Previa: Golden State Warriors – Indiana Pacers

¿pueden los pacers hacerle frente a los campeones?

Sin título-1

Esta noche en el Bankers Life Fieldhouse va a tener lugar un partidazo en mayúsculas, entre el equipo más en forma de la NBA como son los Golden State Warriors, y los Indiana Pacers, que a pesar de haber perdido los últimos dos partidos, siguen en la segunda posición de la Conferencia Este.

Los Pacers, liderados por un Paul George que se encuentra en el mejor momento de su carrera, tienen claro cuál es su objetivo en el partido de esta noche: batir a los Warriors. Y es que los de Indianápolis pueden convertirse en el primer equipo en ganar a unos Warriors que llevan un récord de 22-0 y una racha de victorias, contando desde la pasada temporada, de 26.

Los Warriors ahora mismo parecen imbatibles, con un juego preciso, moviendo bien el balón, con cada jugador aportando su granito de arena y conociendo su rol. Con un Stephen Curry en modo MVP promediando 32’4 puntos, 4’9 rebotes y 5’8 asistencias; con un Draymond Green que se ha erigido como la segunda espada del equipo promediando 13’3 puntos, 8’5 rebotes y 7’2 asistencias. A todo esto añadiendo que jugadores como Klay Thompson, Andre Iguodala o Andrew Bogut pueden aparecer en cualquier momento y romper el partido.

Pero los Pacers no tienen miedo, y es que tienen mucho que decir. La sorpresa de los Pacers empieza en un Paul George que en los últimos 10 partidos ha promediado 31’1 puntos y 7’6 rebotes, realizando su mejor marca anotadora el pasado sábado ante los Utah Jazz con 48 puntos. Una victoria esta noche significaría ponerse en cabeza en la Conferencia Este, empatando a Cavaliers, y dejando aún más atrás a Heat o Bulls.

Una de las claves de los locales será sin duda parar a Curry, y para ello, una opción sería que George, uno de los mejores defensores de perímetro de la liga, lo defendiera. El entrenador Frank Vogel, que no quiso dar pistas ayer sobre su estrategia defensiva, sí afirmó que es posible que suceda ese enfrentamiento durante el partido.

Si eso ocurre, George sabe que no puede darle ni un centímetro de distancia, aunque también sabe que no debe obsesionarse solo con eso.

«Por la manera en como juegan el small-ball en según qué momentos, sé que me va a tocar defenderle,» decía George ayer tras el entrenamiento. «Tengo que ser efectivo en el apartado ofensivo también, sin desgastarme tratando de correr detrás de Steph. Yo tengo un rol diferente, más que anotar y ser uno de los playmakers del equipo.»

Otro de los aspectos importantes: el ataque y la defensa de ambos como equipo. Los Warriors son el equipo que más puntos anota por partido, con 115’1, pero los Pacers no se quedan atrás, siendo quintos con 103’1. La mejora en este aspecto de los Pacers de una temporada a otra ha sido brutal, y llegar a la centena de puntos es un deber ante un equipo como los Warriors. En el otro apartado, la defensa, los Pacers siguen siendo una de las mejores defensas de la liga, la octava mejor, permitiendo tan sólo 98’2 puntos por partido, mientras que los Warriors son el decimoquinto mejor equipo en defensa, permitiendo 100’2 puntos.

Ahí puede estar una de las claves del partido, como los Pacers se impliquen en defensa, pero volvemos a lo de antes: para ello hay que parar a Curry, y Vogel sabe que, más que ningún otro jugador, el base puede desmoralizar al equipo contrario y cambiar el devenir del partido metiendo tiros imposibles de manera devastadora. Si los Pacers quieren ganar, no pueden dejar que eso les afecte.

«No puedes reaccionar mal ante este tipo de cosas,» dijo Vogel. «Van a meter algunos tiros que normalmente no deberían entrar. Lo hacen cada noche. Simplemente hay que entenderlo. Tienes que mantener el balón fuera de la red, y luego salir y atacar.»

«Hay que cuidar bien el balón, trabajar duro en defensa, volver rápido en transición, rebotear, pasar bien el balón y anotar.»

Para parar a los Warriors, los Pacers tienen que jugar un partido perfecto. No pueden concentrarse solo en parar a Curry, porque sino los demás jugadores pueden destrozarte. A ello se refirió C.J. Miles ayer tras el entrenamiento.

«Atacan la defensa tras doble marcaje mejor que ningún equipo en esta liga porque todos los jugadores pueden lanzar,» decía Miles. «Pones a dos hombres a marcar al que tiene el balón. Normalmente, quieres que sea el pívot el que tenga que tomar decisiones. Y en ellos, su hombre grande es el que mejores decisiones toma (en referencia a Green). Es como si dejaras libre a otro base.»

Como último apunte, destacar que ESPN le da a los Warriors el 62% de probabilidades de ganar este partido, siendo el menor porcentaje incluso por debajo de los Cavaliers en navidad con un 74%. ¿Esto quiere decir que los Pacers son los únicos que pueden derrotar a este equipo? A la 1:00 hora española saldremos de dudas.