La vuelta a la titularidad de D’Angelo Russell

Análisis de los altibajos de rookie

Keith Allison (CC)
Keith Allison (CC)

Los minutos que disputan los jugadores jóvenes de Los Ángeles Lakers está siendo un tema de debate entre los seguidores de la franquicia angelina. Byron Scott no está sabiendo llevar bien al equipo, puesto que ni gana, ni los jóvenes disputan el suficiente tiempo como para desarrollar su potencial de la forma más adecuada. 

En este artículo voy a analizar la última decisión de Byron Scott: devolver la titularidad al base rookie D’Angelo Russell.
La temporada comenzó con Russell como titular pese a que Byron lanzara algún que otro dardo al jugador en la pretemporada y el propio base no estaba rindiendo todavía a buen nivel. Desde el momento que los Lakers draftearon a Russell, se sabía que era una apuesta a largo plazo y que D’Angelo no iba a rendir desde el día 1, y menos con los 19 años y el físico que tenía. El caso es que el base ex Ohio State comenzó la temporada de titular en el Staples Center contra los Wolves. Los primeros partidos de Russell no fueron buenos, se encontraba algo perdido en la pista y Byron Scott no le daba apenas protagonismo en el juego ni en los minutos. Aproximadamente sus 5 primeros partidos se le vio muy apagado y tímido, cosa que no sorprende si has seguido al jugador y sabes sus caracteristicas. D’Angelo es un jugador que tiene un inmenso talento, pero estaba claro que le iba a costar adaptarse y así ha sido.
Poco a poco la temporada fue avanzando y los Lakers siguieron cosechando derrotas, mientras que Byron Scott seguía sin dar minutos al rookie, cuyo juego estaba dando claros síntomas de mejoría, aunque todavía le quedase mucho. En esos partidos D’Angelo empezaba a penetrar más a canasta, a atreverse con tiros desde media y larga distancia y a regalarnos alguna jugada para los highlights cada noche. Aunque no todo eran buenas noticias, Russell cometía demasiadas pérdidas de balón, y no era capaz de ser consistente en su juego y tenía partidos en los que cometía demasiados errores algo infantiles.
La temporada dio un vuelco inesperado para Russell cuando Byron le mandó al banquillo junto a Julius Randle. Una decisión que el entrenador del conjunto angelino no ha sido capaz de justificar nunca y que como hemos visto más adelante ha tenido que dar marcha atrás. Al principio Russell siguió jugando bien, durante las primeras semanas mantuvo el nivel de sus últimos partidos como titular. Pero con el paso del tiempo Russell no veía la salida del túnel y poco a poco empezó a perder la confianza en su juego y el rookie parecía ver cortada su progresión por culpa de la falta de minutos que le daba Byron. Además cada vez que D’Angelo jugaba bien, el entrenador menospreciaba su actuación hasta el punto de que parecía que Byron se quería cargar al jugador, y evidentemente eso no estaba ayudando a que Russell mejorase sus actuaciones.
Todo parecía ir marcha atrás hasta el momento en el que Byron Scott anunció que el base volvería a la titularidad en algún momento de la temporada, presumiblemente después del All Star. Entonces el rookie volvió a recuperar la confianza que pareció perder en algún momento de la temporada y encadenó unos cinco partidos buenos seguidos antes del patrón del All Star, donde tuvo una destacada actuación en el partido de Team USA vs Team World, quedándose cerca del MVP por falta de minutos.
El All Star se acabó y parecía que una nueva vida comenzaría para D’Angelo Russell nada más volver a Los Ángeles, por fin iba a poder disfrutar de la oportunidad que merecía. Pero había algo más aún, Byron Scott volvió hacer de las suyas y hizo que el rookie continuará un partido más saliendo desde el banquillo, alegando que necesitaba más tiempo para pensar su decisión…
Finalmente, D’Angelo volvió a la titularidad en el partido frente a los San Antonio Spurs en el que tuvo una buena actuación, aunque no se mostró muy agresivo en ataque, cosa que cambió en los dos próximos partidos en los que anotó 15, 22 y 22 puntos respectivamente. Desde la titularidad hemos visto probablemente al D’Angelo más completo, ha repartido 8 y 5 asistencias en sus dos últimos partidos y ha rebotado bien. Un factor importante ha sido el aumento de minutos que el base ha pasado a disputar. Cuando salía desde el banquillo solo disputaba 26 minutos en el mejor de los casos, cosa inadmisible en un equipo en reconstrucción, y ahora disputa alrededor de 32 minutos, y eso ayuda a la hora de hacer unos números más completos.
En definitiva, se puede decir que no se ha aprovechado al máximo la temporada para dar minutos a D’Angelo, ya que Byron Scott no lo ha usado todo lo que debería, y teniendo en cuenta que el equipo no va a luchar por nada este año, es una cosa que no tiene justificación alguna. El jugador ha tenido una difícil adaptación a la NBA como era de esperar, pero poco a poco se ha ido ganando los minutos y la confianza del entrenador y los aficionados. Pero bueno, vamos a ser algo optimistas y vamos a ver si la progresión de D’Angelo Russell continúa en los 20 partidos aproximadamente que quedan para que la temporada concluya y encara el verano con optimismo para trabajar en su juego. Cosa primordial para que el año que viene los Lakers hagan una buena temporada y pasen a competir por algo tras 3 años sin hacerlo.