Los nombres propios del primer día de la Copa
LA COPA, UN GRAN ESCAPARATE DE TALENTOS PARA LA NBA

Tras el primer día en Gran Canaria, la Copa nos ha dejado grandes actuaciones individuales para el recuerdo en tiempo récord que aquí vamos a detallar. También un increíble acierto desde la línea de tres puntos, donde tanto el Barça como el Unicaja encestaron un total de 13 triples.
El FC Barcelona y el Valencia Basket fueron los encargados de romper el hielo del mejor evento del baloncesto español. En ese encuentro destacaron varios jugadores jóvenes por encima del resto:
- Mario Hezonja (13 puntos, 2 rebotes y 2 robos) su salida fue triunfal, poco tardó en dar sus destellos de calidad. Anotando en acciones realmente increíbles. Para ser un jugador todavía más determinante le falta controlar su carácter, ya que no puede protestar a los árbitros de la forma que lo hizo ante Arteaga, cuando éste le tuvo que sancionar con falta técnica. Es claramente uno de los mejores talentos que apuntan a la NBA.
- Álex Abrines (16 puntos y 3 rebotes): todo un recital en el tiro al alcance de muy pocos lo que logró el balear, en tan solo 10:19. Trasnformando cada lanzamiento, sin error alguno y transmitiendo confianza en cada jugada que participaba. Es el alero que necesita la selección española para el futuro.
que efectuaba, jugando con mucha confianza. - Bojan Dujlevic (19 puntos, 6 rebotes y 18 de valoración): pese a los problemas de faltas que le mandaron al banquillo demasiado pronto fue el más destacado en el gran juego que realizó el conjunto de la capital del Túria. Su juego de pies y sus movimientos en el poste le hacen ser muy difícil de defender.
Al margen de la actuación de estos tres hombres cabe destacar la siempre aportación de Justin Doellman que jugaba ante el equipo que le hizo grande, puede que sus destellos sean más silenciosos pero siempre aporta lo que se le pide, al igual de Ante Tomic que fue el más valorado. Pablo Aguilar y Sam Van Rossom venían de sendas lesiones, que no les habían permitido estar al 100% pero aún así fueron de los mejores en el cuadro taronja.

El segundo encuentro enfrentaba al Unicaja de Málaga, actual líder de la liga Endesa, frente al Bilbao Basket que figuraba en cuarta posición. La tabla nos podía adelantar que esta eliminatoria sería la más igualada de los cuartos.
- Mindaugas Kuzminskas (15 puntos, 7 rebotes, 5 faltas recibidas y 24 de valoración): disputó tan solo 14:49 pero sin lugar a dudas fue un tiempo necesario para demostrar porque es una de las referencias en el conjunto que dirige Joan Plaza. Fue determinante a la hora de abrir pequeñas diferencias en el electrónico. Un gran acierto por parte del técnico barcelonés seguir contando con él en sus filas como ya hizo en el Zalguiris Kaunas. Ahora en su segunda campaña juntos en Málaga están camino de hacer algo grande.
- Jayson Granger (18 puntos, 4 asistencias y 22 de valoración): un excelente base con la mentalidad de un veterano pese a contar con 25 primaveras en sus piernas. Supo como controlar el tempo del partido y llevar las riendas del equipo como toca, un aspecto muy a tener en cuenta a la hora de formar un equipo campeón. Su dirección de juego e inteligencia para jugar a este magnífico deporte son determinantes.
- Marko Todorovic (18 puntos y 5 rebotes para 17 de valoración): no deja de sorprendernos partido a partido. Domina el juego interior a sus 22 años y es uno de los mejores proyectos de futuro en Europa. Está creciendo a grandes pasos en Bilbao donde es un líder en la pista. Fue clave para mantener a los bilbainos en el encuentro. Una pena no poder disfrutarle más tiempo en la Copa.
Quino Colom fue el máximo anotador por parte de los hombres de negro con 17 tantos, junto a Dairis Bertans. El andorreño está demostrando que también puede ser un brillante playmaker en un equipo que aspira a ser cabeza de serie en esta campaña y que podría dar alguna sorpresa en los próximos play-offs.
Cabe destacar también que Fran Vázquez tras el partido de anoche logró situarse a la altura de Fernando Romay, al igualarle en 23 tapones en la historia de la Copa. Este hecho hace que a fecha de hoy compartan este apartado histórico.
Hoy la magia del basket continúa con el Real Madrid vs CAI Zaragoza (19h) y el Herbalife Gran Canaria vs FIATC Joventud que podréis seguir a través de nuestra cuenta de Twitter (@SomosACB).