Frescura y talento para los Sixers
Las aportaciones de las caras nuevas en la SL
La Summer League de los Philadelphia 76ers nos enseñó mucho acerca de algunos de los jugadores más jóvenes que vestirán la elástica Sixer esta temporada. El récord de victorias-derrotas (6-5) entre las ligas de verano de Orlando y Las Vegas no ha sido nada especial, pero los partidos servían sobre todo para conocer a nuevos jugadores o a otros más conocidos, capaces de explotar en estos campeonatos. Philadelphia logró ganar la SL en Orlando, así que queda muestra de lo importante que son estos campeonatos a la hora de hacer una pre-selección de plantilla, porque sabiendo lo joven que es la de los 76ers ya se da por sentado que algunos rookies dieron el do de pecho en muchos de los partidos donde se jugaban algo más que una victoria colectiva.
Si no has podido ver por ti mismo el potencial de estos nuevos jugadores jóvenes, a continuación un breve repaso de lo que fue la SL de cada uno.
Casper Ware: 15.5 p, 4.2 a 1.1 rob en 27.4 min. por partido
Su aportación a los Sixers la temporada pasada no fue muy llamativa debido a su tiempo limitado de juego con el equipo, pero la aportación de Ware en la SL nos dio a entender a todos los aficionados que estaba listo para asumir un rol en el equipo como recambio de Michael Carter-Williams.
El «hombrecito», por así llamarlo, de 1.78 metros de altura y 79 kilos de peso dirigió al equipo a las mil maravillas en la SL. Ware intentaba hacer constantemente la jugada correcta para habilitar la posición a su compañero y así poder darle el balón en la mejor de las circunstancias. Sin embargo, el aspecto más importante en su juego fue la confianza que tiene en él mismo, y más importante aún, la confianza que le da a sus compañeros cuando está en la pista. Hay algunas otras cualidades más de las que Ware es poseedor, pero la primera que se me viene a la cabeza es: «corazón».
Sería una falta de acierto no verlo en la lista final para disputar la temporada regular.
Ronald Roberts Jr: 10.2 p, 7.4 r y 0.6 tap en 23.4 min. por partido
Ronald demostró su capacidad atlética, determinación y defensa asfixiante, una combinación perfecta.
La SL, aunque es una primera toma de contacto para que los equipos prueben a los jugadores que más necesitan minutos de juego para acoplarse al estilo que pide el equipo, para jugadores como Roberts Jr. es mucho más que eso, para algunos es un sueño sentirse parte de un colectivo NBA, y él demostró estar integrado.
Roberts Jr. pudo disputar casi todos los encuentros de la liga de verano a un ritmo que le permitió estar un pasito por delante de todos los demás. Sus estadísticas estaban lejos de ser revolucionarias para una competición como la SL. Sin embargo, hay quién se sigue sorprendiendo por cada partido de este chico.
Su techo todavía está por verse, pero debe tener confianza en sí mismo y en el hecho de que seguramente obtendrá una invitación al campus de entrenamiento. No está muy claro aún si pertenecerá al primer equipo.
Jordan McRae: 21 p, 3 reb y 2 tap en 32.6 min. por partido.
Roberts Jr. podría haber sido la sorpresa de la SL, pero se puede decir que McRae ha obtenido mejores resultados que cualquier otro jugador de los Sixers.
https://www.youtube.com/watch?v=frUuSKu6uIw
Promedió (además de las estadísticas anteriores) 2 robos, y «solamente» 2 pérdidas de balón por partido. Su habilidad que más impresiona es la de defender, puesto que asfixia e incomoda mucho a sus rivales.
McRae se curtió en la Universidad de Tennessee durante cuatro años, y eso se nota por la forma en que juega.
Jordan McRae está preparado para dar el salto definitivo. Tiene 23 años y parece estar listo para contribuir en cada extremo de la cancha el día de su debut. Por tanto, suponemos que el roster de los Sixers tendrá un hueco para JM52.
Nerlens Noel: 13.4 p, 5.6 reb y 2.6 tap en 25.7 min. por partido
Noel está sano y listo para ir a por todas, aunque Philadelphia se mantuvo cauteloso con él y no le hizo disputar muchos minutos en la SL.
Aparte del hándicap que arrastraba por sus lesiones, Noel jugó un baloncesto de puro espectáculo que dejó a los fans entusiasmados con lo que está por venir por parte del pivot producto de la Universidad de Kentucky.
Noel entrará en la temporada 2014-15 como uno de los hombres altos más prometedores en la liga. Tiene especial peligro cuando espera el Pick&Roll del compañero. Eso sí, tendrá que aprender a destacar en las acciones defensivas, pero son su fuerte y no le debería costar mucho aprender en ese aspecto el juego de la NBA.
Noel ha cambiado su juego desde un punto de vista defensivo, y lo demostró en los encuentros de la SL. Aún así, no ha perdido la capacidad de rebotear, el atletismo y la destreza defensiva después de su lesión.
De hecho, tendría que estar en la lucha por el premio al Mejor Novato del año junto a Jabari Parker o Andrew Wiggins.
Se lució verdaderamente en la ronda preliminar. Sabíamos que tenía el potencial para ser un gran jugador, pero no estábamos seguros de si estaba listo para disputar los partidos al 100%. Ahora, visto lo visto, creemos que sí.
K.J. McDaniels: 11 p, 0.7 a y 2.4 reb en 19.7 min. por partido
Philly fue el peor equipo defensivo de la liga, cediendo 109.9 puntos por partido durante la temporada 2013-14. Todo, desde su falta de talento al ritmo frenético que llevaban durante los partidos condujo a la caída estrepitosa del equipo.
Los dos mejores remedios para la incapacidad de Philly es el de adquirir jugadores que posean una buena capacidad defensiva y aquellos lo suficientemente atléticos para poder situarse en múltiples posiciones, para así provocar situaciones diferentes según las condiciones del partido.
Por suerte para los 76ers, McDaniels posee lo que le hace falta a este equipo. De hecho, lo llaman el Kawhi Leonard del Draft 2014.
https://www.youtube.com/watch?v=Wu1pK0XT8Zg
Pese a sus «solo» 1.98 metros de altura, tiene la capacidad de defender incluso a aleros. Además, el tener la confianza para atacar la canasta después de driblar es la guinda del pastel. No hay muchos veteranos disponibles para cubrir el puesto de escolta, y McDaniels parece ser un gran ajuste a primera vista para servir de suplente para Jason Richardson.
Por tanto, suponemos que McDaniels tiene que jugar en este equipo.