El rendimiento de la pareja Alex Len-Tyson Chandler
Los dos han jugado juntos desde la llegada de Earl Watson
La llegada de Earl Watson como entrenador interino a Phoenix Suns trajo, además del despido de Hornacek, algunos pequeños cambios, pero significativos.
El primero es las victorias que van llegando, aunque no sea algo interesante, puesto que nos alejan del objetivo de la buena elección de Draft (no nos engañemos, todos los aficionados de Phoenix es lo que esperamos de este año nefasto). 6 victorias y 22 derrotas es el saldo de coach Watson hasta el momento, solo una victoria por detrás de Brooklyn Nets.
La segunda modificación que nos ha llamado la atención en la redacción de Rise of the Suns es el uso habitual de la pareja de interiores Alex Len – Tyson Chandler. A nadie se le escapa que son dos pívots duros, de la vieja escuela, pero con pocos recursos en ataque. Sin embargo, el cada día más pulido tiro de media distancia de Len, entre otras cosas, ha provocado que en ocasiones sea el ala-pivot escogido.
Si miramos las estadísticas, ambos han compartido pista en al menos 17 partidos, una media de 19.4 minutos en cada uno, lo cual es un número bastante elevado para ser un recurso nada más. El balance en esos partidos es mejor que el restante con Watson, 5 victorias y 12 derrotas.
Cuando entramos en detalle vemos que el porcentaje de acierto de cara al aro con ambos en pista es más bajo que cuando comparten otro compañero, un pobre 42.6%, que en el caso de Chandler es peor que cuando comparte pista con Leuer (50%), Markieff Morris (48.4), pero mejora al conseguido con Teletovic (41.6%, un punto porcentual de diferencia). Para Len el dato no es tan malo, ya que sólo mejora al conseguido (paradójicamente) junto a Mirza Teletovic (44.8%). Len junto con Leuer baja al 38% y junto a Morris es un muy pobre 29.8%.
Usando las estadísticas avanzadas, nos centramos en el rating ofensivo y defensivo, esto es, puntos anotados o recibidos por cada 100 posesiones. En el ofensivo, en pareja ambos consiguen que el equipo logre un mejorable 94.8, sin embargo el defensivo es de 104.6, el mejor de cualquier alineación interior.
Por comparar, si juntamos a Len con:
-Markieff: 73.8 Off, 128.8 Def
-Mirza: 104.7 Off, 114.6 Def
-Leuer: 87.1 Off, 106.1 Def
Vemos como, esperadamente, la defensa se resiente con otro compañero que no sea Tyson, aunque no tanto como con John Leuer, sorprendentemente, pero era un desastre con Keef.
Veamos ahora los acompañantes de Chandler:
-Markieff: 105.9 Off, 113.7 Def
-Mirza: 100.6 Off, 115.4 Def
-Leuer: 107.1 Off, 118.5 Def
Parece que la compañía de Len le viene perfecta a Chandler, ya que con el resto sólo consigue empeorar los números defensivos, sin embargo los ofensivos mejoran sensiblemente, sobre todo, nuevamente con Leuer, la buena sorpresa del año después de Booker.
Vayamos ahora a otro dato que merece ser analizado tratándose de interiores, los rebotes. En este caso, el porcentaje de rebotes ofensivos y defensivos que se consiguen con ambos en pista es de un muy buen 30.5% en ataque y un mejorable 79.9% en defensa. Pero comparemos de nuevo las diferentes parejas de baile:
Cuando a Len le acompañan:
-Markieff: 20.7% Def, 57.1% Def
-Mirza: 23.8% Off, 77.9% Def
-Leuer: 34.8% Off, 75.3% Def
Sin duda, el dato del conjunto Len-Keef es un desastre por donde se coja, con un lamentable 57.1 de rebotes defensivos conseguidos, son muchísimos puntos en contra en segundas oportunidades. Es comprensible el bajo índice de rebotes ofensivos con Mirza Teletovic, puesto que su juego, pese a ser 4, se desarrolla casi todo fuera de la zona, donde es una metralleta. Junto a Leuer los datos son parecidos a Tyson, se complementan bastante bien ambos.
Cuando el compañero de Tyson Chandler es:
-Markieff: 27.5% Def, 78.3% Def
-Mirza: 33.6% Off, 85.1% Def
-Leuer: 5.6% Off, 50.0% Def
Hay que decir que los datos junto a Leuer son en sólo 6 partidos sin compartir mucho tiempo en pista. Se ve también que junto a Teletovic forman una dupla muy buena en este aspecto, a pesar de lo que comentábamos antes de la posición exterior del bosnio.
Vamos más allá, miremos los puntos conseguidos en segundas oportunidades, que no dejan de ser los puntos tras rebote ofensivo. Cuando los susodichos están en pista, son 6.2 puntos, un dato bastante bueno. Por comparar, cuando Len está acompañado por Keef, 1 punto, por Mirza, 2.9, y 1.9 cuando es Leuer el que está en pista. Por otra parte, cuando es Tyson el pívot que juega, se consiguen 8.2 puntos con Keef (aquí salta la sorpresa), 3.2 con Mirza Teletovic y sólo 0.3 con John Leuer.
Desde luego, se ve que Keef espabilaba mucho con Tyson al lado, y que con Len estaba en su mundo, aunque claro, uno lleva 13 años en la élite y es campeón, y el otro es su tercer año. Con Teletovic el dato es parecido en ambos casos, un poco mejor junto a Tyson, aunque Tyson junto a Leuer da aunténtico miedo, pero a nuestro propio equipo.
Como valoración personal, y para finalizar este artículo de análisis, pienso que lo que se consigue con Alex Len y Tyson Chandler compartiendo pista es buena defensa intensa, pocas penetraciones y buen rebote en ambos lados de la pista. También se resiente algo el ataque, dado a la baja capacidad de crearse oportunidades de ambos interiores.
Desde mi perspectiva, lo normal es que ambos no deberían permanecer mucho tiempo juntos, sobre todo por que no tenemos otro pívot en casi de sentar a ambos. Además parece que el equipo mejora sensiblemente en ataque cuando comparten pista con Mirza Teletovic o John Leuer, no así con Markieff Morris, pero ya está disfrutando su nueva vida en Washington DC.
De estos dos últimos hablaremos en fechas venideras, ya que son agentes libres sin restricciones, y ambos están consiguiendo career highs en múltiples estadísticas, aunque Mirza ya dejó caer que quiere permanecer en la ciudad de Phoenix.
Y ya para acabar, y viendo todo lo analizado anteriormente, me atrevo a aventurar que las parejas ideales para «bailar» en la zona son Mirza Teletovic como acompañante de Tyson Chandler, ya que éste abarca más zona que Len y permite a Mirza jugar por fuera, y John Leuer como pareja de Alex Len.
Todos estos datos han sido extraídos de la web oficial NBA.com y analizados desde la fecha en la que Earl Watson se estrenó como entrenador interino de los Phoenix Suns, el 1 de febrero de 2016, y hasta el lunes 4 de abril de 2016, con 22 partidos jugados.