Previa del Utah Jazz – Charlotte Hornets

Dos equipos en alza pero con objetivos diferentes

A pesar de que en el récord tan solo les separa una derrota, los Jazz y los Hornets llegan al partido de esta noche (2 de la mañana en la península) en Salt Lake City con dos objetivos bien distintos. Los del Sur buscan seguir en los puestos de playoffs mientras que los del estado mormón quieren igualar un hito que no consiguen desde hace casi tres años, lograr seis victorias seguidas. Charlotte (29-35) recupera a su principal referencia ofensiva, Al Jefferson, y espera seguir reintegrando cada vez más a Kemba Walker en su tercer partido desde su lesión. Por su parte Utah (29-36)espera seguir contando con el dominio de su dupla Favors-Gobert por dentro y poder así mantener su racha de 16 partidos seguidos dejando al oponente en 100 puntos o menos.

Con la pelea por la postemporada totalmente fuera de su alcance, los Jazz ven cada encuentro como una oportunidad para seguir creciendo y fortaleciendo la identidad adquirida tras el traspaso de Kanter a los Thunder. Contra Detroit el sábado, frente a un rival que a pesar de perder a uno de sus mejores jugadores con la lesión de Drummond fue un adversario durísimo, Utah dio muestras una vez más de su irrupción, peleando hasta el final y llevándose una victoria que podría haberse quedado por el camino en cualquier momento. El entrenador jefe Quin Snyder se mostró satisfecho por la actuación de sus jugadores en una situación adversa, seguro de que es el paso a seguir en el futuro del equipo:

«Estaba realmente contento cuando algunas de esas cosas ocurrieron… no nos vinimos abajo. Estábamos mentalmente preparados. Eso es algo, no es que no lo haya visto antes, pero que vi mucho esta noche. Me encantó.»

A Snyder le complajo cómo los Jazz defendieron hasta el final de la posesión en muchas ocasiones y cómo supieron igualar el nivel de agresividad de los Pistons. Estas cualidades que mostraron tendrán que volverse a ver contra los Hornets, un equipo que también ha levantado el vuelo tras un inicio de campaña pésimo. Para ello Rodney Hood tendrá que volver a ser un hombre importante, como en los dos últimos partidos, donde ha sido titular en detrimento de Joe Ingles. En esas dos titularidades, el novato de Duke ha promediado 2 robos y 2,5 triples, además de 16 puntos, cumpliendo perfectamente en todas las facetas en donde es necesaria su ayuda.

Con la sexta victoria consecutiva (algo que no logran desde aquella lucha por ir a los playoffs en marzo de 2012), y la décima en los doce últimos choques, en el punto de mira, el enfrentamiento entre el presente y futuro de la franquicia, Derrick Favors, y el pasado, Al Jefferson, puede dominar los titulares de prensa. El ex de Georgia Tech está promediando 21,4 en los cuatro partidos anteriores, y su papel en ataque es cada vez más importante, anotando 11 de sus 26 en el último cuarto contra Detroit el sábado o terminando con 29 en la victoria contra Knicks del martes. El entrenador Snyder lo ha notado:

«Favs está tomando las decisiones correctas. Es difícil de defender. Está siendo más paciente y eso significa permitir que los otros compañeros se abran. Si tiene un buen ángulo puede ir rápido, pero está siendo más sereno. Creo que eso es experiencia. Estamos viéndole progresar a lo largo de la temporada.»

Enfrente estarán unos Hornets que vienen de vencer a los Bulls en Chicago el viernes pasado a pesar de la baja de Jefferson (confirmado que estará disponible esta noche), y con seis de sus últimos ocho ganados, en la recta final de una inesperada pelea por entrar en los playoffs. Con los Pacers, los Heat y los Celtics, son cuatro las franquicias que luchan por los dos últimos puestos en el este, y los de Carolina del Norte han recuperado la iniciativa gracias al fichaje de Mo Williams, que estaba languideciendo en Minnesota. El antiguo all-star con los Cavs (y también viejo conocido de la afición Jazz) ha proporcionado gran parte del ataque del equipo sureño desde su llegada, promediando 21 puntos y 7,9 asistencias y liderando a los de Steve Clifford. Su aparición también ha contribuido a la recuperación del mejor Gerald Henderson, que a su vez ha permitido estabilizar el papel de Lance Stephenson desde el banquillo. Ahora tendrán que tratar de ajustarse a la vuelta de Kemba Walker.

El combo guard de la universidad de Connecticut dio una buena muestra de su estado de forma con 10 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias contra Chicago, aunque las buenas noticias contrastan con la baja del ala pívot de segundo año Cody Zeller. Clifford se mostraba preocupado por su estado, y en declaraciones al Charlotte Observer decía que el jugador no estaba respondiendo favorablemente al tratamiento en su hombro. Bismarck Biyombo, Jason Maxiell y Marvin Williams son los nombres encargados de asumir sus minutos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Si los dos primeros se tienen que encargar de Favors los Hornets lo notarán en ataque, mientras que si es el último el que está más tiempo en pista va a tener que sudar mucho para defender al pívot de los Jazz.