Las comparaciones NBA del top10 del Draft

¿A quiénes se parecen los rookies?

FOTO: WIKIMEDIA (CC)
FOTO: WIKIMEDIA (CC)

Con las elecciones del Draft ya realizadas, ahora es momento de ver qué harán estos jugadores en la NBA. Además del tener que acostumbrarse a la liga y de superar el famoso rookie wall, entre los jugadores del Draft habrá pufos y sorpresas. De momento sólo podemos limitarnos a analizarlos y realizar comparaciones con los jugadores de la mejor liga del mundo.

1. Karl-Anthony Towns (Minnesota Timberwolves)

Comparación NBA: Andrew Bogut/Patrick Ewing/Kevin Garnett

No hay ningún jugador en la liga con su talento y potencial. Excelente defensor, reboteador, buenos movimientos al poste, buen tiro a media y larga distancia y mueve bien el balón. Una especia de Bogut con más arsenal ofensivo o un Garnett si acaba de power-forward. Muy parecido a Ewing, para los que le hayan disfrutado.

2. D’Angelo Russell (Los Angeles Lakers)

Comparación NBA: James Harden/Manu Ginóbili

Magia pura, anotación en los tres niveles, asistente de lujo y potencial para ser un defensor decente. Parecido a Harden y Ginóbili por su clase, los tres son zurdos y utilizan muy bien los pies para cambiar de velocidad y ritmo.

3. Jahlil Okafor (Philadelphia 76ers)

Comparación NBA: Al Jefferson/Brook Lopez

Talento innato e imparable al poste, anotador incansable, gran reboteador, falto de atletismo y con problemas en defensa. Mucho más margen de mejora que Jefferson y Lopez pero muy parecido en cuanto a perfil.

4. Kristaps Porzingis (New York Knicks)

Comparación NBA: Pau Gasol

Llega igual que el español a la mejor liga del mundo, falto de físico y con problemas en defensa y rebote. Buen anotador, con gran mano y altura extraordinaria para su posición. Tiene características para ser el pufo del Draft.

5. Mario Hezonja (Orlando Magic)

Comparación NBA: J.R. Smith

Altura para su posición (más de dos metros), anotador incansable, se fabrica sus propias canastas, potencial para ser un gran defensor y muchísimo carácter y confianza. Se le achaca una mala cabeza que podría pasarle factura. Puede llegar a ser una versión All-Star y con menos locura que Smith.

6. Willie Cauley-Stein (Sacramento Kings)

Comparación NBA: DeAndre Jordan

Pívot de siete pies con unos fundamentos para el rebote, la defensa y el contraataque muy avanzados. Engaña, ya que puede jugar de PF, defender a todas las posiciones y está desarrollando tiro a media e incluso larga distancia.

7. Emmanuel Mudiay (Denver Nuggets)

Comparación NBA: John Wall

Base alto y fuerte para su posición, juega duro y le encanta el contraataque. Al igual que Wall, llega a la liga con problemas de tiro, sobre todo en los libres. Muy bueno en pick-and-roll, en defensa y atacando el aro.

8. Stanley Johnson (Detroit Pistons)

Comparación NBA: Ron Artest/Kawhi Leonard

Algo bajito pero lo compensa con su increíble fuerza. En defensa tendrá impacto desde el primer día, además de ayudar al rebote, pero está verde y tiene problemas para anotar desde el exterior y con contacto. Mucho potencial.

9. Frank Kaminsky (Charlotte Hornets)

Comparación NBA: Dirk Nowitzki/Andrea Bargnani

No es ni tan bueno como Dirk ni tan malo como Andrea. Alto para su posición, gran tiro, elevadísimo IQ, gran asistente, se crea sus propios tiros y flojo en defensa. Le puede costar adaptarse a la liga por su falta de atletismo.

10. Justise Winslow (Miami Heat)

Comparación NBA: Andre Iguodala/Luol Deng

Físico excelente, muy buen defensor, se esfuerza mucho, gran tirador (+40% T3) y juega muy bien sin balón. La duda respecto a este jugador es su inmensa ética de trabajo, que puede convertirle incluso en un All-Star.