La movilidad de Kawhi Leonard, como un ‘Avatar’

Otra historia que demuestras su afán en mejorar

5421116786_2ff317d6ba_b
Fuente: SD Dirk (CC)

Desde que David Stern dejó su cargo y Adam Silver lo relevó como comisionado de la NBA, la liga ha intentado digitalizarse y ha llevado las estadísticas y los análisis a un lugar nunca visto.  

En 2014, por ejemplo, contrató una empresa llamada ‘P3 Sports Science’ que es la encargada de analizar a los jugadores rookies que pasan por el ‘Draft Combine’, evento en el que se miden sus condiciones atléticas. En el caso más específico, el cometido de ‘P3’ es medir y cuantificar como es el movimiento de cada jugador, para tratar de ver gestos que pueden derivar en lesiones. Ellos no sólo miden cuánto saltas, sino también la altitud de tu segundo salto seguido, el tiempo de respuesta o si cargas más en un pierna que en la otra, por ejemplo.

Esta breve introducción nos lleva a nuestro protagonista, Leonard, y a la temporada 2012-13, dónde el alero sufrió una tendinitis en el cuádriceps cerca de su rodilla que lo dejó en el dique seco por 18 partidos de la temporada regular. Desde la organización de los Spurs le recomendaron ir a ‘P3’, y allí le mostraron su falta de equilibrio y cómo le afectaba en sus lesiones.

Ese verano, junto con su entrenador de físico de la Universidad de San Diego, Randy Shelton, se centraron en corregir esa imperfecciones en el movimiento y fortalecieron el cuerpo de Kawhi  para que fuera lo más simétrico posible y que fuera igual de fuerte en todas las direcciones, a diferencia de otros jugadores que se centran en un sólo plano (son rápidos en sprint y saltan mucho verticalmente).

De esta forma empezó la transformación del cuerpo de Leonard.

«Es así como quería que Kawhi se moviera. Que se moviera con cualquier ángulo a toda velocidad y que cambiara de dirección como un Avatar» decía Randy Shelton.

Este régimen de entrenamiento convirtió al tío más callado de la liga en el más hablador en esas sesiones de entrenamiento durante el verano.

«¿Por qué hacemos este ejercicio? ¿Qué queremos conseguir con éste? ¿Es la postura correcta? ¿Mis pies están bien colocados? ¿La distribución del peso es buena? ¿Está bien puesta mi espalda¿» solía preguntar Kawhi Leonard.

«Está obsesionado en conseguir la mejor precisión posible, es el perfecto estudiante. Le encanta el lado analítico, le gusta saber. Es lo bonito de esta transformación»comentaba recientemente Randy Shelton

Toda esta historia es otra demostración de cómo Kawhi Leonard quiere ser el mejor jugador que puede llegar a ser, en este caso intentando construír el cuerpo del atleta perfecto. Cuando éste fue elegido como titular en el All-Star, Randy Shelton le felicitó por teléfono. Toda contestación que obtuvo del joven jugador fue fiel a su perfil de jugador carismático.

«Gracias. Es sólo el principio».