Desglose de los futuros activos de Utah Jazz

Repasamos con qué cuenta Utah en los próximos años

Fuente: SportingNews
SportingNews

Con el creciente tope salarial cambiando el panorama en la NBA rápidamente, lo que no cambia es el valor de las elecciones de Draft como la manera de encontrar o bien futuras estrellas a un coste marginal, o sólidos contribuyentes a la rotación a ínfimo precio. Para los equipos con sueños de anillo también es el activo más valioso para conseguir ayuda vía traspasos, y los Jazz han hecho un buen trabajo en años recientes para aprovecharse de las necesidades de otras franquicias – normalmente de liberar espacio salarial. Hasta ahora, cuando Utah ha decidido acelerar el proceso de reconstrucción y hacerse con los servicios de George Hill usando su primera ronda del Draft como moneda de pago.

Pero la escuadra de Salt Lake City todavía está en una posición de abundancia, y ese alijo puede o bien seguir siendo usado para añadir jóvenes con impacto como Dante Exum, Rodney Hood o Trey Lyles, o también, y lo que es más probable que ocurra en próximas campañas, para reforzar a un equipo al que ya solo valen los Playoffs, como demuestra el mencionado traspaso a tres bandas con Pacers y Hawks y el fichaje de Joe Johnson. También las segundas rondas de draft pueden valer para adquirir ciertos jugadores con menos cartel o más devaluados, pero que con un cambio de panorama pueden acabar siendo gangas, como Shelvin Mack el año pasado (Trey Burke, por ejemplo, también se fue a los Wizards a cambio de una elección de segunda ronda de 2021). Normalmente la posibilidad de encontrar un jugador útil en la seguna ronda es bastante menor, sobre todo con el historial de los Jazz, pero hasta que estas selecciones son utilizadas el valor sigue intacto y por tanto son muy útiles en traspasos.

Para los Jazz, de cualquier manera, el draft es la columna vertebral del equipo, con la gran mayoría de sus jugadores siendo escogidos por la franquicia en primera ronda, como Alec Burks, Gordon Hayward, Rudy Gobert o los ya mencionados Exum, Hood y Lyles. Por eso es importante recapitular y hacer balance de lo que le queda a Utah en el baúl después del ajetreado mercado veraniego, en el que se invirtió la primera ronda en un base establecido.

Draft 2017

1era ronda: propia y la de Warriors (producto del traspaso a tres bandas con Nuggets y Warriors que posibilitó el fichaje de Andre Iguodala con Golden State en julio de 2013, y que mandó a Andris Biedrins, Richard Jefferson, Brandon Rush, dos primeras rondas en 2014 – esta fue Hood – y 2017, dos segundas rondas en 2016 – Tyrone Wallace – y 2017 y dinero, además de una segunda ronda de Denver en 2018. Utah a cambio renovó a Randy Foye y lo mandó a Nuggets y envió a Kevin Murphy a Golden State).

2nda ronda: propia, la de Pistons (fruto del traspaso a tres bandas de Enes Kanter y Steve Novak a los Thunder y Reggie Jackson a los Pistons y que proporcionó a Utah la segunda ronda de Detroit, una primera ronda protegida de Oklahoma City en 2017 – que no se convalidó, asi que de momento pasa a 2018 -, Kendrick Perkins, Grant Jerrett y los derechos de Tibor Pleiss en febrero de 2015), la de Warriors (ver arriba) y la de Knicks vía Raptors (procedente del traspaso de Novak desde Canadá a cambio de Diante Garrett en julio de 2014, y que Toronto adquirió junto con el mencionado Novak en la venta de Andrea Bargnani a New York en julio de 2013).

Draft 2018

1era ronda: propia y la de Thunder (procedente del traspaso de Kanter) protegida si cae en la lotería, o lo que es lo mismo del número uno al 14, hasta 2020, para cuando si no ha sido convalidada los Jazz se harán con sus dos segundas rondas de 2020 y 2021

2nda ronda: propia

Draft 2019

1era ronda: propia y la de Thunder (procedente del traspaso de Kanter) protegida si cae en la lotería, o lo que es lo mismo del número uno al 14, hasta 2020, para cuando si no ha sido convalidada los Jazz se harán con sus dos segundas rondas de 2020 y 2021

2nda ronda: propia

Draft 2020

1era ronda: propia y la de Thunder (procedente del traspaso de Kanter) protegida si cae en la lotería, o lo que es lo mismo del número uno al 14, hasta 2020, para cuando si no ha sido convalidada los Jazz se harán con sus dos segundas rondas de 2020 y 2021

2nda ronda: propia y la de Thunder si no se ha ejecutado la opción mencionada arriba

Draft 2021

1era ronda: propia

2nda ronda: propia y la de Thunder si no se ha ejecutado la opción mencionada arriba y la de Wizards (procedente del traspaso de Burke)

Draft 2022

1era ronda: propia

2nda ronda: propia y la de Spurs (fruto del traspaso de Boris Diaw y esta elección a Utah a cambio de los derechos de Oliver Hanlan, base canadiense que fue segunda ronda en 2015 y actualmente en Zalgiris Kaunas, y que posibilitó el fichaje de Pau Gasol por San Antonio)

Si Utah continúa su camino hacia convertirse, afortunadamente, en candidatos a todo, es muy probable que muchos de estos activos pertenezcan a otras franquicias en el futuro cercano, y hayan sido invertidos en ayuda inmediata, pero al menos los Jazz están en una buena situación para maximizar sus recursos gracias a esta abundancia. A veces es igual de problemático tener muchos activos y no poder casi usarlos, como los Celtics, que han intentado incluir muchos de sus jóvenes elegidos recientemente junto a opciones de draft para tratar de encontrar la estrella que les falta, que no tenerlos. Por suerte Utah ya tiene su columna vertebral y esos activos pueden convertirse en los role players que sean necesarios a lo largo del camino.