¿Quién debe tapar el hueco de Griffin?

REPASAMOS A SUS POSIBLES SUSTITUTOS

Keith Allison (CC)
Keith Allison (CC)

Con la duración de la lesión de Blake Griffin todavía por confirmar, los fans de los Clippers siguen en shock al perder a su principal referente ofensivo de una manera tan imprevista. EL ’32’ será operado para extraer una infección en la zona del codo y esa intervención le mantendrá como mínimo 10 días fuera de las canchas, aunque dependiendo de como evolucione, la espera se podría alargar hasta las 5 o 6 semanas. De confirmarse los peores augurios, los de LA podrían verse en serios aprietos para mantener el ritmo de grandes competidores del Oeste y luchar por los puestos de PlayOff. Doc tiene un gran problema entre manos y toca saber ahora quién puede dar un paso adelante y mantener al equipo hasta que regrese su estrella.

Blake Griffin ha dado un salto adelante en su juego esta temporada, ya no es la bestia física que noche tras noche se lanza contra sus rivales buscando bandejas fáciles, mates o faltas. Su mejora en el tiro y en el entendimiento del juego le ha hecho ganarse los elogios de media liga. Además, está convirtiéndose en un gran pasador y por momentos parece un segundo base en cancha. Junto a CP3 y a DeAndre Jordan son los verdaderos pilares del proyecto y es realmente un jugador único en la liga con sus 22.5 puntos, 7.5 rebotes y 5.1 asistencias en esta campaña.

Su puesto será ocupado por Spencer Hawes, que está defraudando tras su fichaje por los californianos. Además, Glen Davis, Turkoglu o incluso Udoh ganarán en presencia en cancha debido a la baja del ala-pívot. Nombre por nombre el aficionado Clipper debería estar bastante asustado, más todavía si tiene en cuenta que el banquillo esta temporada está siendo uno de los grandes problemas de este equipo. DeAndre Jordan parece el único bastión defensivo en la pintura en quien Rivers confía y el juego interior lleva necesitando que alguien dé un paso adelante varias semanas, no que BG caiga lesionado.

Toca saber quién puede cubrir las estadísticas de Griffin:

Spencer Hawes: jugador con varios años en la liga y con una buena mano. Se adaptará al puesto de 4, teóricamente es el 5 suplente, y aportará ofensivamente si goza de minutos. No va a ser capaz de atraer a la defensa igual que Griffin ni distribuir como él pero sí que es capaz de generar espacios con su tiro de larga distancia además de que defiende algo mejor. Sus principales problemas: necesita reafirmarse como reboteador; parece mal anímicamente aunque puede explotar si encadena varios partidos buenos; pasará a defender jugadores mucho más rápidos que él; a pesar de que en Sixers era uno de los referentes, el peso de la presión puede que sea demasiado en LA; no tiene ni de lejos la química y el liderazgo de Griffin.

Glen Davis: el peleón ala-pívot pasará a ser una de las referencias ofensivas del banquillo. Su conexión con el público y su mentalidad combativa son sus señas de identidad en los Clippers. No parece el de los Magic o el útil complemento de los Celtics, aunque quién sabe si recordará viejos tiempos de la mano de Doc durante estos días. Su buena defensa al poste y su habilidad para presionar a su par pueden ser muy importantes en períodos de minutos pequeños pero no parece preparado para hacerse con un rol de 20 y tantos minutos con solidez. Se lesionó ante los Thunder y puede que esté tocado o no disponible durante varios días.

Hedo Turkoglu: el turco es ahora mismo un jugador de rol marginal que aún puede aportar en las posiciones de alero y ala-pívot por su tiro de larga distancia y su manejo de balón. Sin embargo a sus 35 años, ha perdido su capacidad física y es superado muy fácilmente por la mayor parte de interiores de la liga. Tan sólo acogerá algunos minutos y seguramente se note negativamente su presencia en la pista respecto a los otros candidatos.

DeAndre Jordan: se ha consagrado como pívot y puede que abandone este verano la franquicia en busca de un rol mayor y más dinero. Su capacidad reboteadora y defensiva está fuera de toda duda, de hecho es uno de los mejores de la competición en estos guarismos. Toca saber ahora si los 22 puntos y 27 rebotes de anoche son un espejismo o el inicio de una gran racha, es decir, no creo que promedie un 20-20 durante la ausencia de Griffin, pero sí que tendrá asumir más rebotes, más minutos y más tiros. Veremos si es capaz de entenderse tan bien con Hawes como lo hace con Griffin y mantener sus porcentajes de tiro altos. 

Chris Paul: el otro All Star de los Clippers, su recorrido y su carrera le avalan como el mejor base de los últimos 4 años aunque Stephen Curry le esté comiendo la tostada actualmente. Gran asistente y muy buen defensor, debe mostrarnos mucho más sus rápidas penetraciones y su bonita suspensión si quiere liderar a su equipo como se le presupone. Pierde el Pick and Roll con ‘The Cyborg’ y sin él será más presionado en cuanto rebase la línea de tres. Ha demostrado que puede jugar 82 partidos a un nivel estelar y estas semanas no serán más que una muesca en su empuñadura. Sin embargo, quedarse fuera de PO como en New Orleans puede ser fatal para su status en la liga.

Jamal Crawford: si los Clippers necesitaban de su anotación desde el banquillo y en los momentos finales, su rol ahora crecerá en importancia. Redick también está sufriendo problemas de espalda y todo el mundo espera que sus explosiones puntuadoras mantengan a la segunda unidad en los momentos más aciagos. En el pasado fue capaz de anotar mucho y bien cuando se le dio el mando del equipo pero Crawford no puede más que seguir tirando y ayudar en rebotes y asistencias, no deja de ser una estrella menor en el firmamento NBA.