El camino de un equipo campeón que deben seguir los Bucks

¿Son estos Bucks compatibles con los Pistons de 2004?

 

Foto: Wikimedia (CC).
Foto: Wikimedia (CC).

Los más jóvenes quizás no recordaréis esto, pero en tiempos lejanos y no tan lejanos, en la franquicia de Wisconsin, nuestra franquicia, han pasado jugadores que prometían mucho. Estos jugadores que ficharías en cualquier equipo de futuro, estos jugadores con los que formarías un equipo a su alrededor. Para los más mayores, entre ellos estaba Michael Redd, pero volviendo a un pasado más próximo, también estaba Andrew Bogut y Brandon Jennings. Estos fueron jugadores franquicia en Milwaukee, no más que eso. No llevaron a su equipo a las finales, ni mucho menos, a penas a un par de playoffs.

Cierto es que no estamos en nuestros mejores momentos, pero no sería la primera vez que un equipo pasa de estar a lo más bajo de la liga, a subir de manera extraordinaria en apenas años. De estos dos casos esperemos ser de los segundos, encontrar nuestro propio sistema, dar con la tecla, evolucionar, experimentar y luchar, luchar por el campeonato, luchar por ganar.

Pero, analicemos los equipos campeones y sus construcciones desde la nada al todo. Hablaremos de Warriors, San Antonio, Miami, Mavs, Lakers, Celtics y muchos más. Equipos con numerosos jugadores en el salón de la fama.

Golden State Warriors

Empecemos por los Warriors, ya os digo yo, los Bucks NO serán como los Warriors. Explosión brutal vivida en la Bahía, se paso de un año mediocre, a una temporada histórica. La clave, no palabras solo números, mejor dicho uno, el tres. Los Warriors conjugan el verbo enchufar, desde el base al ala-pívot, desde la esquina a la frontal, siempre pasando, cómo no, por esa maravillosa posición de 45 grados. Difícil, imposible, que esto ocurra con los Bucks.

San Antonio Spurs

Vayamos con mi amigo Popovich, vaya proyecto, eternos Spurs, los viejos roqueros nunca mueren. Seguramente uno de los mejores entrenadores de la historia, con uno de los mejores jugadores de la historia. Casualmente, tenemos el caso de Jabari y Jason, al igual que Duncan, Parker solo ha tenido de entrenador a su técnico actual. Y mira qué casualidad, Jabari también juega de ala-pívot. Podrían ser estos los nuevos Pop y Tim, no creo. Pese a esto, cada vez los Bucks son uno de los equipos que más asiste, igual que SAS.

Equipos con estrellas (Mavs, Lakers, Celtics, Heat, etc)

Luego ya vienen esos jugadores, que por mucho que digan, ganan campeonatos. Heat, Mavs, Lakers y Celtics, todos liderados por talentos puros, cortos de pizarra, sobrados de clase. Con jugadores como Kidd, Nowitzki, LeBron, Wade, Kobe, Pierce, Garnett, Ray Allen, Pau y compañía. Equipos que posiblemente de lo último que te acuerdes sea de su entrenador y sus aspectos tácticos. Quizás es demasiado pronto para decir que en nuestras manos hay una leyenda, un jugador que tiene el nombre escrito en el salón de la fama antes de retirarse. Puede que sí, puede que no, ya lo sabremos, pero no creo que apostar por esto sea lo correcto. Los Bucks no cuentan con una estrella clara.

Detroit Pistons

¿Entonces a qué tipo de esquema nos afiliamos? ¿Con cuál somos más compatibles? ¿Qué debe de hacer el arquitecto Jason Kidd para construir un equipo campeón?

¿Qué os parecen aquellos Detroit Pistons del 2003-04? Equipo centrado en ganar, y se ganaba desde la defensa, dándolo todo, y con una mentalidad ganadora, saliéndose a comer el mundo y no mal tiro de 3 puntos, lo suficiente. Sabemos que los de Kidd son capaces de esto si aumentan su nivel en defensa, si dejan esa actitud mediocre, y la cambian por una actitud ambiciosa, con ganas de comerse la liga. Sabemos que los Bucks pueden llegar a ese nivel defensivo de sobra, estos ya lo demostraron el pasado año, en el que fueron los octavos mejores defensores, aquel equipo con Pachulia y Dudley, que dejaban a sus rivales tirando por debajo del 44%. Si este cuadro de Kidd quiere aspirar a algo, tiene que igualar y mejorar el nivel defensivo de la pasada temporada, si no, no se irá a ningún sitio con esa pésimo rendimiento defensivo. Bueno, al menos sabemos que son capaces de hacer una defensa dura y sólida. Estos Pistons son un buen ejemplo de lo que deben ser los Bucks. En los Playoffs de 2004, los Pistons solo recibieron más de 100 puntos en un partido, de veintitrés disputados, un partido con 3 prórrogas. En estos mismos partidos de post temporada, en once ocasiones dejaron a sus rivales por debajo de los 80 puntos, y a los mismos que Nets, únicos capaces de anotar más de 100 puntos a estos, dejarlos en 56 puntos.

¿Qué tienen que hacer estos Bucks para mejorar su defensa?

¿Qué tienen que hacer para volver a ser los que fueron atrás, para volver a ser los que fueron defendiendo individual espectacularmente? Fanside, nos trae esta comparativa, de las clasificaciones defensivas, entre los Bucks del año pasado, y los Pistons mencionados. Michael Carter-Williams 101, Middleton 102, Antetokounmpo 101, Jabari 103 y Henson 98, en el bando de Wisconsin. En cambio, en la ciudad del motor, Billups 99, Hamilton 99, Prince 98, Wallace 101 y Ben Wallace 87. Puede que ahora no evidentemente, pero en un futuro, creo que pueden alcanzar ese gran nivel defensivo. Ambos no tienen grandes números en lo individual, quitando de «Big Ben» que fue DPOY en 4 ocasiones.

Tampoco es que los Pistons fueran grandes tiradores de 3. En su temporada de campeones, estos quedaron los cuartos por la cola en cuanto a los triples, los de Milwaukee en cambio, van penúltimos. Ambos con un porcentaje similar a domicilio, a pesar de no ser grandes tiradores, tienen jugadores, que son tiradores natos. Como son Middleton y Billups, a pesar de esto, los Pistons también tenían a Prince, también buen tirador, pero no veo porque no Jabari y Giannis, no puedan alcanzar el nivel de tiro de Prince.