La NBA revela la primera mitad de su calendario

La liga va dando más detalles

La NBA lanzó la primera mitad de su calendario de temporada regular, donde se pueden ver los primeros cambios para adaptarse a la situación sanitaria mundial a causa de la COVID-19 y evitar el exceso de viajes innecesarios de los equipos.

En lugar de lo que suele suceder, la NBA anunciando su calendario completo de 82 partidos, la liga dio a conocer solo la mitad de su temporada regular de 72 encuentros, un tramo desde el 22 de diciembre, cuando comienza la temporada con los Golden State Warriors visitando a los Brooklyn Nets y los LA Clippers jugando contra el vigente campeón Los Angeles Lakers, hasta el 4 de marzo, cuando la liga tendrá un descanso de seis días por el fin de semana de las estrellas, que finalmente no se celebrará.

La NBA anunció previamente que la segunda mitad del calendario se dará a conocer poco antes de que finalice la primera mitad, en una decisión que se tomó para poder tener mayor flexibilidad para combatir las complicaciones inevitables que surgirán al intentar realizar una temporada fuera de la seguridad de la burbuja en la que jugó la liga en el Walt Disney World Resort en Orlando, Florida, a principios de este año.

Durante la primera mitad de la temporada, los 30 equipos de la NBA jugarán 37 o 38 partidos, incluyendo entre 17 y 20 partidos de local. De un total de 1,080 partidos que se jugarán durante esta temporada regular, hasta el momento se han programado 558.

En otro intento por combatir el virus, la liga presentó el uso de una programación de series tipo béisbol, con equipos que juegan dos partidos seguidos en la misma ciudad. Esos enfrentamientos solo cuentan con equipos que juegan en la misma conferencia. Los equipos jugarán un promedio de cuatro de estas series durante la primera mitad del calendario, dos en casa y dos fuera de casa.

Los equipos también jugarán más partidos consecutivos como visitantes contra equipos en la misma área geográfica general que en el pasado, y la liga dice que hay aproximadamente la mitad de los casos de equipos que realizan viajes para un solo partido.

Medidas necesarias para frenar los contagios

La NBA tendrá que afrontar el duro desafío de evitar contagios de COVID-19 sin estar en una burbuja como la que tuvieron en Orlando. Para ello han decidido introducir medidas novedosas en el calendario que permitirán a los equipos viajar menos y así reducir las posibilidades de contagio masivo entre los jugadores, algo que tendrán que lidiar sí o sí, ya que será difícil pensar que no saldrá ni un solo caso positivo de aquí hasta el final de la temporada. De los test que se han realizado a los jugadores de todas las franquicias para comenzar los training camps, ha habido un total de 48 casos positivos.