¿Y si Ben Simmons cae de las primeras posiciones?

Su valor ha disminuido

ben simmons
Fuente: TonyTheTiger (CC)

Otro nuevo Lebron o Magic Johnson asomaba al principio de esta temporada en LSU, Lousiana. Hacía ya varios años que los expertos señalaban al jugador australiano en los torneos internacionales y en las reuniones de prospects en los campus de Adidas y Nike. Como suele ocurrir, las aguas se han ido calmando a lo largo de una temporada en la que se han ido destapando poco a poco las carencias de Ben Simmons. Hacer otro análisis más sería perder mi tiempo y el del lector, ya están los increíbles vídeos de DraftExpress y The Vertical entre otros para solucionar todas tus dudas al respecto y dártelas de entendido con tus amigos.

https://www.youtube.com/watch?v=Acpii_OmL6I

Me gustaría plantear en este artículo hasta qué punto podría caer el talento australiano en una noche de draft que personalmente espero tenga muchos movimientos de rondas de por medio. Con la lotería ya definida, tenemos a Philadelphia 76ers y a Lakers disputándose los a priori mejores talentos del draft, Brandon Ingram y Ben Simmons.

Parece que las aguas vuelven a su cauce en los despachos de la ciudad de Rocky Balboa, ya va siendo hora de crear algo parecido a un equipo NBA y ya se están trabajando en distintos traspasos. Si son inteligentes y sabiendo que el precio del centímetro de la NBA triplica al del metro cuadrado de los mejores barrios de Londres, esperamos traspasos por Embiid, Noel y/o Okafor. Escoger a un forward poco definido y sin tiro sin mover algo el juego interior sería descabellado viendo el estado de su banquillo y juego exterior aun viniendo Dario Saric.

Además, el juego de transición que necesita el que sería número 1 del draft para desarrollar su juego, recordemos que el 26% de sus puntos y gran parte de su impacto tanto en asistencias como en rebotes viene de estas situaciones, no debería encajar con un equipo con dos postes poco móviles en cancha. Jugadores como Stauskas o Covington deberían beneficiarse de su gran visión de juego, aunque el equipo está muy lejos siquiera de estar perfilado. Pasar de un talento como el de Simmons sólo estaría justificado si draftean a Ingram o si meten su pick 1 en un traspaso que cambie el rumbo de la franquicia de una vez.

Su siguiente posible destino sería Los Ángeles Lakers y aquí se plantea uno de los mayores problemas de este jugador. Si eligió LSU porque su círculo más cercano tenía un gran trato con el staff de la universidad de Lousiana y asegurarse así el crecimiento controlado en camino para la NBA, L.A. es lo contrario. El dinero de los patrocinadores de zapatillas y la fama parecen haber decantado al australiano por los Lakers, que con una plantilla deshecha y sólo 6 jugadores con contrato asegurado según HoopsHype, daría un papel importante a Simmons. Las informaciones en este sentido son insistentes y podrían demostrar que su carácter no es el idóneo para que franquicias históricas como las 3 primeras del draft, hipotequen su futuro en él.

Su principal problema de compatibilidad es que los principales activos de Lakers en el exterior, Clarkson, Russell y Williams, son jugadores de posesión y sería muy raro ver a Simmons lejos del balón muchos segundos sin ninguna evolución muy notable en el tiro o en su juego de poste y agresividad con balón. Y es que como ha apuntado Jonathan Givony en varias ocasiones, su deseo de mejorar el tiro ha sido nulo durante los últimos 4 años hasta el punto de desterrarlo por completo de su juego, 3 triples intentados esta temporada. Y para ser alguien en la NBA, ser crítico contigo mismo y trabajar en tus puntos débiles es vital.

Kawhi Leonard era un tirador terrible desde el exterior y ahora se afianza como un anotador regular con muy buenos porcentajes. Por lo que sabemos, parece que el «aussie» será lo contrario al jugador de San Antonio que lleva usando el mismo coche desvencijado desde hace años y se dedica a trabajar y trabajar en vez de lucirse como otros. Los resultados llegarán…

Otro de los miedos es que el australiano entre en la dinámica de desconexiones y falta de tensión competitiva de Lakers y que ya ha caracterizado su etapa universitaria. Ver la derrota ante Texas A&M por 71-38 en las semifinales de la SEC es muy importante para entender a Simmons. Un partido no define a un jugador pero con la temporada en el aire ya que ganar era la única manera de entrar en el March Madness para LSU, Simmons firmó 10 puntos y no fue capaz de romper una defensa a la que ya se había enfrentado varias veces esa temporada. La sensación de apatía y desconexión fue muy grande y no consiguió reunir en torno a él a un equipo con jugadores mucho mejores de lo demostrado este año.

https://www.youtube.com/watch?v=DUwfof8KhQ8

Falta por ver si con los mayores es capaz de mantener la concentración y ser un líder no sólo de highlights sino en la cancha. Por último, su capacidad para defender aleros y sobre todo interiores de nivel pro está aún por probar sobre todo por temas físicos y de consistencia, no solucionaría los problemas de los de púrpura y oro en ese sentido. Que los Lakers no refuercen su armada de jóvenes talentos con Simmons y que pasen la patata caliente a sus enemigos de la Costa Este, sería un sorpresón viendo el resto de elecciones en el top 5 Peores cosas hemos visto sin embargo…

Llega el turno de Celtics, que busca una estrella que le haga dar el paso adelante necesario para estar en la élite. Aquí el equipo está más definido, se necesitan reforzar los tiros de 3, la anotación y habrá cambios en el juego interior. La gran cantidad de rondas que ha acumulado Ainge durante la reconstrucción les hace candidatos a grandes traspasos y se espera que algún agente libre de importancia caiga por fin en las frías redes de la franquicia.

Ver a un Simmons con ganas de aprender en las manos de Brad Stevens sería el sueño húmedo de muchos aficionados de Boston. Que el ambiente del vestuario, muy unido y siendo todos jugadores hechos a sí mismos, encaje con el del talento australiano es otro cantar. Si además añadimos que se espera que Turner renueve y que alguna estrella llegue, puede que falten tanto tiradores como sobren personas que necesitan balón para jugar y hacer jugar. Se necesitaría un «5» de gran movilidad y con rango de tiro para encajar el sistema de Stevens con Simmons, ¿será el resurgir de Tyler Zeller? En cualquiera de los casos, el perfil de Simmons no es lo que necesita Boston si atendemos a los nombres que suenan para reforzar al equipo.

La cara de Simmons sería un auténtico poema si los Phoenix Suns tuviesen ocasión de elegirlo con la 4. Un rumor muy fuerte tendría que haberse extendido para que todo el mundo le retirase su confianza y los Suns, con un núcleo competitivo, necesita refuerzos en el alero y el ala-pívot. Apostar un número 4 que les ha costado mucho esfuerzo conseguir en términos de tankeo debería ser un riesgo menor por el premio de Simmons. Quizá el problema del balón que ya había comentado con otros equipos se intensifique aquí con Eric Bledsoe y Brandon Knight en plantilla. Probar que ambos bases y Booker pueden tirar consistentemente abriría muchos caminos para un Simmons que estaría lejos de los focos en Arizona. El recién formado cuerpo técnico deberá resolver esos problemas y orientarlo.

En el último de los casos mínimamente probables, Minnesota Timberwolves adaptaría a Simmons a la posición de «4» si lo eligiese. Con el resto de sus talentosos jóvenes más o menos asentados, sólo les queda una posición interior por reforzar con otro diamante en bruto para tener un equipo temible en el corto plazo. Que Wiggins recibiese minutos como escolta no sería descabellado por lo que habría minutos en el alero para Muhammad y Simmons. Thibodeau tiene un grandísimo trabajo por delante en cuestiones defensivas y reforzando el tiro exterior del equipo y Simmons no ayudaría ahí. Además si hay un tándem que te hace trabajar es el de él y KG, que parece que seguirá vinculado de una forma u otra al grupo. Si Simmons es corto de miras, habría una bonita pataleta en redes sociales por parte de un jugador acostumbrado a otros climas y al que parece que le gustan los focos y el protagonismo. Sería la tercera pata de un grupo de gran calidad pero muy posiblemente provocaría la salida de Ricky Rubio más tarde o más temprano.

A modo de conclusión, en este artículo he querido dibujar los posibles escenarios de un jugador sobre el que los rumores están levantando cada vez más sentimientos negativos. No quiero decir que será la pifia del draft, pero sí que estamos viendo que los que quieren hacer tambalearse a uno de los mejores proyectos de estrella de los últimos años, están recibiendo cada vez más munición de los periodistas más expertos e imparciales. Pienso que Sixers debería ir a por Ingram y ordenar el patio de su casa antes de pensar en ganar partidos. Ésa es mi apuesta. Que la directiva Laker decida ir con cualquier otro jugador me parece muy complicado llegado el caso, pero el draft tiene estas cosas… Yo no apostaría mi futuro a este chico, pero un servidor no tiene la experiencia ni el olfato de estos respetados hombres de baloncesto.

https://www.youtube.com/watch?v=EvF_1fXJxJc