Quin Snyder, contento con el ataque de Utah Jazz

Las estadísticas muestran mejoría en pases y pérdidas

FOTO: WIKIMEDIA (CC)
FOTO: WIKIMEDIA (CC)

Quin Snyder, entrenador jefe de los Utah Jazz, sabe perfectamente que su equipo no está construido para jugar con un ataque creativo y dinámico como los que están al alza en la NBA últimamente, pero sin embargo se muestra contento con la aparente mejoría que muestran los números en cuanto a pérdidas y al ratio de pérdidas. Los de Salt Lake City están segundo y primeros en la liga en las respectivas categorías.

«Me gusta lo que hemos estado haciendo ofensivamente. Hay un montón de cosas que te gustaría hacer más. Pero si no eres un equipo pasador – usando una analogía del fútbol americano – corres con el balón y corres bien. No empiezas a tirar simplemente porque todo el mundo dice que tienes que tirar, si no eres bueno en ello. Quiero vernos jugando de la manera correcta.»

El entrenador de segundo año, en declaraciones a Deseret News, hacía referencia al lento ritmo de juego de los Jazz y a su aversión por el tiro exterior. Utah es último en la NBA en asistencias por partido con apenas 16,3 – los Warriors lideran con 28,3 seguidos por los Cavaliers con 27 y los Celtics con 25 -, y también en puntos creados vía asistencia con 37,7 – de nuevo Golden State se encuentra en cabeza con 65,5 y Cleveland le sigue con 62,5 -. Hay algo de mejoría si incluimos las asistencias potenciales, donde los Jazz son mejores que… Philadelphia, con 36,3 por 35. En total, sin embargo, la situación del equipo entrenado por Snyder es paradigmática, puesto que en asistencias ajustadas, que suma las asistencias, asistencias de tiro libre – pases que conducen a una falta de tiros -y asistencias secundarias – conocidas como asistencias de hockey -, son últimos con 20,7, lejos incluso de las 22 de los Sixers.

El ataque de Utah sigue siendo pírrico, con menos de un punto por posesión anotado en lo que llevamos de liga, lo que equivale a un rating ofensivo de 99.6 – que sorprendemente le sitúa en la mitad de la NBA -. Aunque tal vez sea más concluyente observar que están a la cola de posesiones por 48 minutos, con apenas 93.94, mientras que los Kings de George Karl andan por encima de 108. Claro que, como bien indicaba Snyder, el equipo no está diseñado para ello, sino para defender y controlar el partido, donde están brillando con un rating defensivo de apenas 85.3, tres puntos por debajo de los siguientes mejores, los Warriors. De hecho en el rating neto solamente son superados por los actuales campeones de la NBA.

Por supuesto que para mantener esta estrategia Utah necesita controlar la pelota y no ceder contraataques o canastas fáciles al rival, lo que están haciendo con apenas 12 pérdidas por encuentro. Snyder es moderadamente positivo acerca de ello:

«Ha sido un punto de énfasis, obviamente. Algunas de estas estadísticas están muy bien. Pero también pueden ser engañosas, tanto las asistencias totales, porqué no estamos lanzando un montón de triples. Diré que somos un equipo que puede perder la pelota. Nos mata, así que estoy satisfecho de que estemos arreglándolo ahora mismo. Tenemos que seguir haciéndolo.«

Lo positivo es que los Jazz son conscientes de su identidad. Una defensa sólida y pegajosa con dos de los mejores interiores de la liga sosteniéndola cerca del aro, y un ataque sin muchos recursos y con problemas de espacio, pero que debe aprovechar la presencia de Gordon Hayward, Rodney Hood, Alec Burks o Derrick Favors para generar suficientes puntos para aprovecharse de su retaguardia. Aunque la baja de Dante Exum en partido amistoso con su selección nacional este verano parecía que iba a ser bastante notoria en la pista – será doloroso el año en desarrollo que pierda -, de momento el brasileño Raúl Neto está ocupando su sitio con bastante soltura. El ex ACB incluso ha aportado cuatro triples en cinco intentos en lo que llevamos de campaña, lo que podría ser un gran augurio si consigue sostener su tiro exterior.

«Nuestros chicos entienden que la defensa es lo que nos va a sostener. No siempre vamos a ser el equipo más bonito en ataque, aunque creo que tenemos algunos jugadores muy buenos. Pero vamos a ganar partidos defendiendo y cuidando de la posesión de la pelota y anotando de forma oportuna.»

A pesar de encestar solo cinco triples por encuentro – tercera peor marca de la NBA -, Utah tiene un buen porcentaje de acierto con 37,5%, en contraste con una escuadra similar como los Grizzlies, que promedian 5,3 triples por partido pero con un acierto de tan solo el 26,9%. La vuelta de Burks y el mayor protagonismo de Hood seguro que ayudarán a largo plazo a paliar este hecho, pero es obvio que los Jazz no tienen tiradores suficientes y de gran volumen, y además tienen dos jugadores por dentro que alimentar. Rudy Gobert se halla en quinta posición con siete posesiones en cualquiera de los dos codos por noche, y Favors le sigue con 6,7. En posesiones en el poste, el ala-pívot de Georgia también está cerca de la cabeza con un promedio de 7, siendo además especialmente efectivo sumando 1,182 puntos por posesión en el poste, en una categoría que ocupan gente como Brook Lopez, Tim Duncan, Jonas Valanciunas o Marcin Gortat.

Con todo, Utah está sabiendo poco a poco crecer sobre la base de la identidad adquirida en el invierno pasado, aunque ya sabemos que después de tres partidos los números no son fiables de momento.