
Vuelven los Playoffs a Cleveland 5 años después
vive el Celtics vs Cavs en Somosbasket | Radio en directo
La Eliminatoria
Vuelven los Playoffs a «The Q», Cleveland. Los Cavaliers se enfrentan a una de las mayores revelaciones de la temporada, Boston Celtics. Eliminatoria entre equipos que han ido de menos a más con el paso de la temporada. Unos Cavaliers que aspiran a todo esta temporada contra unos Celtics que muchos creían que iban a estar por abajo pero que con el traspaso de Rondo y los ajustes de Stevens, se han mostrado más que sólidos en el tramo final de la temporada. ¿Quién ganará?
En principio el claro favorito son los Cavaliers de LeBron, con mucho talento en su plantilla y que cada vez parecen encajar mejor. Pero cuidado con estos Celtics, un equipo incómodo, que se puede hacer grande en el Garden con su afición.
Así llega Cleveland Cavaliers

Llega el momento de la verdad para Cleveland Cavaliers. Con el regreso de LeBron vuelven también los Playoffs a Cleveland 5 años después, y de que manera. La afición vuelve a estar ilusionada con el equipo, hasta tal manera de comprar todas las entradas para esta ronda en apenas unos segundos, tiempo récord. El equipo llega muy bien al momento clave de la temporada, tras haber ido de menos a más a lo largo de la temporada. Tras comenzar la temporada con altibajos, rozando el 50%, LeBron, Kyrie y compañía se pusieron las pilas para ganar 34 de los últimos 43 partidos de temporada regular (34-9), y llegar a esta eliminatoria siendo el equipo más temido del Este sin olvidarnos de Atlanta Hawks, equipo con mejor récord de la conferencia.
Sin duda el equipo dio un giro clave en torno a los traspasos. Dion Waiters no encajaba en el sistema ofensivo, y sin duda se podía sacar algo de provecho con él. La llegada de Iman Shumpert y sobretodo de JR Smith y Timofey Mozgov es un gran acierto de David Griffin. JR Smith parece centrado ante su oportunidad de ganar algo importante y Mozgov definitivamente ha equilibrado el equipo a la perfección. Además también añadieron a Kendrick Perkins en Febrero, el cual podría servir de ayuda en determinados partidos de Playoffs.
LeBron James y Kyrie Irving han completado una excelente campaña, totalmente compaginados entre sí. Kevin Love es el componente de este «Big-Three’ que no termina de acoplarse a los sistemas de David Blatt, lo cual podría llegar a ser preocupante cuando las cosas se pongan complicadas.
Así llega Boston Celtics

Los Boston Celtics llegan a estos Playoffs en su mejor momento deportivo de toda la temporada. Tras haber comenzado a tener buenas sensaciones en su juego a mediados de Enero, el mes de Febrero fue la confirmación de que algo se estaba cociendo en Massachusetts. El resultado fue uno poco esperado por todo analista o aficionado a la NBA: desde el All-Star los de Brad Stevens son el segundo mejor equipo de la Coferencia Este, solo superados precisamente por sus rivales en esta primera ronda, los Cleveland Cavaliers.
Con un equipo que basa su juego en la intensidad defensiva, peleando por robar el balón en cada posesión, y por un ataque muy fluido, donde la generosidad y el pase son las armas innegociables; los Orgullosos Verdes han sabido recuperar las señas de identidad de un equipo al que muchos le auguraban una temporada de tanking.
Claramente desconocían de que están hechos estos chicos.
El primero en hablar de playoffs fue Jae Crowder allá por Enero, y casi todo el mundo se lo tomó a broma. Pero llegó el deadline y Danny Ainge volvió a sacar su enésimo conejo de la chistera con la contratación de un Isaiah Thomas que rápidamente se demostró que era justo lo que el equipo necesitaba. Ni siquiera la lesión de Jared Sullinger, que en principio no iba a regresar esta temporada, pudo impedir que los Celtics cumpliesen su objetivo de post-temporada.
Finalmente, tras una derrota contra los Milwaukee Bucks que parecía poner fin a esta ilusión, el equipo cerró la temporada con seis victorias consecutivas en las que derrotó a la flor y nata de su conferencia.
Opinión y pronóstico
Cleveland Cavaliers (@CavsSword)
Es una eliminatoria en la cual los Cavaliers no deberían tener ningún problema a pesar de la confianza e ilusión con la que llegan los de Brad Stevens.
Los Cavs son un equipo diseñado para ganar el campeonato, y esta será su primera prueba de fuego. LeBron James liderará al equipo, y uno de las claves será que no esté solo, y que JR Smith, Kyrie Irving y Kevin Love aporten puntos con soltura. Esta es una de las grandes bazas de estos Cavaliers, tienen a 4-5 jugadores que en cualquier momento son capaces de romper el partido en su favor. Además es uno de los mejores equipo de la liga en % de 3 puntos, algo que habrá que ver si consiguen frenar Marcus Smart y compañía.
No disponemos de un gran juego interior, pero si superior al de Boston, más si Sullinger no está al 100%. Tristan Thompson volverá a ser clave en rebote ofensivo y Timofey Mozgov se podría bastar para anular en gran medida a los de verde.
Pronóstico: 4-1 para Cleveland, manteniendo intensidad en los choques
Despacho de Auerbach (@DespachoCeltics)
Es evidente que los Cleveland Cavaliers atesoran en su banquillo mucho más talento del que dispone Brad Stevens, pero los Boston Celtics tienen a este último. El técnico de Indiana es la gran baza de los Celtics para sacar algo provechoso de una serie que se antoja harto compleja, demostrando a lo largo del año que se encuentra entre la élite de los banquillos de la NBA; mientras que David Blatt no ha dejado de estar cuestionado a nivel profesional durante todo el año.
SI los Boston Celtics consiguen contener el backcourt de Ohio, aprovechar la superioridad de su banquillo y conseguir llegar a los últimos cuartos con marcadores ajustados, el equipo tendrá una oportunidad de que a LeBron y compañía se les atragante la eliminatoria, gracias al buen hacer del equipo en los momentos decisivos y a la mejor pizarra de Stevens.
Nos ganan a talento, sí, pero no a carácter.
Pronóstico: 4-2 para Cleveland, pero ojo si los Celtics arañan algún partido en Ohio.