¿Cómo están las finales de Conferencia?
Analizamos las claves de cada una
A poco tiempo de la llegada de las finales de la NBA parece que tenemos dos frentes muy diferentes. Desde el parón de la semana pasada todo ha cambiado al otro lado del charco, pues una eliminatoria que parecía prácticamente decidida se encuentra más abierta que nunca, y la que iba empatada ahora está vista para sentencia. Repasamos brevemente como están las finales:
INDIANA PACERS 1 – 3 MIAMI HEAT
La final del Este viaja a Indiana a un quinto partido que puede ser decisivo si ganan los Heat. Los de Spoelstra han hecho valer su fuerza en el American Airlines Arena y han sacado adelante los dos partidos, colocándose en una posición favorable de cara a jugar las finales de la NBA por cuarto año consecutivo.
Los de Florida dieron un paso de gigante venciendo el segundo partido en el Bankers Life Fieldhouse, y han rematado la faena en casa ganando ambos, por lo que solo les queda un paso. Pero se espera un ambiente ensordecedor en Indiana, pues los Pacers pelearan hasta la extenuación, como gato panza arriba, en busca de alargar la serie. Este iba a ser su año. Estas son algunas de las claves:
- Ray Allen, un arma letal desde el triple, es duda para el quinto partido. Una pieza clave para los de Spolestra en ataque, si juega será un dolor de cabeza para los Pacers.
- Roy Hibbert, 16 puntos en el tercer partido y un rosco en el cuarto. Su aportación es clave. El año pasado fue un auténtica tortura para los Heat, este año no tanto.
- De nuevo el banquillo, 46 puntos en estos dos últimos partidos para el banquillo de Indiana, que ha dado un paso al frente en Miami.
- Vogel sentó a Scola cuando mejor estaba jugando para sacar a Hibbert, una decisión más que criticada en Indianápolis. La rigidez de su rotación puede ser clave.
- Chris Bosh parece haber despertado en los últimos partidos, si aprovecha la siesta de Hibbert puede hacer un roto en la zona de Indiana.
SAN ANTONIO SPURS 2 – 2 OKLAHOMA CITY THUNDER
Vuelve al AT&T Center la eliminatoria, donde los Spurs son un equipo solido. Los fantasmas del pasado, en concreto de 2012 cuando los Thunders ya les remontaron un 2-0, planean sobre El Álamo. Los de Brooks parecen haber renacido de sus cenizas, y parece cosa del más lejano pasado la imagen que dieron en San Antonio hace unos días. Todo debido a un hombre: Serge Ibaka. La milagrosa recuperación del congoleño ha cambiado la imagen de la eliminatoria, de un previsible 4-0, a un 2-2 con unos Thunders muy motivados que han vencido con solvencia en los dos partidos en el Chesapeake Energy Arena. Estas son mis claves:
- Serge Ibaka es el hombre de moda en Oklahoma, de desaparecido a heroe. Ha cambiado la serie con dos partidazos, en los que ha promediado 12 puntos, 7.5 rebotes, y 3.5 tapones.
- La reestructuración en el quinteto de Oklahoma. Han desaparecido Thabo y Collison, y han entrado Reggie Jackosn e Ibaka. De hecho, los dos primeros apenas han jugado en los dos últimos partidos.
- La aportación de los «otros tres» en el quinteto de los Thunders, 9 puntos en los dos primeros partidos y 48 en los dos segundos. Clave.
- El Big Three de San Antonio, el cual se ha visto neutralizado en Oklahoma. Su aportación ha bajado y eso se ha notado en su equipo. Sobre todo Tony Parler, asfixiado por Westbrook, no ha dado la cara en estos dos últimos encuentros.
- La fuerza de el AT&T Center, el ruido y energía del público de EL Álamo jugará un papel importantísimo en la reanimación de los suyos, en shock desde que salieron de su pabellón.
- La presión, ahora mismo un fallo decanta la eliminatoria y pone al otro contra las cuerdas. Saber gestionar la presión es clave. En San Antonio puede que jueguen con ventaja en este aspecto.
Estas creemos que serán algunas de las claves de lo que nos quedan de Finales de Conferencia. Ahora ya solo nos queda disfrutar del espectáculo.
@cualmono13