Los Nuggets se apuntan a la épica para ganar a los Wolves en la prórroga

MINNESOTA TIMBERWOLVES 108 - 111 DENVER NUGGETS

Fuente: Hansdieter Schweiger (CC)
Fuente: Hansdieter Schweiger (CC)

Un partido claramente a dos caras el que se vivió en el Pepsi Center de Denver en la noche entre el viernes y el sábado. Los anfitriones llegaban a la cita tras la mala derrota frente a Orlando que empezaba a poner en discusión la labor de Michael Malone al frente del equipo y el liderazgo de un Danilo Gallinari discontinuo en el roster del equipo de Colorado. Los Timberwolves, por su lado, venían de la ajustada victoria frente a los Lakers de dos días antes.

La primera parte del encuentro fue una proyección de la situación mental de los dos conjuntos, con unos Nuggets desordenados y poco contundentes y unos Wolves que supieron aprovechar el mal momento anímico de los rivales para ponerse en seguida por delante, gracias a un Kevin Martin y un Ricky Rubio inspirados; el base catalán anotó hasta un triple, que no es exactamente su especialidad. Los Nuggets se mantuvieron a flote gracias a los numerosos tiros libres lanzados y anotados, que empezaron a cargar de faltas a los de Minnesota. 23-29 el resultado tras 12 minutos de juego.

En el segundo cuarto la diferencia entre los dos equipos se fue ampliando, con unos buenos minutos de Muhammad a principio de periodo y luego LaVine y Wiggins. Por lado de los anfitriones, buen trabajo de Nikola Jokic bajo aro, que pero no fue bastante: Pérdidas de balón, falta de acierto (solo 1/10 en triples en toda la primera parte) y malas defensas llevaron a los de Minnesota al descanso por delante 56-41 en el electrónico.

En el tercer cuarto se conocía la baja de Emmanuel Mudiay, el base rookie de los Nuggets había sufrido una caída con esguince de tobillo; Jameer Nelson tomó el mando del juego de los de Malone, pero la música parecía no cambiar: los Wolves seguían a lo suyo y los Nuggets parecían no poder hacer nada para revertir la situación, a mitad del tercer parcial se tocó la máxima ventaja visitante con el 65-47. A partir de ahí cinco triples seguidos (tres de Nelson y dos de Danilo Gallinari) cambiaron completamente la cara al encuentro, y los de Denver empezaron a crecerse, animando a un público que hasta el momento había tenido pocas alegrías. Hasta Nikola Jokic se sumó al festival del triple, reduciendo las distancias en el marcador, que al final del tercer cuarto era 78-73 para los Wolves.

El último cuarto vio a los Nuggets completar su trabajada remontada después de varios intentos; Zach LaVine y Rudez anotaron para los Wolves, pero por el otro lado Gary Harris y Will Barton daban alas a los suyos, con un buen aporte de Faried en fase defensiva. El final del encuentro se decidió en la línea de los tiros libres y acabó con el 100-100 en el marcador.

En la prórroga llegó el momento de Danilo Gallinari, que, como hombre franquicia cual es, cogió tres tiros importantes y los clavó, desatando la locura en el Pepsi Center, que por fin volvía a encontrar a su equipo y a su jugador más importante, mientras que los de Minnesota, sin Ricky Rubio eliminado por 6 faltas, se quedaron con la miel en los labios. Los Nuggets suman así su 9ª victoria y para los Timberwolves se trata de la derrota número 13.

https://vine.co/v/iZH1e9xzdAx

Kevin Garnett entró en la historia de la NBA: Con los 4 rebotes defensivos capturados frente a los Nuggets el veterano jugador de los Wolves es ya él que más rebotes defensivos tiene en la competición: 1.409.

 

Nuggets:

Danilo Gallinari: 23 puntos (3/5 en triples), 7 rebotes, 4 asistencias, 1 robo en 42 minutos

Jameer Nelson: 20 puntos (4/7 en triples), 6 rebotes, 7 asistencias, 2 robos en 38 minutos

Nikola Jokic: 19 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias

Kenneth Faried: 14 puntos, 12 rebotes, 1 robo

 

Timberwolves:

Kevin Martin: 22 puntos (2/7 en triples), 4 rebotes, 3 asistencias

Andrew Wiggins: 22 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia, 3 robos

Karl-Anthony Towns: 14 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 2 robos

Ricky Rubio: 13 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias