Explicamos la lesión de Bryant y los motivos

LA estrella Laker estará 9 meses en el dique seco

Fuente: Getty Images
Fuente: Getty Images

Kobe Bryant ha sido recientemente operado del hombro tras su lesión contra los Pelicans, partido que tuvo que abandonar tras jugar unos minutos sólo con el brazo izquierdo y con síntomas de dolor. Analizamos la lesión en L.A. Fiebre Amarilla:

Desgarro del tendón del manguito de rotadores:

El manguito de los rotadores ayuda a levantar el brazo, rotarlo y extenderlo por encima de la cabeza. Es un músculo que lo utilizamos para cualquier acto diario como es peinarse o tocarse la nuca y si esta afectado,  puede llegar a ser muy doloroso e incómodo.

Está formado por músculos y tendones del hombro. Estos músculos son 4, el subescapular,  el supraespinoso,  infraespinoso y redondo menor. Estos  cubren la cabeza del hueso del brazo superior (húmero). Este «manguito» sostiene el hueso del brazo superior en la cavidad del hombro. Estos 4 músculos tienen función de elevadores de la escápula pero actúan a la vez en sinergia con la elevación y/o rotación del hombro ya que se originan en la escápula pero se insertan en el húmero ( troquin y troquiter).

 

Fuente: Google Images
Fuente: Google Images

¿ Por qué se ha lesionado Kobe?

La mayoría de los desgarros son el resultado del desgaste del tendón que ocurre lentamente con el paso del tiempo. Esto ocurre naturalmente con el envejecimiento, lo que quiere decir que Kobe ya tenía afectado ese tendón,  y no se lo ha lesionado por hacer un movimiento que repite diariamente unas 15-20 veces en un partido de basket, sino que su tendón venia afectado ya desde hace mucho tiempo y por desgracia ese día dijo basta. Este tendón se ha ido desgastando con el paso del tiempo, al igual que lo hizo su maldito tendón de aquiles ( ya hablaremos en otra ocasión de esa lesión,  que al igual que ésta,  se produce de una manera ilógica y con un movimiento que repite continuamente, lo que nos quiere decir que hay otro motivo más  concreto, y este para mi es el estrés,  que suele reflejarse en los deportistas de alto nivel en la zona del tríceps ural y en este caso en la zona de tendón de aquiles, pero ya concretamos más sobre esa lesión en otra ocasión).

Hay dos tipos de desgarros del manguito de los rotadores:

– Un desagarro parcial es cuando la ruptura no corta completamente las conexiones al hueso.
– Un desgarro completo o total significa que la ruptura se da en todo el tendón. Puede ser tan pequeña como una punta de alfiler o puede comprometer todo el tendón del músculo. Cuando el desgarro es completo, el tendón se ha desprendido desde donde estaba pegado al hueso. Este tipo de desgarro no sana por sí solo.

Cuando se produce una rotura total del manguito de los rotadores, muchas veces se necesita cirugía para recuperar la función del hombro y eliminar los síntomas. La fisioterapia es una parte muy importante del proceso de recuperación. El manguito de los rotadores suturado es vulnerable a lesionarse tras la cirugía, así que es importante trabajar con su fisioterapeuta para recuperar de forma segura la función de su hombro. Tras la cirugía llevará un cabestrillo para limitar ciertos movimientos y proporcionar una cicatrización segura de la sutura.

Su fisioterapeuta diseñara un tratamiento de fisioterapia individualizado, basado en la evaluación de su caso y sus objetivos personales. Su hombro será susceptible de volverse a lesionar, así que es muy importante seguir las indicaciones de su cirujano y fisioterapeuta en el postoperatorio. La fisioterapia es esencial para recuperar la funcionalidad de su hombro tras la cirugía.

El estilo de juego de Kobe (agresivo y explosivo) , sus 19 temporadas al más alto nivel, sus 38 minutos por partido hasta hace menos de un mes, y sus 36 años son otros pequeños factores que han alimentado que Kobe haya entrado en un periodo de lesiones casi continuo.

Esperamos una pronta y entera recuperación a la leyenda púrpura.

 

Iván González (@IvanGGonzalezz)