Descubriendo a Kris Dunn

el mejor base del Draft 2016

dunn
Kris Dunn, base de la universidad de Providence. Joe Robbins

Kris Dunn (22 años) de la universidad de Providence, llega a este Draft 2016 como el mejor base de la generación. Un gran conjunto de características entre las que destaca un físico y atleticismo élite, le hacen valedor de dicho cartel. Cuenta con 1.93 metros de altura, acompañados por 2.07 metros de envergadura y casi 93 kilos de peso.

Esta temporada ha promediado 16.4 puntos, 5.3 rebotes, 6.2 asistencias y 2.5 robos en 33 minutos por encuentro. Con un 44.8% en tiros de campo, un 37.2 % en tiros de 3 y un 69.5% en tiros libres.

Análisis anteriores en el mock de SomosBasket: Jakob PoeltlDemetrius Jackson, Ben Simmons, Brandon IngramHenry EllensonDeyonta DavisMarquese ChrissBuddy HieldIvica ZubacJaylen Brown, Ante Žižić,Furkan KorkmazJamal Murray, Dragan Bender y Denzel Valentine.

Pasemos pues a analizar los puntos fuertes y débiles de Kris Dunn:

Puntos Fuertes

Tal y como se ha destacado, el perfil físico y atlético de Dunn es puramente élite. Altura, envergadura y peso le dan la posibilidad de enfrentarse a bases, escoltas e incluso aleros. Posee una verticalidad que le permite atrapar alley-oops con mucha facilidad, además de que con cancha para correr es todo un peligro. Es capaz de acelerar el ritmo de juego y cambiar de velocidades constantemente, toda una pesadilla para su defensor, que debe cumplir con diversas cualidades para poder defenderle satisfactoriamente.

Obviamente, todas estas características le otorgan un tremendo potencial como defensor (ganador del premio a mejor defensor del año), además de que cuenta con grandes instintos para ello. Ha promediado 3 robos cada 40 minutos, en gran medida gracias a la combinación de sus instintos y sus largos brazos. Además, tal y como se ha mencionado, su cuerpo y atleticismo le dan la capacidad de defender a bases, escoltas y aleros (pequeños). Rápida reacción, instintos y herramientas físicas de sobra para convertirse en uno de los mejores defensores de la liga, siempre y cuando ponga el ímpetu necesario.

Dunn es, además, todo un maestro del pick and rollcapaz de enviar el pase tanto al interior que ataca el aro tras colocar bloqueo como al tirador que queda descubierto tras la ayuda del defensa. En la universidad de Providence utilizó esta jugada con bastante asiduidad, lo que llevó a convertirse en todo un experto, siendo capaz de realizar entregas de todos los colores. También es capaz de crear ofensiva en 1 contra 1, desbordando al defensor y abriendo al hombre abierto, al igual que aprovecha toda la atención que acapara al contraataque para encontrar a compañeros desmarcados. En general, posee suficiente visión y recursos para convertirse en un gran creador de juego con hombres mucho más experimentados como los que encontrará en la NBA.

También hay que destacar su capacidad como reboteador, con 6.5 rebotes cada 40 minutos, siendo la 16ª mejor marca entre todos los bases universitarios de este año. No es de extrañar semejante aportación dado su físico, por lo que no debemos descartar en absoluto que pueda convertirse en una constante amenaza de triple-doble.

Destacar por último (pero no por ello menos importante), su capacidad para anotar. Es especialmente remarcable su mejora en el tiro exterior, que tras promediar un 28.6% de acierto en su primer año, perderse todo el segundo por lesión, y aumentar drásticamente su efectividad la pasada temporada hasta un 35. 1% de acierto, ha visto reforzada su mejora este año con un 37.2% de acierto, siendo el año que más triples ha intentando por partido (4.2 cada 40 minutos). Corta a canasta con gran habilidad, además de que es perfectamente capaz de generarse sus propios tiros en 1 contra 1, aunque deba trabajar bastante en su efectividad en dichas situaciones. En general posee un juego ofensivo bastante completo, siendo también capaz de atacar el aro (aunque no sea el más ávido finalizador) y de jugar en el poste gracias a su desarrollado físico.

Puntos Débiles

La frase «aprendiz de todo, maestro de nada» puede perfectamente encajar para describir la ofensiva de Dunn en este punto. A pesar de que todas las bases son bastante positivas y desarrolladas, su juego ofensivo no es el seguro que se podría esperar. No es el finalizador que su físico y atleticismo reflejan, no es que sea un mal finalizador, más bien, no es el finalizador que cabría esperar. En situaciones de 1 contra 1 debe trabajar muchísimo para poder convertirse en una amenaza real. Es más que capaz de crearse espacio y sus propios tiros, pero no lo aprovecha con la efectividad necesaria. Como se ha demostrado, ha mejorado muchísimo su tiro exterior, pero su mecánica requiere todavía horas de trabajo. Algo inconsistente y de forma variable, especialmente tras bote, de ahí que afecte a su efectividad en el 1 contra 1.

Probablemente, el gran problema de Dunn sea también una de sus mayores virtudes: su capacidad para elevar el ritmo de juego. Esta misma característica, que tanto le ayuda en la ofensiva, es la que también le hace perder demasiados balones (4.3 pérdidas cada 40 minutos). Es este mismo constante juego elevado el que también le lleva a cometer bastantes faltas (3.4 cada 40 minutos). Debe lograr ser capaz de mantener estas constantes subidas y bajadas de ritmo que le permiten superar a sus rivales sin que le afecten negativamente en su propio juego.

Extrañamente, en el único ámbito en el que no siempre muestra tanta competitividad es en la defensa. Tiene cualidades de sobra para ser un excelso defensor, pero no siempre está todo lo concentrado que debería, a pesar de intentar constantemente robar el balón. Debe centrarse en este aspecto del juego, ser agresivo cuando la situación lo requiera y evitar lanzarse demasiado a por robos de balón que puedan dejar en una posición desventajosa a la defensa.

Comparación y proyección

Encontramos en Kris Dunn una posible mezcla de John Wall y Dwyane Wade. Posee visión y físico suficiente para ser comparado con el primero, mientras que del segundo cuenta con ciertos movimientos muy similares a canasta. Es esperado que aparezca entre las posiciones 5 y 10 de primera ronda de este Draft 2016.