Buena pretemporada de los Boston Celtics
el equipo está listo para la nueva temporada

Luego de la inesperadamente buena temporada 2014-2015 de los Boston Celtics, todo es expectativa para una franquicia que mantiene practicamente su misma plantilla junto a la llegada de David Lee y Amir Johnson en la agencia libre. Con viaje a Europa y volviendo a Estados Unidos para completar la pretemporada, el equipo dio buenas sensaciones para lo que será una interesante carrera por la postemporada en Massachusetts.
Récord
- 6-1.
- Victorias: Olimpia Milano: 124-91. Real Madrid: 111-96. Brooklyn Nets (2) 109-105 y 111-105. New York Knicks: 99-85. Philadelphia 76ers: 81-65.
- Derrotas: New York Knicks: 95-101.
Resumen de la pretemporada
El viaje a Europa tuvo buenos resultados, los jugadores compartieron mucho tiempo juntos y empezaron a conocerse más, especialmente con los nuevos jugadores. El primer partido contra el Milano fue muy fácil y sin duda, no era el rival indicado para medir el techo de los Celtics. Isaiah Thomas destacó como siempre con sus multiples recursos ofensivos y David Lee ya se acercaba al doble doble en su primer partido como verde. El Real Madrid, si bien es un rival de mucho más peso, los Celtics también salieron con una victoria fácil de España en una fiesta armada por los aficionados en el Palacio de los Deportes, Marcus Smart seguía dando muestras de progreso en su visión de juego y agresividad a la canasta.
De vuelta en Norte América, la primera prueba fueron unos Brooklyn Nets que dieron batalla hasta el final, en una victoria por cuatro puntos para los Celtics que encontraron en Amir Johnson su principal arma y empezaba a dar muestras de su importancia en la pintura verde de cara a la temporada regular. Dos días después y al otro lado de Nueva York, los Knicks esperaban a los Celtics en la que sería la única derrota de los verdes en la pretemporada en una preocupante actuación defensiva que permitió muchas ventajas a los dirigidos por Derek Fisher.
Los próximos dos partidos volverían a ser contra Nets y Knicks respectivamente, en ambos los Celtics lograrían victorias con cierres muy abiertos pero con tramos de preocupante nivel defensivo, permitiendo muchos rebotes ofensivos y tiros abiertos a los rivales. Sin embargo, la ausencia de Isaiah Thomas le permitió al rookie Terry Rozier tener buenos minutos en el equipo de Brad Stevens y demostrar bastantes recursos que los aficionados desconocíamos en su juego.
El cierre de la pretemporada fue contra los Sixers en un partido con muchos errores en el que Boston terminó sacando una ventaja amplia para controlar el trámite del partido que fue sólo un abre bocas para el inicio de la temporada regular, el próximo miércoles 28 de octubre ante el mismo rival.
Lo bueno:
Marcus Smart: Su progreso es indudable, desde la Liga de Verano veníamos hablando del evidente paso al frente que estaba dando. Ha mejorado su lectura de juego y ataca constantemente al aro tanto para anotar como para repartir juego a sus compañeros. En el segundo duelo contra los Knicks, repartió nueve asistencias y controló el ritmo de juego en gran parte de la pretemporada. Junto a esto, su defensa sigue siendo espectacular y cuando comparte cancha con Bradley y Crowder son un perímetro que puede complicar a cualquier backcourt de la liga. (Lee el análisis completo del progreso de Smart aquí)
Refuerzos: Las incorporaciones del equipo en el verano fueron acertadas, David Lee aporta ofensiva de gran nivel y muchos rebotes por partido, que junto a su experiencia de veterano en la Liga le viene muy bien a los de Brad Stevens. Amir Johnson ha dado muy buenas señales en estos partidos, en especial por todas las dudas que habían con respecto a su elevado contrato, es muy imponente en la defensa y siempre puede brindar jugadas espectaculares que animen al público, sólo falta que se adapte al sistema defensivo y va a ser clave en la temporada verde.
Rookies: Ya habíamos visto lo que RJ Hunter era capaz de hacer en la Summer League y afortunadamente, en el máximo nivel puede seguir haciéndolas. Su inteligencia para entender lo que hay que hacer tanto en ataque como en defensa lo convierten en el eventual rookie que más minutos tendrá en cancha por su pericia y talento, en el primer enfrentamiento ante los Nets jugó poco menos de 30 minutos y dio muestras de su calidad.
Además, también Terry Rozier fue mejorando con el paso de los partidos y a medida que le iban dando minutos fue dando destellos de una gran anotación exterior junto a una increíble velocidad en los contragolpes. Su adaptación a la defensa de la NBA le llevará tiempo pero será un tercer base de lujo que le dará seguridad al cuerpo técnico de Stevens. Finalmente, Jordan Mickey mostró su fortaleza defensiva pero será muy difícil que vea minutos con la sobre población de interiores que hay en el roster.
Profundidad: En los cinco partidos que los Celtics jugaron en Estados Unidos, solo una vez se repitió el quinteto Smart, Bradley, Crowder, Lee, Zeller. Las variantes son constantes y los jugadores tienen un nivel muy parecido entre ellos. Con el reciente corte de Perry Jones, estaríamos hablando de una nómina de quince jugadores con un nivel muy equilibrado. Thomas, Turner, Johnson, Olynyk y Sullinger perfectamente podrían formar parte del quinteto titular. De esta forma seguimos con la tendencia del año pasado, un equipo que no se diferencia mucho entre sus inicialistas y su segunda unidad, la profundidad será nuestra fortaleza.
Lo malo:
Sistema defensivo: Como explicábamos anteriormente, Brad Stevens ha instaurado un peculiar e interesante modelo defensivo que está basado en «defender el aro y forzar tiros incómodos», pero lleva mucho tiempo de trabajo para adaptarse, en especial para los internos que tienen que recuperar muy rápido para retar el tiro del jugador que pone la pantalla. En estas rotaciones se vio muy perdido a Amir Johnson, que aceptó que hacía mucho tiempo no trabajaba la defensa ICE y era solo cuestión de tiempo acostumbrarse de nuevo.
El segundo partido disputado contra los Nets fue la peor muestra defensiva de Boston, cuando unos flácidos Nets sin ninguna de sus figuras anotaba a placer desde cualquier lugar de la cancha. En el encuentro ante los Knicks se fueron mejorando los errores sobre la marcha y parece ser algo que necesitará de un poco de tiempo para volver a su punto máximo. En conclusión, no es mucho para preocuparse.
Lo feo:
Jared Sullinger: Y si, tenía que expresar mi descontento con «Sully». Durante todo el verano se cansó de exponernos su «progreso» físico en una supuesta pérdida de peso y ganancia de músculo. Sin embargo, tanto los que vemos al equipo por televisión como los que lo vieron en vivo en Madrid han quedado extasiados con su tamaño. Más grandes son las críticas en Estados Unidos donde hablan de que «está completamente fuera de forma», y no los podemos culpar porque luce muy gordo y más preocupante aún, lento -algo que los Celtics no se pueden permitir en su activa defensa- y esto le ha costado muchos minutos. Parece que tanto Stevens como Ainge (y también algunos aficionados) se han cansado de su falta de compromiso y que evidentemente, nos ha mentido en el verano.