¿Cuál es la situación de los Pelicans ahora mismo?

Hoy lo analizaremos en este artículo

Keith Allison (cc)

Keith Allison (cc)

Con un récord de 29-27, 26 partidos por jugar, y una lucha con Suns y Thunder por la octava plaza de playoffs del oeste, hoy, en SomosBasket desde la redacción de Pelicans, hacemos un análisis de los factores y los puntos clave de como afronta la recta final de la temporada la franquicia de Louisiana. Entre los factores, los de más importancia son los siguientes:

Las lesiones: Quizás el factor mas malo de todos. Primero se dió a conocer la de Jrue Holiday, y después fueron las desgracias de Anthony Davis y Ryan Anderson. Durante al menos 2 semanas, los Pelicans deberán apañarse con lo que tienen ahora mismo. Parece un tiempo aparentemente corto para aguantar sin sus estrellas, pero aún así no conviene confiarse. En estas dos semanas, los partidos más importantes probablemente serían el día 1 contra Nuggets, el 2 contra Mavs y el 7 contra Memphis, 3 equipos a parte con muy buen juego interior, zona que se queda mas desprotegida por las ausencias.

El buen estado de forma de los Oklahoma City Thunder: No ha sido ni mucho menos la temporada que esperaban. Comenzó con la lesión de Durant, los múltiples traspasos, Westbrook sólo contra el mundo, en definitiva, no esperaban estar luchando por el último puesto de playoffs. Sin embargo, parece que los de Oklahoma están empezando a recuperarse, con un Westbrook enchufadísimo y unas buenísimas incorporaciones (como Kanter o Agustin), los Thunder son los que mas papeletas tienen para conseguir esta plaza. Quizás lo que frena un poco la progresión de los Thunder es la lesión de Durant.

Norris Cole o Toney Douglas, ¿quién es mejor?: Después de conocer el nuevo fichaje y con la baja del base titular Jrue Holiday, se abre este debate. Los dos son bases de nivel medio, que pueden aportar muchísimo a la posición de base. En cuanto a partidos jugados esta temporada y estadísticas, el jugador procedente de Miami Heat se lleva la palma, habiendo jugado 49 partidos esta temporada, promediando 6.6 puntos, 3.6 asistencias y 2.3 rebotes, por los 3 partidos y 9 puntos y 4 asistencias de Douglas. También añadir que es el segundo contrato de 10 días para el base de Florida. Sin embargo, parece que los Pelicans se quedarán con el ya que de hacerle otro contrato, estarían obligados a hacerlo hasta final de temporada, y el nivel mostrado es bastante bueno. En el anterior partido contra Toronto Raptors, Norris Cole protagonizó una gran actuación, con 15 puntos y 6 asistencias en 25 minutos saliendo desde el banquillo, mientras que Douglas no jugó. Yo, personalmente, me quedo con Norris Cole, aunque pienso que estaría bien que hubiera un reparto equilibrado de minutos. A parte, tampoco hay muchos bases de nivel en la agencia libre, y los Pelicans se arriesgarían no renovando a Douglas.

Tyreke Evans y Eric Gordon asumen la responsabilidad: En esta temporada se han visto bastantes momentos en los que jugadores con menos responsabilidad en el equipo han tenido que asumir galones ante lesiones o contratiempos. En el caso del alero, su temporada está siendo bastante buena. Siendo clave en los terceros cuartos y la segunda opción de anotación en el equipo, jugador deberá ser la «estrella» durante al menos este periodo de tiempo. El jugador está promediando 16.6 puntos, 5.4 rebotes y 6.3 asistencias, y está siendo el sustituto perfecto de Holiday a la hora de dar asistencias y mover el balón. Con partidos en los que pasa de las 12 asistencias, este mes de febrero ha empezado como un tiro, con incluso un triple-doble (22 puntos, 10 rebotes y 16 asistencias), es un jugador en el que se puede confiar a la hora de asumir las responsabilidades. En cuanto a Eric Gordon, no esta mostrando el nivel que se esperaba cuando llegó desde Los Ángeles Clippers, y no está cuajando unos buenos números (12.8 puntos, 3.9 asistencias y 3 rebotes). Sin embargo, ha tenido bastantes partidos esta temporada en los que ha jugado bastante bien, por lo que no es una cuestión de nivel, sino de trabajo. Su mejor partido esta temporada ha sido un 31-3-3 el otro día ante Utah, con un 9-14 en tiro de campo y 7-8 en triples. Veremos como rinde.

La aportación defensiva de Omer Asik tiene que ser clave: Está claro que no esta siendo la temporada del turco, malos porcentajes de tiro, inexistente en defensa… Aunque esta en casi 10 rebotes por partido, la mayoría son en tiros libres fallados, o en rechaces en los que está prácticamente sólo. Tiene que volver a lo que fue en Houston, sólido en defensa, intimidador, vamos, lo que es un pívot. Tenemos que ver algo parecido a lo que vimos el otro día contra Toronto Raptors, con un 14-11. Sus actuaciones se reflejan si comparas sus números en las victorias y en las derrotas. El turco en las victorias promedia 8.4 puntos, 10 rebotes y 1.1 tapones, con un 60 % de TC, mientras que en las derrotas, se queda en 7.8 puntos, 9.5 rebotes y 0.6 tapones, con un 40 % de tiro.

El banquillo. Al comenzar la temporada, los Pelicans se vieron en constantes críticas en cuanto al banquillo se refiere. Desde entonces, se han hecho varios movimientos, se ha despedido y se ha contratado gente, y el banquillo ha cambiado mucho. Estamos viendo a un enorme Alexis Ajinça en defensa, que en algunas ocasiones ha sido el salvador del equipo en cuanto a la zona se refiere. Estamos viendo partidos en los que sus números no son habituales de un jugador suplente de 12,8 minutos de media por partido. 16-9, 14-7, 22-6, 16-14, 10-13… Un suplente de lujo en defensa. También están manteniendo un buen nivel Quincy Pondexter, que está anotando bien, rebotea, está siendo clave al igual que Ajinça. Dante Cunningham y Luke Babbitt también están aportando mucho desde el banquillo, siendo en algunos partidos hasta claves para la victoria. Nada que ver con Jimmer Fredette, que entre por falta de minutos y malas actuaciones ha perdido el peso en el equipo que ganó en la buena pretemporada que hizo.

Lo que está claro es que los Pelicans tienen equipo para salir adelante, y casi no tienen margen de error si no quieren tirar por la borda el esfuerzo de toda una temporada, temporada de la que pueden estar infinitamente orgullosos.