Oro vs Púrpura: Steve Nash

Debatimos la situación del canadiense

El primer capítulo de esta sección angelina va a tratar sobre la situación de Steve Nash en los Lakers. ¿Debe ser cortado?, ¿Ha sido un jugador egoísta? Lo debatimos en Oro vs Púrpura, donde Oro es a favor, y púrpura en contra. Nuestro jefe de redacción Laker, Adrián Rodríguez siempre estará presente en esta sección. ¡Comenzamos!

steve-nash-1

ORO (Adrián Rodríguez):

Steve Nash, un jugador que ha marcado una época en la NBA, un jugador diferente, un jugador que tiene magia entre sus dedos, o mejor dicho, en las neuronas que procesan el baloncesto en su cabeza. Steve Nash siempre ha sido un jugador de baloncesto rápido, y no en el sentido de rapidez física, sino que siempre ha pensado más rápido que los demás y eso le ha proporcionado una IQ sobre el la pista privilegiada, pudiendo asistir a sus compañeros cuando nadie más podría hacerlo. Cuando en el verano de 2012 saltó la noticia de que Los Ángeles Lakers obtenían a Steve Nash mediante Sign And Trade, la primera sensación que tuve fue de felicidad, ya que por fin Kobe Bryant tendría un base de verdad a su lado, el mejor base de los últimos tiempos, uno de los mejores en la historia. Si bien la edad hacía pensar que Nash no podría estar al nivel de los años dorados en Phoenix, pero sí poder ser un jugador determinante en el juego de la franquicia angelina a la hora de liderar y ser decisivo. Nada más lejos de la realidad, así fue en su primera temporada. Muchos critican a Nash aquella temporada, tildandola de floja, pero a mi parecer un jugador de 38 años en la posición de base, que hace los números de 12,7 puntos 6,7 asitencias y un porcentaje de triples del 43% es un jugador increíble. Apareció en momentos decisivos en patidos importantes, recuerdo contra Oklahoma City Thunder, Dallas Mavericks o Toronto Raptors, y mantuvo la cordura en un vestuario plagado de estrellas. ¿Qué más puedes pedir a Steve Nash?

La temporada pasada Steve Nash no pudo repetir números ni consistencia debido a las lesiones que le llevan lastrando toda su carrera, sobre todo la de espalda. Un jugador que pudo jugar apenas 15 partidos no puede ser valorado, ¿o acaso hemos valorado a Kobe Bryant?. Steve Nash está ante su última temporada como profesional de baloncesto en la NBA, merece respeto, y ese respeto creo que puede empezar por darle una oportunidad si la franquicia no tiene miras mayores. Para qué cortar a Steve Nash si no vas a traer un jugador de calidad que haga mejorar lo suficiente al equipo para que compense pagar 3 millones anuales durante 3 años a los Lakers hipotecándose durante todo ese periodo.

Steve Nash puede aportar aún minutos de calidad a los Lakers en la segunda unidad. Si los planes de Mitch Kupchak no son traer algo con lo que cambien mucho las cosas… demos a Nash demos a Steve la oportunidad que merece uno de los mejores bases que ha dado el baloncesto en su historia.

PÚRPURA (Brais Ruas): 

El 11 de julio de 2012, Lakers cometen uno de los mayores errores de su historia reciente consiguiendo un sign & trade por Steve Nash con Phoenix Suns, no solo los púrpuras se hipotecan con un jugador de 38 años durante tres temporadas, sino que además perderán las primeras rondas de 2013 y 2015.

El tiempo pronto dio la razón a los críticos con este movimiento de Lakers, Nash ni se acerco a sus números en Phoenix durante su ultimo año, donde promedio un doble doble, mas de 10 pts. mas de 10 asts, sino que además pronto llegarían sus graves problemas de salud.
Su físico ya no era de estrella, sus problemas defensivos se comían a sus virtudes ofensivas, y las lesiones se multiplicaron, hasta el punto de que en su segundo año como purpura apenas jugó 15 partidos, incrementando los múltiples problemas de lesiones de Lakers durante el ultimo año, y empujando a su equipo a un año para olvidar, la ausencia de Kobe Bryant fue fundamental, pero Steve no estuvo para ayudar, más bien pareció todo lo contrario.
Nash estaba muerto en lo físico, sufriría con sus lesiones, jamas intento forzar para ayudar,y aficionados, y quizás también la gerencia, de Lakers pensaron que el viejo Steve renunciaría a su salario de último año, esta próxima temporada, se retiraría con decencia como una leyenda que es, sin necesidad de arrastrarse un año más en un equipo que ni le quiere ni le tiene en cuenta.
Pero a Nash jamás se le paso por la cabeza ayudar a su franquicia actual, solo pensó en él, de una manera egoísta, como él bien dijo, «Seré honesto, no pienso en la retirada, solo quiero el dinero». Ni un solo esfuerzo para ayudar, ni por disfrutar de un juego que a otra hora le amó, Nash en su año de retirada solo estará para cobrar. Esta es la realidad de uno de los mejores bases de la historia, solo dinero, sin juego, sin competir.
Su equipo, Lakers, llegaba a la agencia libre de este año con opciones para añadir buenos jugadores para empezar a creer que volver a ganar fuese posible, pero su contrato, 9 millones, fue demasiado pesado para poder firmar jugadores de nivel, él lo sabia, y no quiso ayudar. Nash, el que en otro momento, fue el cerebro mas brillante de la NBA dirigiendo a los suyos, no solo ya no piensa en los suyos, sino que además solo piensa en lo mas frío, su dinero. Duro lastre para Lakers, triste adiós de uno de los mayores genios de la historia de la NBA

http://www.youtube.com/watch?v=f60uvx2v_Ys