Russell Westbrook, ¿Ángel o demonio?
OPINIÓN || Podría ser el perfecto ejemplo de "maquillador de estadísticas"
Mucho se habla estos días del base nacido en California. Mucho se habla y para bien. Todo son alabanzas y buenas palabras para sus estadísticas, y nombrándolo como el líder a seguir en los Thunder.
Es más, muchos afirman que incluso con Durant sobre la pista, es Russell el verdadero líder del equipo.
Pero la niebla de las estadísticas y las alabanzas no nos dejan ver más allá, y todo pinta muy bonito viendo sus números, pero si nos fijamos detenidamente en ellos, las piezas caen por su propio peso.
Vamos analizar con unos pequeños detalles; sus últimas 2 semanas, dónde los equipos empiezan a poner toda la carne en el asador para perfilar una buena posición en los Playoffs o simplemente para conseguir meterse en ellos.
¿Ángel o demonio?; Bruno Gonzalez elige demonio. Recordemos estas dos semanas sin el bueno de Durant en pista.
* Día 22 de febrero contra Denver. Partido en teoría fácil para los Thunder.
Westbrook; 8/12 tiros de campo, 2/3 triples, 3/5 tiros libres, 8 rebotes y 17 asist. 21 puntos de anotación
Oklahoma gana bien el partido. Los minutos de Westbrook se limitan a poco más de 27 minutos, por lo tanto viendo sus tiros de campo limitados a 12, consiguiendo un buen porcentaje con los 8 aciertos, 2 de 3 en triples, además de 8 rebotes y 17 asistencias, sin robos ni tapones.
Anotar que Ibaka y Waiters tuvieron más tiros de campo que Russell, con los 18 intentos del primero y los 15 del segundo, mientras que Kanter dispuso los mismos tiros que Westbrook y con el mismo acierto. Lo dicho un partido fácil.
* Día 24 de febrero contra Indiana Pacers. Otro partido contra otro equipo teóricamente inferior.
Westbrook; 8/19 tiros de campo, 1/3 en triples, 3/3 en tiros libres, 11 rebotes, 10 asistencias, 1 robo y sin tapones. 20 puntos de anotación.
Partido fácil en la teoría y en la práctica. Indiana todavía tiene posibilidades de playoffs en la triste realidad del Este pero es un equipo sin su máxima estrella, Paul George.
Westbrook demostró que con más tiros que disponga más se incrementa sus fallos. Bajando sus asistencias para disponer él de más tiros, y así conseguir los mismos 8 aciertos de campo.
* Día 26 de febrero contra Phoenix Suns. Partido serio contra un rival directo para los playoffs, ya no digo para el título, sino para los playoffs. Y partido perdido.
Westbrook; 12/36 tiros de campo, 1/10 en triples, 14/16 tiros libres, 14 rebotes, 11 asistencias, 3 robos. 39 puntos. Sigue aumentando sus tiros y sigue aumentando su número de fallos. 39 puntazos si, pero con 14 puntos conseguido desde la línea de tiro libre.
Desastre en los triples. Demostrando que juega para su gloria personal y para maquillar sus estadísticas. Si el coach consiente que se tire hasta las zapatillas en los triples con un acierto del 10%, 1 tiro acertado de 10, Westbrook debería usar el sentido común, ser un compañero, ser un líder y al tercer, cuarto o si me apuras quinto fallo, asistir y que fuesen otros los que lo intenten desde la línea de 3 puntos.
Mejores tiradores como Waiters 2/4, A. Morrow 1/1 o D.J. Augustin 1/2 se quedaron entre los tres por debajo de lo lanzado por Russell desde la línea de triples.
Enfrente tanto Bledson como Knight han demostrado mejores estadísticas y mejor cabeza que él en la cancha, mejores aciertos en los tiros de campo, y sobre todo mejores en triples con 2/3 y 3/8.
* Día 27 de febrero contra Portland. Nuevo partido serio y nueva derrota de un equipo que con Westbrook de líder, no puede más que ganar a los equipos más flojos.

Westbrook; 14/32 tiros de campo, 0/1 en triples, 12/14 tiros libres, 13 rebotes, 11 asistencias, 1 robo, y 6 pérdidas (más que el resto del equipo). 40 puntos.
Parece ser que algún iluminado debió de avisarle que no lance tantos triples, de ahí sólo ese intento. Lo extraño es que sus compañeros tampoco lo intentaron poco más.
Algo más de 36 minutos para lucimiento propio de Westbrook. Otra vez demostrando que necesita muchos tiros para sacar algo de provecho. Es un jugador que consigue ir muchas veces a los tiros libres, de ahí buena cantidad de puntos.
*Día 4 de marzo contra Philadelphia, un equipo que juega a perder para una mejor posición en el draft, e incluso así casi le gana a los Oklahoma de Westbrook.
Westbrook; 16/33 tiros de campo, 1/4 en triples, 16/20 tiros libres, 16 rebotes, 10 asistencias, 3 robos y un tapón. 49 puntos.
Todo ello ante un equipo que juega a perder y casi gana por inercia. Y demostrando una vez más que pese a los 3 robos y al tapón conseguido por Westbrook, su rival sobre la cancha Isaiah Canaan por posición, consiguió 10/16 en tiros de campo con unos 8/13 en triples, demostrando lo efectivo de la defensa de Russell sobre un Isaiah que consiguió sus tope de triples y su tope de puntuación de la temporada contra el equipo de Oklahoma.
* Día 5 de marzo contra Chicago Bulls de Pau y Nicola. Un equipo sin los dos mejores jugadores (Rose y Butler) e incluso así le venció al equipo que lidera Russell Westbrook.
Westbrook; 14/32 en tiros de campo, 3/5 triples, 12/15 en tiros libres, 8 rebotes, 7 asistencias, 2 robos. 43 puntos.
Se puede demostrar estadísticamente que Russell infla en gran medida sus números gracias a los tiros libres ya que va muy a menudo a la línea de personal. Otra cosa que lleva a la confusión es la poca capacidad que tiene para los triples, y que año a año va empeorando. Así como sus porcentajes de tiros de campo (últimos 4 años).
Si realmente quieres aspirar a algo como equipo y como jugador MVP, Westbrook no puede perder liderando a su equipo ante unos Bulls sin Rose y Butler y como figuras a un “veterano” Pau Gasol y un “semidesconocido” Nicola Mirotic.
Lo que no parece lógico es que teniendo Oklahoma como tiene a grandes tiradores de triples como son Anthony Morrow ó D.J. Augustin, no dispongan de más tiros desde la línea de triples para poder aportar su buena estadística en esa faceta. Ó interiores como Ibaka y Kanter con buenos porcentajes en la pintura dispongan de más balones interiores; todo ello mientras Westbrook 21 tiros partido sí y partido también; o marcarse un 1/10 en triples y quedarse tan ancho.
Parece que todo está construído para el lucimiento de Russell Westbrook y no para ganar partidos.
No se puede pedir el MVP para un jugador que juega de cara a la galería; ya que sólo nombrando a 2 de sus rivales de posición por el MVP, queda lejos de ser mejor que ellos, como pueden ser Curry y Harden.
El problema está en que sólo nos fijamos en sus puntos rebotes y/ó asistencias sin valorar el peso que tiene ese jugador en las victorias de su conjunto. Y lo más triste es que después venimos defendiendo a Marc Gasol y sus intangibles en la pista.