Cómo puede acabar un jugador de la NBA en bancarrota

Josh Childress fue entrevistado y respondió al tema

Fuente: Nora Kuby (CC)
Fuente: Nora Kuby (CC)

El exjugador de los Suns entre otros, Josh Childress, que actualmente se encuentra jugando para los Sydney Kings de Australia, se ha sometido recientemente a una entrevista en la que narra cómo puede un jugador de la NBA irse a la bancarrota, a pesar de los multimillonarios contratos que la gran mayoría firman.

En un ambiente en el que Josh Childress se encontraba cómodo, decidió hablar sin tapujos frente a la cámara. El jugador de 31 años expuso su caso, en el que con 21 años consiguió un contrato por 4 años y 11 millones de dólares.

El primer error que Josh Childress resalta, es el hecho de que crees que vas a vivir con esos 11 millones de dólares, pero esos 11 millones, muy pronto se transforman en unos 5, o menos.

«Compras una casa por un millón de dolares, y crees que te quedan diez para vivir, pero esa casa se vuelve rápidamente mucho más cara.» – dijo Childress. – «Muchos tipos le compran una casa o un coche a su madre, y también se compran un coche para ellos mismos

Childress destaca que además hay muchas taxas e impuestos que hacen que esa cantidad se vea reducida, como la comisión del agente, o la restricción monetaria a los rookies:

«Así que ese cheque desaparece rápidamente. Con el mínimo de rookie, te quedas aproximadamente en unos 200 mil dólares

A Josh Childress también se le preguntó acerca de los veteranos, la forma que tenían éstos de manejar su economía. A esto, el ex-Sun respondió que unos gastan más que otros, y si te quedas atrapado junto a los que gastan más… no tiene buenas consecuencias:

«Si esos otros tipos te acaban atrapando en su forma de vivir, acabas creyendo que ese es el estilo de vida a seguir, que es tal y como debe ser, y acabas dando muchas más vueltas de las que deberías.»

El jugador se dispuso entonces a contar una historia de bastantes años atrás, y el coprotagonista que le acompañaba era Tony Delk:

«Tenía algo que era como un neceser (…) y se estaba cayendo a pedazos. Entonces fue cuando me dijo (Tony Delk) ‘venga tío eres un jugador de la NBA, ¿Qué vas a hacer? Venga novato, debes cómprate algo bueno, eres un profesional, no puedes ir por ahí con esto‘. Y esa fue la primera vez que me sentí… no presionado, pero sí obligado a representarme como un profesional.»

Al final de la entrevista, Childress admitió que acabó cayendo en ese patrón de comprarse cosas caras, pero que siempre lograba tener un mínimo de control sobre su economía.