
A pesar de que los resultados de la Summer League deben de cogerse con pinzas, la realidad es que Bobby Portis se ha encargado de demostrar que ha estado trabajando en todos los aspectos de su juego. Algo tan simple como puntos y rebotes pueden no trasladarse bien a la NBA (incluso si se llegara a promediar un 20-10 en SL), pero la mejora física, mental y perimetral de Portis, se hizo obvia noche tras noche.
Para comenzar, ganó alrededor de 10 kilos de peso (musculatura, cero McDonald’s) en base al duro trabajo físico que realizó en el gimnasio en las semanas anteriores, algo fácilmente apreciable en la complexión de su cuerpo. Segundo, pudimos comenzar a ver una clara mejoría en algo que lastró enormemente su juego durante parte de la pasada temporada: la selección de tiro. Bobby Portis es un jugador claramente orientado hacia el costado ofensivo de la pista, y las ganas de tener un impacto le llevaron meses atrás a tomar tiros apresurados y en posiciones no favorecedoras. Durante esta Summer League, hemos visto a un Portis más tranquilo, organizando su ataque en base a sus ventajas, aprovechando su peso y envergadura de espaldas a canasta, otro aspecto del juego que también ha trabajado.
Sin embargo, y a pesar de todas las buenas noticias, lo que más debe de alegrar a los aficionados de Chicago es ese 41% en triples que promedió a lo largo de la Summer League. 7 encuentros en los que el ala-pívot demostró una clara mejoría en su tiro exterior, algo altamente necesario dada la carencia del quinteto titular en este aspecto. La pasada campaña, en su temporada de novato, Portis promedió tan solo un 30% de acierto en su tiro de tres, y si consigue mantener esta abultada mejoría, logrará convertirse en una más clara amenaza ofensiva. Portis posee la suficiente agilidad y técnica como para fintar un lanzamiento y atacar el aro, algo que le hemos visto hacer durante esta SL, y que podrá hacer mucho más regularmente si sus rivales tienen la certeza de que puede anotar desde la línea de 3 puntos.
Si ya la pasada campaña, el rebote era uno de los pocos aspectos en los que sumaba positivamente al equipo, la mejoría física y el incremento en experiencia deberían ayudar a que Portis se convirtiera en un reboteador mucho más seguro con el paso de las temporadas, y es posible que no tardemos demasiado en verle como una clara fuerza en este aspecto. En la temproada 2015-2016, promedió 5.4 rebotes en 17.8 minutos por noche, estadística que, extrapolada a la marca de los 36 minutos, lo catapultarían hasta los 11 rebotes por noche. En esta Summer League sin ir más lejos, en 30 minutos por noche, promedió 9.4 rebotes por partido, y eso teniendo en cuenta que la mayoría de minutos los compartió con Felicio, otro jugador con también mucho potencial en este apartado.
La mayor lacra de Bobby Portis en este punto sigue siendo su impacto defensivo. A pesar de que durante la SL se mostró mucho más seguro y con una clara menor tendencia a picar en los amagos de sus rivales, es complicado obviar que los Bulls encajaban 6 puntos más en promedio con él en pista. Sin embargo, hay esperanza para creer que Portis puede acabar convirtiéndose en un defensor mucho más que correcto. Su carácter, pasión, aptitudes físicas e increíble ética de trabajo, ponen de manifiesto a un joven con los suficientes recursos como para superar una mala primera temporada desde el punto de nivel táctico.
Ahora bien, tras destacar todos los aspectos en los que Bobby Portis ha mejorado, toca hablar de Nikola Mirotić, cuyo nombre ha sonado con clara fuerza para hacerse con el puesto de ala-pívot titular. Si bien es cierto que la pasada campaña Hoiberg ya intentó favorecerle con dicha posición, Mirotić mostró no estar preparado para cumplir con lo que se esperaba de él, que era principalmente lo mismo que se espera esta temporada: una extrema amenaza exterior. El forward español incrementó (con creces) su eficacia desde el triple de su temporada rookie a sophomore, saltando de un pobre 31% a un más que respetable 39%. Sin embargo, sigue siendo claramente inconsistente con su tiro, prueba de ello es la siguiente secuencia de partidos de la pasada temporada:
- 23 de marzo frente a New York Knicks: 9-13 en triples
- 24 de marzo frente a New York Knicks: 0-3 en triples
- 26 de marzo frente a Orlando Magic: 1-7 en triples
- 28 de marzo frente a Atlanta Hawks: 1-3 en triples
- 29 de marzo frente a Indiana Pacers: 7-13 en triples
Claramente, capaz de lo mejor y lo peor. Mirotić no tuvo impacto ni en el rebote ni en la defensa, y probablemente no llegue a tenerlo nunca, por lo que si realmente quiere seguir gozando de protagonismo, debe establecerse de una vez como un tirador fiable en un equipo claramente necesitado de uno. Si Bobby Portis logra seguir puliéndose como tirador, pocas razones le seguirán quedando a Hoiberg para situar a Mirotić por delante de Portis en la rotación. Se espera que Lopez sea el encargado de mantener el orden defensivamente en la zona de los Bulls, por lo que el 4 que le acompañe debería encargarse de ser capaz de abrir la pista y de no ser un lastre inaguantable en defensa. Si a la clara capacidad reboteadora de Portis le sumamos su impacto en el rebote, los Bulls podrían seguir siendo una fuerza a tener en cuenta en los tableros.
Estos JJ.OO. deben ser muy importantes para Mirotić, debe ser capaz de demostrar que puede tener un impacto claro en una competición élite. En los dos últimos partidos de España (uno con derrota frente a Lituania y otro con victoria frente a Venezuela), sin embargo, Mirotić parece seguir siendo ese tirador inconsistente, ya que ha anotado únicamente 2 de sus últimos 7 intentos desde el triple. Todavía queda mucho verano por delante y la verdadera competición está por comenzar, pero una cosa es clara: Mirotić será agente libre el año que viene, por lo que si quiere conseguir un buen contrato debe demostrar que lo quiere, y Portis por su parte sigue trabajando en su juego incansablemente. Rondo-Wade-Butler, pero quizá la disputa más interesante la tengamos este año por el pusto de ala-pívot titular.
Datos extraídos de Basketball-Reference y ESPN para la elaboración del artículo.