Ya van ocho seguidas para el Real Madrid

El Real Madrid sigue intratable en liga doméstica y salva el partido sin sufrir

Inicio arrollador blanco

Pese a ser un partido entre dos equipos históricos de la ACB y encontrándose ambos en Playoffs, el encuentro empezó frío. El Madrid parece tener su coto privado en la liga regular de la ACB y empieza los partidos con una seguridad sólo propia del que cree tenerlo todo bajo control mientras al Unicaja parecían pesarle los duelos previos. De 40 partidos, 35 han contado con victoria blanca en el feudo madridista.

Pablo Laso controló el partido y tenía claro que quería buscar las cosquillas a través de sus pívots. Deck y Tavares fueron dos titanes bajo aros y el argentino fue especialmente dañino también anotando, uno de esos partidos en los que parece flotar. A base de balones interiores consiguió el Real Madrid coger ventaja desde el inicio ante un rival que no encontraba la manera de descifrar su defensa. 

El Unicaja no se rinde tan pronto

El final del primer cuarto parecía indicar que podría ser uno de esos encuentros en que los blancos cogen aire bien pronto y se dedican a ser un martillo pilón. Pero el Unicaja tenía otros planes y salió al segundo cuarto mordiendo y con ganas de dejar su huella. Y nadie para eso que Carlos Suárez ante su antiguo club. El “Chimpa” quizá haya visto pasar sus mejores actuaciones globales pero sigue dejando destellos, especialmente desde más allá de la línea de tres. Vimos así como dos triples suyos y un mate en contraataque de Gerun dejaban claras las intenciones de los malagueños. Acciones que tuvieron respuesta por parte de Anthony Randolph con dos triples desde la esquina derecha del ataque.

El presumible pique entre ala pívots se quedó ahí porque Laso cambió al estadounidense por la perla Garuba, a la que el WiZink le tiene un cariño especial y le dedica sus mejores ovaciones. Sin embargo, en este momento, los papeles se invirtieron. Pese a que Laso puso músculo en la zona con Mickey y Garuba, el Unicaja empezó a encontrar su tabla de salvación en las segundas oportunidades que le brindaban los rebotes ofensivos. Mientras el Madrid respondía desde el exterior con triples de Rudy y dos de Carroll, siempre con la metralleta a punto.

El Madrid estiraba la ventaja a 10 hasta que Adams, desacertado pero insistente hasta cortar cada parcial que su rival endosaba, anotó de tres para empezar un intercambio de golpes entre ambos. Por en medio, un lance que pareció pisotón y terminó siendo golpe de Avramovic acabó con Rudy en el banquillo, con gestos claros de dolor y sin volver a pista. Posteriormente Laso dijo que podía haber jugado pero no quiso forzarle. 

Quedaban menos de tres minutos para llegar al descanso y Unicaja se plantaba a sólo cinco puntos pero Llull, brillante hoy, cogió el balón y empezó a descoser cada costura de la defensa malagueña para irse al descanso con nueve de ventaja. 

Golpe mortal del Real Madrid

La reanudación fue el principio del fin del partido. De nuevo Deck, ahora jugando de alero, Campazzo gustándose y el Real Madrid exhibiendo músculo defensivo convirtieron la ventaja en +16 para el K.O. rival. Golpe mortal para un Unicaja que quedó descompuesto y sin acierto pese a seguir intentándolo a base de rebotes ofensivos. Ni siquiera la bajada de revoluciones del Madrid le hizo volver a engancharse. Así pues, se produjeron las imprecisiones en el partido pero sin que se llegara a poner en duda la propiedad de la victoria en ningún momento. 

Así pues, mientras los de Laso controlaban el partido con dos bases en pista (y la anécdota de que llegaron a juntarse Campazzo, Llull y Laprovittola en los últimos segundos del tercer cuarto) el público encontró entretenimiento en las decisiones arbitrales. Primero con un tapón ilegal de Mickey y después con una antideportiva que terminó siendo corregida y, ambas, revisadas en el instant replay.

El final del partido sirvió casi más como trámite entre un Madrid pensando más en su cercano encuentro contra el Barcelona y el Unicaja buscando encontrarse a sí mismo. Pudimos ver, eso sí, a Tavares destrozando en zona ajena cada intento, a Taylor dando un clínic defensivo y a Adams, Gerun y Avramovic tratando de reducir la ventaja hasta los 11 puntos finales. 

Sergio Llull, SomosBasket MVP del partido

Deck estuvo fantástico, especialmente en el inicio y en el rebote, Tavares fue un dolor constante para el rival y el jugador con más valoración, pero si nos quedamos con alguien, ese debe ser Sergi Llull. El balear, que acabó como máximo anotador de su equipo con 13 puntos, supo leer a la perfección el juego en todo momento, adivinó cuando dañar y cuando aguantar y fue clave en los momentos en los que el Real Madrid veía reducir su ventaja, primero, y dio el golpe de gracia después. 

Reacciones de los entrenadores

«Nos ha costado entrar en el partido» 

Luis Casimiro, entrenador de Unicaja.

Nos ha costado entrar en el partido, sobre todo a nivel ofensivo. Hemos dejado pasar ocho minutos sin jugar con determinación y eso nos ha condicionado. Después, aunque hemos intentado competir desde la defensa y el rebote ofensivo, hemos dado demasiadas oportunidades a canastas fáciles. 

 

«No me voy contento por la sensación de que nos ha faltado continuidad en el juego. » 

Pablo Laso, entrenador del Real Madrid.

Nuestra defensa ha sido buena pero hemos sufrido en el rebote defensivo y después de tener una ventaja de dieciocho puntos hemos bajado un poco los brazos y nos ha faltado continuidad. También es verdad que sabíamos que veníamos de una semana complicada con cinco partidos en menos de diez días y tanto el otro día como este nos ha faltado un poco de chispa pero en general el equipo ha trabajado bien y quedo contento por la victoria contra un rival que ha demostrado que tiene peligro y juega con mucha agresividad.