino de un drama en la vida real que está afectando a una de las mayores franquicias de la NBA, los Lakers. Los Ángeles ha sido una ciudad siempre repleta de estrellas y jóvenes promesas que han querido convertirse en los nuevos Brando, DiCaprio o Dean, en el baloncesto ha sido igual. El legado que dejaron decenas de los mejores jugadores de la historia en los Lakers, como Kareem, Shaq o Kobe, son los objetivos a igualar y superar de todos los que llegan a la franquicia californiana.

La época dorada terminó y desde la marcha de Kobe el equipo parece haberse inspirado en el film del día de la marmota año tras año, un bucle de malos resultados y decisiones que han alejado a la segunda franquicia con más anillos de la historia de estar en Playoffs siquiera. Aunque ahora parece que el destino se ha puesto de acuerdo para dar la posibilidad a los angelinos de salir de ese círculo vicioso en el que viven atrapados desde el año 2013 con la llegada de grandes estrellas como LeBron y Davis.

Atrápame si puedes

El culebrón de Davis Anthony Davis por fin llega a su fin, la ceja más famosa del mundo llega a la franquicia angelina a cambio de Lonzo Ball, Brandon Ingram, Josh Hart y 3 primeras rondas de Draft. La futura llegada de Zion a Pelicans no cambió sus planes de salir del equipo de Nueva Orleans y, tras semanas de negociación, se hace oficial su llegada al equipo de LeBron. Con la llegada de Davis a los Lakers, Pelinka suma un llamativo componente para atraer la atención de grandes agentes libres. 

La situación de Davis se había convertido en un quiero y no puedo de los Lakers por hacerse con los servicios del jugador, pero, al igual que en la película protagonizada por DiCaprio y Hanks, finalmente consiguen salirse con la suya. A pesar de todo, los Lakers pierden la gran parte de su «young core» y conservarán tan solo a Kuzma, un movimiento arriesgado en el que se ha apostado por el presente antes que por el futuro prometedor. Las dos grandes apuestas de futuro de los Lakers en los últimos Drafts se ven obligadas a salir del equipo para hacer posible los deseos de LeBron.

La apuesta de Lakers es arriesgada, ya que ya no solo incluye a sus mejores proyectos de futuro en la operación, sino que además suma tres futuras primeras rondas de draft que le dejan con muy poca maniobra de cara al futuro. Aún así, la incorporación de Davis es un seguro para la pintura del equipo y su llegada convierte a Lakers en uno de los favoritos a alzarse con el título la próxima temporada.

Un nuevo entrenador llega a la ciudad

Foto: NBA.com

Como si se tratase de un western de John Wayne, ha llegado el nuevo “sheriff” Vogel al banquillo de los de dorado y púrpura para poner un orden en un gallinero descontrolado. Después de la marcha de Luke Walton a los Sacramento Kings llega Frank Vogel, ex-entrenador de los Indiana Pacers y los Orlando Magic, que tiene como objetivo principal transformar a los Lakers de nuevo en un equipo de Playoffs competitivo.

Los Lakers han puesto punto y final al primer drama de la planificación, se han agenciado un entrenador con una buena trayectoria y un estilo de juego basado en una defensa rígida antes que un buen ataque, una asignatura en la que el equipo de Walton había fracasado. Su llegada no ha sido fortuita, tras el “no” de Monty Williams y Tyronn Lue, la gerencia de Lakers se asesoró con el legendario entrenador Phil Jackson que finalmente dio el visto bueno a la llegada de Vogel.

En su primera rueda de prensa, en la que estaba presente LeBron, ha declarado su intención de “centrarse en el trabajo duro y permanecer alejados del ruido que hay afuera”. Sus primeras palabras dejan clara su intención de alejar al mundo periodístico con los rumores de sus jugadores, y tiene razones para pensarlo. El circo de la pasada temporada con Anthony Davis y los posibles traspasos filtrados fueron un duro golpe para una plantilla joven que se veía poniendo rumbo a New Orleans y con LeBron como principal enemigo. Con la incorporación de Davis, Vogel tendrá otro gran activo para devolver a los Lakers a los más alto de la liga.

El conde de Monte Cristo

La novela de Dumas, que posteriormente fue llevada al cine en 2002, cuenta la historia del encarcelamiento erróneo del protagonista después de la traición de su mejor amigo. Magic Johnson anunció hace tan solo unos días que su imprevista salida de la franquicia se debía a la “traición” de su compañeros Rob Pelinka que, según el legendario jugador, había estado hablando a sus espaldas criticando su trabajo y conspirando contra él.

«Si hablamos de traición, la única persona responsable es Rob Pelinka. Los amigos que no tenían nada que ver con el mundo del baloncesto me llamaron para decirme que habían escuchado lo mismo que decían sobre mí en otros lugares”, explicó Johnson.

Pelinka salió días más tarde para hacer frente a una rueda de prensa reaccionando a las palabras del hasta entonces Presidente de los Lakers, declarando que todas esas informaciones eran falsas y que sentía “pena porque él piense que es cierto, los dos años que pasé trabajando con Earvin (Magic Johnson) están entre mis mejores recuerdos de mi vida”, lamentó.

El exagente de Kobe Bryant mantiene la confianza de la franquicia y mantendrá su puesto como General Manager de los Lakers con una de las agencias libres más prometedoras de los últimos años. La franquicia se juega mucho de cara a la próxima temporada y, con ya un nuevo entrenador, la confección de una plantilla competitiva que rodee a LeBron y Davis será fundamental para devolver al equipo a lo más alto.

El discurso del rey

Foto: NBA.com

LeBron adquiere el papel de Colin Firth en el film de Tom Hooper, en el que el rey debe articular un discurso sin tartamudear. El rey LeBron deberá jugar su papel en la ventana de traspasos para conformar un discurso capaz de atraer y firmar a las mayores estrellas de la agencia libre que está por venir. Durante toda la temporada se ha especulado y bromeado sobre la posibilidad de “tampering” de LeBron con los agentes libres, pero ahora llega el momento de la verdad y habrá que ver que jugador consigue reclutar para que le acompañe el año que viene.

El espacio salarial de los Lakers les da la posibilidad de poder ofrecer un contrato máximo para convencer a alguna estrella más en la agencia libre y la llegada de Anthony Davis facilita el trabajo para reclutar a jugadores que busquen el ansiado anillo. La cantidad de nombres que han sonado es interminable, pero sin duda los jugadores que más han aparecido en la prensa han sido Irving, Kawhi, Klay o Butler. Habrá que esperar para ver como gestiona la dirección de la franquicia sus decisiones con todos los focos apuntándoles y con un LeBron al que no le sobra el tiempo para esperar.