Todos contentos en OKC y en Utah
Con el traspaso de Enes Kanter

Quien nos lo iba a decir pero el desconcertante traspaso que envió a Kanter a los Thunder ya está dando sus frutos para ambos equipos. Recordando qué sin sentido supuso dicho negocio para los Jazz en el que se envió a Enes Kanter a Oklahoma City a cambio de un jugador que no pisó SLC, un jugador agita toallas, los derechos de un alemán que quizá no veamos en la NBA nunca y un par de selecciones de draft, se hace mas duro pensar que, como se ha publicado recientemente, a punto estuvo de aterrizar en Utah David Lee… Bueno, todavía no tiene sentido, ¿o si lo tiene?
Ambas partes están prosperando con el traspaso; todo el mundo está feliz. Ha sido miel sobre hojuelas para los dos equipos, al menos por ahora.
Desde el deadline 18 de febrero los Jazz están 5-2 , su mejor racha de la temporada, y Rudy Gobert, el francés que ahora sí ha conseguido un trabajo a tiempo completo con la salida de Kanter, está promediando 10.6 puntos y 13.3 rebotes. Está consiguiendo un 59 por ciento en tiros de campo. Gobert consiguió 15 puntos y 24 rebotes en la reciente victoria sobre Memphis, su marca personal reboteadora, ha capturado 40 rechaces en sus últimos dos partidos.
Los Oklahoma City Thunder llevan 5-1 con Kanter en la alineación (solamente se perdió un partido por una lesión en el muslo). El turco está promediando 14.5 puntos y 9.3 rebotes desde que se unió a los Thunder. Está consiguiendo un 57 por ciento de acierto en tiros de campo. En la victoria del pasado domingo ante los Lakers, se destacó con 16 puntos, 15 rebotes y cinco asistencias. En OKC deben estar preguntándose que estaban pensando en Utah cuando cambiaron a este tipo a cambio de tan poca cosa. Los aficionados se preguntaban lo mismo en Utah. Pero dado este reciente giro de los acontecimientos, hay una nueva pregunta en el aire: ¿Es posible que Dennis Lindsey sepa lo que está haciendo después de todo?
El traspaso ha sido un éxito a corto plazo, pero ¿cómo va a resultar a largo plazo? seamos sinceros: los Thunder no pueden perder en este supuesto.
En resumen: Los Jazz enviaron a Kanter, pick No. 3 del draft del 2011, y Steve Novak a Oklahoma City a cambio de Kendrick Perkins, Grant Jerrett, los derechos a Tibor Pleiss, una selección de primera ronda de los Thunder y una segunda de los Pistons. Lo mismo que hicieron con su anterior elección numero 3: Deron Williams. Kanter y Williams fueron elegidos terceros en sus respectivos drafts con seis años de diferencia. Ellos están empatados con Dominique Wilkins (Nº 3 en 1982) como las selecciones de draft más altas en la historia del equipo, sólo por detrás de Darrell Griffith en 1980. En otras palabras, los Jazz no han tenido muchas selecciones altas de lotería en toda su historia, y han terminado por mandar lejos a los dos últimos, en realidad negocian cada pick No. 3 que han escogido, pero eso es otra historia.
Así que, a efectos prácticos, puede que ninguno de los tres jugadores que llegaron a Utah en el acuerdo aporten jamas nada para el equipo, que lo único tangible son la primera y segunda rondas de draft, lo que significa más jóvenes jugadores a esperar a que se desarrollen. Por lo que el verdadero peligro de la franquicia es que los aficionados se cansen de ver a tanto jugador joven desarrollándose mientras ven jugar en otros equipos a Williams, Carrol, Kyle Korver, Paul Millsap, Al Jefferson y ahora Kanter.
¿Van a tener que pasar años hasta que veamos competir a los Utah Jazz, o tal vez la espera sea más corta de lo que pensamos dado el resurgimiento del equipo?