La NBA vuelca su mirada en Gran Canaria

Multitud de ojeadores analizarán a los jugadores

FUENTE: www.fcbarcelona.com
FUENTE: www.fcbarcelona.com

La Copa del Rey se convierte esta semana en el ojo central del baloncesto, un torneo tan atractivo que nadie se quiere perder, ni al otro lado del charco. Multitud de ojeadores de la NBA viajan a Gran Canaria esta semana para observar en directo a los mejores jugadores de nuestro baloncesto, a los que lo serán y ¿por qué no? en busca de la revelación.

Sergio Rodriguez, Alan Anderson Jorge Garbajosa, Jose Manuel Calderón, Ilyasova, Nikola Mirotic o incluso Pau Gasol brillaron en la Copa antes de dar el salto a la mejor liga del mundo. Nadie puede dudar del escaparate tan maravilloso que es esta competición.

En la edición 2015 muchos son los nombres que tenemos encima de la mesa, jugadores con una proyección increíble que, por desgracia, es posible que veamos hacer las maletas dirección Estados Unidos.

Repasamos los nombres más destacados:

  • Jayson Granger: El base del Unicaja lleva dos años provándose en las ligas de verano de la NBA y este verano acaba contrato con los malagueños. Desde la ciudad andaluza ven muy complicado reternerle, su gran fortaleza física encaja a las mil maravillas en la mejor liga del mundo, ¿por qué no?
  • Sergi Llull: El base de Mahón, al igual que Granger, no pasa desapercibido. Su fortaleza física es un activo que no pasa desapercibido. Un jugador fuerte y completo en ataque. Sus derechos los poseen los Rockets. No obstante, el Madrid no pondría fácil su salida.
  • Kyle Kuric: Otro que ha probado en verano, su origen estadounidense y haber jugado en la Universidad de Louisville facilitaría su adaptación. El Gran Canaria es un gran escaparate para mostrarse. Un jugador fuerte y con un gran lanzamiento.
  • Mindaugas Kuzminskas: Está siendo una de las claves del éxito de este Unicaja. El alero lituano está promediando casi 4 rebotes y 10 puntos. Con25 años está en plena madurez, le queda un año de contrato, pero con un buen contrato podría pagar su clausula.
  • Alex Abrines: El escolta blaugrana es una de las promesas de nuestro baloncesto. El estado físico de Navarro le puede dar más minutos y un papel protagonista en la Copa. Fue drafteado por los Thunder.
  • Marko Todorovic: El ala-pivot serbio ha encontrado una nueva vida en Bilbao. Es la auténtica revelación de la liga con sus 7 rebotes y 10 puntos por partido. Con 22 años está haciendo su mejor baloncesto y la NBA no le pierde la pista, los Blazers tienen sus derechos.
  • Ante Tomic: El pivot blaugrana termina contrato este verano y no sabe que deparará su futuro. Uno de los mejores 7 pies de Europa, no descarta cruzar el charco y probarse en la NBA el próximo año. Los Jazz tienen sus derechos.
  • Walter Tavares: Es uno de los nombres propios de esta Copa. El de Cabo Verde es una de las mayores atracciones para los ojeadores. Referencia interior de los amarillos, con 22 años. Los Haws ya le echaron el ojo el año pasado y le eligieron en segunda ronda. Promedia 8 rebotes y 8 puntos y aun le queda mucho recorrido. Una buena actuación en la Copa haría crecer sus posibilidades de hacer las maletas.
  • Mario Hezonja: Si alguien destaca por encima del resto, ese es Mario Hezonja. El croata es la perla del viejo continente y tiene pensado presentarse al Draft este mismo año. Con 19 años ha demostrado una madurez terrible y ha sido capaz de tirar de todo un Barça. Los más entendidos le dan entre el 6 y el 9 en el Draft.

No obstante, la Copa del Rey siempre nos deja alguna sorpresa en forma de jugador revelación, algún veterano que ve en esta competición su último escaparate para dar el salto,…